Más fiable? Gps? O cuentakilometros?

Tema en 'General' iniciado por galois, 15 Ago 2012.

  1. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104
    Yo he salido con mi polar y garmin a la vez y la diferencia de uno a otro en 10 km no supera lo 5 metros, también con el garmin realice una prueba con los hitos kilométricos Y me daba exacto
     
  2. maxdata

    maxdata Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Oviedo
    El GPS no pierde señal a no ser que estes debajo tierra.
    Te da muchisimos datos, puedes seguir un trak, te saca de situaciones extremas (en picos de europa con niebla muy muy densa a 2000 m sin el no salimos, y alguna ruta mas igual) , te ayuda en caso de emergencia (este fin de semana sacamos a un compañero de ruta del monte gracias a las cordenadas del Gps para darselas al helicoptero del 112). da mucha informacion del dia para tus rutas. y asi mil cosas.
    Si pillas el gps siempre de pilas no de bateria.
    ten en cuenta el uso que le vas a dar no es lo mismo salir a rodar por la mañana por un PR y pistas que metete a hacer cumbres y bajar por los peores sitios que encontramos que no hay camino que es lo que hacemos.
    luego valora todo eso y decidete, aunque bueno hay gps que hace la funcion de cuenta solo pero por satelite.
    yo tengo el garmin vista hcx
    salu2 y a rodar!
     
  3. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    lo de que cada GPS marca una cosa depende de lo que se haga.
    en una ruta de mtb es facil que pase esto,pero en carretera porejemplo que no existen tantos parones y quiebros las distancias suelen ser reales.
    para atletismo uso un Garmin Foreruner 405 y el error que manejo es de escasos metros.
     
  4. fernnandho

    fernnandho Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    1.070
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Los dos bien calibrados tienen que funcionar perfecto
     
  5. rologa

    rologa Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    1.654
    Me Gusta recibidos:
    8
    Yo he usado un sigma, un cateye y ahora tengo un garmin, sin dudarlo me quedo con el garmin, te da una cantidad de informacion que un cuenta normal no te da, tienes sensor de velocidad en caso de que pierdas la señal (en 2 años creo que no la he perdido nunca), y los picos de desnivel o velocidad que en un momento dado te indica el gps, yo en el training center tengo claro que cuando voy por el llano y tengo un pico del 37 % ha sido un pequeño fallo del gps, pero si subo un puerto entonces no suele fallar, suelen fallarme a mi mas las piernas, je je.
    Un saludo y que cada uno use lo que quiera o lo que pueda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. manolito11

    manolito11 Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Huelva
    Lo que pregunta no coresponde a la calibracion, si no pone el censor de la rueda dentro del margen que te indica las instruciones del cuenta kilometros lo unico que te pasa es que no funciona o no lo hace correctamente.

    En una buena calibracion interviene fundamentalmente la dimension de le rueda, osea, lo que mides de circunferencia con el peso total que lleva la bici encima y la precision de este, que normalmente va en relacion con el valor de este.
     
  7. testorrunto

    testorrunto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    228
    Podrías explicar lo que pongo en negrita? no lo he entendido muy bien

    Precisamente la rural de ayer por terreno llano, GPS 60,5 km y 23,2 km/h de media y el cuenta 62km y 23,7 km/h
     
    Última edición: 16 Ago 2012
  8. Newuser

    Newuser Miembro

    Registrado:
    21 May 2012
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    25
    El sensor del cuenta-kilómetros lo que hace es contar el nº de vueltas que da la rueda. Cada paso una vuelta. Da igual a que altura de la rueda lo pongas, la cuestión es que lo detecte.
    Si el imán no pasa cerca del sensor puede ser que no lo detecte y no cuente la vuelta de rueda. Pero lo que suele ocurrir es que si lo pones mal no te detecte ninguna vuelta.
    Luego lo que hace el cuenta es multiplicar el nº de vueltas por el desarrollo de la rueda (la distancia que recorres en una vuelta de rueda).
    Si no has pueso bien el desarrollo de la rueda te dará error seguro. Supongo que al error que se refiere el compañero es a introducir mal los datos de la medida de tu rueda.
     
  9. charlifum

    charlifum Novato

    Registrado:
    19 Mar 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ninguno de los dos sistemas es 100% fiable, del mismo modo que tampoco lo es en un coche xD.

    El GPS no es 100% fiable porque esta preparado para medir la distancia entre puntos. ¿Qué ocurre? Que tú no siempre te mueves en una línea recta perfecta, hay veces que haces pequeñas oscilaciones para esquivar obstáculos o para realizar una trazada mejor.

    El cuentakilómetros tampoco es 100% fiable porque hay muchos elementos que influyen. Calculan la velocidad aplicando una relación entre el diámetro de la rueda y el número de vueltas que da. El diámetro de la rueda no es siempre el mismo, influye la presión de inflado e incluso el desgaste de la propia cubierta.

    Por lo tanto ninguno de los dos métodos es 100% fiable, no obstante para un uso normal cualquiera de ellos es válido xD
     

Compartir esta página