En la media marcha que hicimos de Luchón a Larúns, nos pasó un caso curioso. Subimos el Sulor y nos encaminamos al Aubisque, nos cogió una tormenta increíble, la carretera era un rio. Llegamos arriba del Aubisque y en el alto a la derecha hay un restaurante, bajamos de las bicis y nos encaminamos hacia el restaurante. La dueña que nos vio como llegábamos, antes de poder entrar, nos miró con desprecio y nos cerró la puerta. Allí nos veis todo a la intemperie, cambiándonos de ropa. Las maldiciones que la echamos. No se me olvidara en la vida.
Gracias profe Ricardo por las fotos. El 2010 iremos a poner en práctica todas tus enseñanzas y aventuras. Ya me contarás. Un saludo
Que buenos recuerdos tendrás de todas esas batallitas, ademas con el material, desarrollos de la epoca, etc. Tendrás para poder escribir un libro, seguro. Felicidades Ribe, por que se te nota que eres un apasionado de este deporte. Sld máquina.
Bonitas fotos y gran documento Ribe. Me parece que ahora incluso estás más fino que entonces. La clase no se pierde. Algún año habrá que hacerla. ¿En 2010 quizás?
Ribe excelente reportaje, ha sido muy bonito ver como andabais en esas épocas. Supongo que entonces no irías mucho mejor que ahora no? Por que las veces que hemos compartido Kdds a sido impresionante verte rodar con el resto de compañeros. Espero verte en la Kdd de Mendata. Un saludo
Hola Después de ver las fotos del maestro Ribe este año no pasa sin que debute en la Bayonna-Luchon. Dios, que gozada ver esas fotos que nos transmiten a una época del cicloturismo o ciclismo mucho más bonita o romántica que la actual, más tecnificada. Da gusto ver a conocidos y por cierto, más de uno como los buenos vinos, con los años vais a más, para mi sois un ejemplo a seguir. Agur.
somos un grupo de cantabria que queremos hacer la luchon baiona, y como es la primera vez, queriamos que nos informaseis sobre eltiempo que se suele tardar, la infraestructura que hay etc....
tambien queremos ir una semana a los dolomitas, 2 dias en bormmio y 5 en canazei, algunos del foro ha estado por alli, si nos pudiera informar de rutas, itinerarios, apartamentos os loagradeceriaamos
Yo una vez que fui a subir el Tourmalet , se me engancho la cadena y se me torcio un eslabon , estabamos en Luz y encontramos una tienda que alquilaban bicis y le pedi al de la tienda dos alicates para enderezar el eslabon y me dijo que no que el me cambiaba la cadena y despues de mucho insistir y no con muchas ganas nos dejo los alicates y consegui enderezar le eslabon en un segundo .Si hubiese sido por el nos pone cadena nueva te quita 60 euros y se queda mas contento que unas castañuelas. Los gabatxos son asi de majos. Yo cada vez que paso a francia tengo alguna movida con los gabatxos
A que te refieres sobre el tiempo que se tarda, el del desplazamiento asta Luchón o lo que se tarda en la marcha. Sobre la estancia en Luchón, no creo que tengáis problemas ya que es un pueblo con muchos hoteles y apartamentos. Pero como todo, no hay que dormirse y esperar a ultima hora.
Yo no soy del Duranguesado y también le conozco, soy de Bilbo. La verdad que es una gozada estar contigo Ricardo, tanto andando en bici, como fuera de la bici. Esa modestia que tienes no la tiene cualquiera, otros pasarían de nosotros los globeros y tu sin embargo te quedas con nosotros. Espero rodar otra vez pronto contigo y que sea el próximo sábado. Espero que no te moleste que ponga 2 fotos tuyas de este año, CAMPEÓN en la Miguel Indurain (la larga claro esta) y CAMPEÓN en la Larra - Larrau y seguro que has ganado alguna mas este año. Un abrazo Ricardo
Si que he ganado alguna más. Las más importantes ser amigo de, Josu, Iñaki, Urko, Fran, Verónika, Tere, Dulio, Javi, ciclofunista, Josupai, Neoni , tarmac, Kantxellara, tarin, Alfonso, José Ángel, Chano , Panadero, skuimi, Joseder, Luis, Platos, Totxoman, Alkalinux, Potitxelis, oskarraju, neiko, Romeo, teovince y muchos más. Que siga sumando más.
Bueno, ya que reconocemos la calidad humana y ciclista del "abuelo" Ricardo podríamos hacer una KDD homenaje en su honor, seguro sería multitudinaria. Aunque me temo que no es muy partidario de homenajes sobre todo porque aún es joven y tiene cuerda para rato. P.D: si consigo subir la foto yo soy el que esta detrás de Romeo, de blanco en la larra de este año, aunque no se me ve la cara, gracias a dios.
Sí que se puede las dos cosas. El record está en 11horas 50minutos. Pero hacerlo en 16/17horas es andar mucho. Para esa marcha los entrenos no tiene porque ser intensos, pero si de mucho fondo. Un mes antes salidas de 250km tienen que ser habituales. La participación no es como una Qh, por eso y por las horas que te metes, no ahi problema de coche de apoyo.
Nosotros éste año hicimos una versión propia de la Luchon-Baiona, con un ligero cambio al final. En vez de acabar en Baiona acabamos en Doneztebe, y en vez de tirar de Maule hacia Oskitz, en Atharratze subimos por Ahuzki (que es duro de verdad) y al final subimos Izpegi por Baigorri (otros 9 kms constantes al 6%). Tardamos 17 horas pero con bastantes percances por medio, y nos salieron numeros parecidos al recorrido original. Tampoco hice ningún entrenamiento especial. Es más, la salida más larga que hice fue 13 dias antes y fueron 191 kms (la HQ homenaje a Mireya). Sino, salidas más largas de 100 kms fueron 6-7 como mucho. Eso si, estoy bastante habituado a la larga distancia, donde más que el físico importa el coco. La clave es no cebarse y no apresurarse en ningún momento por querer quitar minutos al reloj. Sin prisas pero sin pausa.