*****, macho, qué crack eres! Nosotros estuvimos a punto de hacerla en 2012, habíamos entrenado bien (varios 200, tres de 250 y un 300)... pero al final se rajó todo el mundo. Hasta organizada la furgo de apoyo pero al final se cayó. Desde entonces seis o siete colegas tenemos la espina clavada pero del 2014 no queremos que pase! A nosotros lo que nos molaría sería salir de madrugada y hacer al menos el primer puerto de noche (yo fui por primera vez a Morcuera de noche con luces hace un par de semanas y me fascinó), porque además nos han contado que al no haber "ambientillo" de marcha cicloturista pues tampoco creemos que nos aporte gran cosa, y como iríamos un grupo más o menos grande... Qué rabia, yo he colgado la bici hasta noviembre, pero si quieres algún sábado o domingo quedamos y nos vamos contando! : )
Pues sí que tenemos que quedar. Hoy ha sido el último día duro de la temporada así que toca ir preparando el próximo año. Lo de empezar de noche no es necesario. Cuando salimos nos retrasaron una hora para no coincidir con la Pyrenenne y por eso llegué de noche. Ahora que voy más deprisa y si salimos a las 7 se llega de sobra de día. En el 2010 creo que se hizo un vídeo de dos "chalaos" que iban con el equipamiento del 2010. Yo les pillé bajando el Aubisque con una lluvia muy fuerte y daban un poco de pena verlos. Uno de ellos tenía que ir frenando con el píe pues las llantas de antaño no daban para tanta agua. Lo de subir de noche un puerto mola bastante, otra cosa es bajarlo. Además el Peyresourde aunque no es el puerto más bonito del mundo tiene paisajes bonitos. Por otra parte a mí me gustó mucho el ambiente brevetero que había ese día. Veías a gente que no tenía una forma física muy buena pero te decían que iban a pasarse toda la noche pedaleando... y que lo habían hecho más veces. A mí esto me impresionó mucho. La verdad es que es una experiencia diferente al resto de marchas/carreras/kdd's que haya hecho y es una de los recorridos que mejor recuerdo me han dejado. Por eso estoy pensando repetir.
Buf, es que lo de la gente de larga distancia no es de este mundo. Un colega de mi club, que también quería venir con nosotros el año pasado y con el que ya he hecho un par de viajes largos (Madrid - Cádiz, Madrid - Donosti...) hizo este año la Londres - Edimburgo - Londres (estamos hablando de cinco o seis días de bicicleta, unos 1400 km) y siempre que hablo con él me deja flipado con el coco que hay que tener para hacer esas barbaridades... Si algún día me aburro y cojo la bici, aunque sea para ir a desayunar a Soto un sábado, te aviso!
El 28-29 de junio. Lo de los dos días es por la opción que existe de hacer hasta Oloron el sábado, pernoctar y el domingo llegar como un señor a Bayona.
Esta es la página del club de Bayonne donde se puede hacer la inscripción. http://www.cyclotourismeavironbayonnais.fr/ Generalmente hasta finales de año anterior o principios del correspondiente a la marcha no se abre el plazo de inscripciones. Vamos, que no hay que ponerse nervioso por apuntarse.
efectivamente y por suerte, esto no es ni se parece a la QH (para mi gusto) así que aqui las cosas van despacito y buena letra, que todavía estamos en octubre y para Junio de 2014 quedan muchos kms.
Gracias compañero, ya hice la etapa del tour del año pasado, en sentido contrario, jijii, me pone casi casi cachondo, jijijiji a entrenarrrrr
Pues entonces coincidí con tu amigo en tierras inglesas ya que yo también estuve en la London-Edinburgh-London. Hace tiempo que me tira hacer la Luchon-Bayona y a ver si el 2014 puedo hacerla, tendré que engatusar a algún amigo...
Aupa! Yo en 2014 no estoy seguro de poder hacer esta marcha, aunque supongo que como las 3 últimas ediciones volveré. las 3 veces he hecho la marcha del tirón y con coche de apoyo. Esto es lo que puse en el post de hace 2 años y me reitero: Para mi la Luchon-Baiona es más de cabeza que otra cosa; claro está que hace falta un mínimo de preparación, más si vas a intentarlo del tirón. Para mi las claves en las tres ediciones que la he realizado (2008, 2010 y 2012) han sido las siguientes, siempre teniendo en cuenta que iba con coche de apoyo: - Cenar bien la víspera pero tampoco en exceso. - Un desayuno normal, como otro cualquier día de entreno. - Conocer cual es tu ritmo (cada cual sabrá si por sensaciones, pulso, watios...) - Intentar mantener tu ritmo todo el rato, sobre todo en las subidas; no intentar seguir a nadie. - Comer y beber muchísimo durante la marcha, aprovechando los lugares de sellado para comer algo más y aprovechando las bajadas; chocolate, galletas y cola en TOurmalet; bocadillo, cola y café en Solour; todo de lo que haya en Oskitz. - Las bajadas aprovecharlas para recuperar, eso si sin quedarse frio y sin dejar de pedalear; pero aprovechar para comer y esforzar menos las patejas. - Intentar parar el menos tiempo posible; se pueden hacer muchas paradas, pero intentar no prolongarlas para no sufrir demasiado al arrancar de nuevo. - Comer y beber comida y bebida normal, barritas, geles y demás sólo por si acaso. Se pueden comer bocadillitos de jamon cocido y queso, de chocolate, membrillo con queso, galletas varias, chocolatinas, platanos, manzana... En cuanto al ritmo en los puertos cada uno sabrá cual es el suyo, pero al llegar al llano vereís si lo habeís hecho bien, ya que si habeís regulado en las subidas luego en el llano tendreís fuerza. A mi personalmente se me hacía más duro el llano que las subidas, ya que los puertos a ritmo son más entretenidos, pero todo es conocerse a uno mismo y saber hasta donde puedes exigirle a tu cuerpo y que este te responde para disfrutar de la marcha. - Abrigarse bien antes de las bajadas. - En caso de lluvia al menos cambiarse una vez de ropa y protegerte bien con chubasquero y botines.
:aplauso4Ay ayayay. Esto se va calentandoooooo.:aplauso4 Pssssst. el bocata es en el solour. No se me va a olvidar facilmente lo mal que lo pase antes y despues del bocata..
Qué recuerdos... El medio pajarón que llevaba subiendo el Soulour en la niebla y que no se acababa el puerto y de repente empezó a oler a panceta....:babas:babas:babas. Lo malo es que no lo sabía y me había parado a comer una hora antes y me tuve que conformar con sellar y rellenar el bidón. :shock: Si vuelvo, esta vez no haré prisioneros.
Verdad verdadera, Solour con las ovejas chupando los botes de sales jiji. Para mi despues del bocata ( panceta plancha hecho al momento ) y la compañia de los Alcañizanos, vaya forma de disfrutar - le Cirque de Troumouse - el resto en un volao jeje
Decís por ahí arriba que con 34x27 se hace bien? Yo soy más bien percherón, 1.88 y 84 kg. Estoy montándome una bici con triple para las brevets y a fin de cuentas esto no es más que otra brevet, eso sí, con un desnivel exagerado. Bueno, al lío. Llevo la Canyon con el compact o la triple. Un puerto solo no me asusta por largo y duro que sea el problema es el segundo, el tercero...
Yo hice la etapa del tour con agua a mantas el año pasado y soy percheròn con un 36x29 deberías ir más k sobrado, hasta muerto k es como iba yo tras eñ tourmalet, peaxo de puerto!!!