De cerca, pero en ese intervalo me gustaría hacer 13 horas o asi Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Una pregunta para los que ya la habéis hecho. Con que desarrollo fuistéis? Tenía pensado ir con un 28.
Con 34x28 se realiza sin problemas, no hay rampas con mucho desnivel. Lo mas duro es Tourmalet con 9 % de media en muchos km y con alguna rampa puntual al final con 12-13 %.
Yo también con 34-28 la hice y así iré este año. Depende del nivel y gustos de cada uno. Como te dicen no hay rampas duras pero no viene de mas ir ligero de cadencia para guardar piernas en una ruta tan larga.
Si alguien quiere un dorsal que me lo diga, a mí sí me contesto rápido la organización, y me han dicho que no elegí la opción de reembolso pero que sí que hacen cambios de dorsal
Yo la he hecho dos veces con el 34-28 y bien la verdad, pero este año voy con el 32. Los años anteriores en dos días y este en un dia. En cuanto la bolsa, yo llevare la bicicleta en una bolsa Scicon flexible. Duración no tengo ni idea, pero vamos a ir con luces y cargador de gps, nunca se sabe. Ya va quedando menos. Saludos.
Una pregunta tonta de un novato en distancias mayores de 200km Yo voy con la intención de hacerla en el día y quería saber en los entrenamientos que kilómetros hacéis. Yo preparandola lo máximo que he hecho es 234 km.
Olvidate de las tiradas mas largas de 200 km. La clave es guardar, guardar y guardar siempre un punto o dos. Y claro comer y beber cada poco.
Gracias a los dos por responder (saludos Dogma57) Una cosa tengo clara que el ritmo de la marcha no tiene nada que ver con el ritmo al que puedo estar acostumbrado a hacer en otras.
Yo más que tiradas largas, que una o dos hice, lo que trataba de hacer era desnivel acumulado, al trantran, pero sumar desnivel. Por ejemplo, subir y bajar un puerto 3 ó 4 veces seguidas, o encadenar varios puertos que tengo en poca distancia. Pero como dicen por ahí arriba, es importante ir en plan pachanga en las subidas, no flipar en las bajadas y comer y beber continuamente. Si hace calor el Soulor-Abisque es una barbacoa, normalmente se suele subir en las horas más cálidas del día... Y si vas jugando a las carreras en los puertos, los últimos 80km pueden serte muy, pero que muy "divertidos" con esos bonitos repechos que hay
Pues en mi caso como dicen los compis es ir haciendo cada semana entrenos regulares, 1 salida de por lo menos 120-150 km y otras 2 o 3 mas de 1h, los primeros meses al principio fondo y ahora un mes antes entrenar desnivel, yo ya he hecho un par de 200 km pero por coger fondo a ritmo de “al tran-tran”, desarrollos; pues la hice hace 4 años con 34-26 pero estaba como un toro, este año que hago la semana previa la Irati con 34-32 y a guardar, la hare otra vez en un dia. Eso si, muy importante comer y beber bien, yo la otra vez tras hacer todo “lo gordo” en un tobogancillo de la parte vasco-francesa me tuvo que empujar un compi en una rampa de 50 m y fue por descuidar la alimentacion al final y eso que de fondo iba sobrado tras hacer brevets de 300 y 400 km, las ultimas 2h son chungas, porque es un rompe piernas, asi que aunque vayas bien en los puertos hay que guardar siempre un punto como comentaban los compis. Un saludo y a por la LB! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias a todos por las respuestas. Ya me estaba agobiando un poco por que no tenía referencias para prepararla y con vuestra información me quedo más "tránquilo". Este mes he hecho una tirada de 234km, el finde pasado la Orbea-Gasteiz (entre una cosa y otra me saliron casi 200km y 3300 metros+), este finde el Soplao 225km y más de 4000 metros+ y al siguiente la Vitoriana otra de 200km y luego las dos últimas semanas me lo tomaré con calma.
Asi cuando hacemos la inscripcion? Esto de los desarrollos es un mundo, yo la are con mi desarrollo habitual 53-39 x 12-25 Lo mejor es salir a disfrutar y que pasen los kilómetros con facilidad, tenemos un paisaje espectacular para distraer-nos!!!! sobretodo cuidadin con los coches algunos se piensan que las carreteras son suyas.