En la zona no te vas a encontrar subidas largas, tipo puerto, es todo un sube y baja, con subidas cortas pero duras. Me imagino que la zona de colmenar estar en la zona donde hay bastante sube y baja, con subidas con pendiente pronunciada de 1.5km /2km como mucho, pero que con kilómetros a las piernas son matadoras. En la zona de chinchon a colmenar, si tienes una bajada pronunciada al salir de chinchon, es que vas a subir tendido, si no, están a la misma altura. Para que te hagas una idea, chinchon y colmenar esta a la misma altura, valdelaguna es el punto mas bajo, con lo que empezaras bajando, iras subiendo a chinchon, bajaras y subiras hasta colmenar, y aqui ya tendras cachondeo. La zona es de pista en buen estado en su mayor parte, no suele tener camino roto, y un poco a destacar que aunque ha llovido, esta seco el terreno, con algo de arena tipo desierto, pero poco y bastante polvo. Las bajadas suelen ser rápidas, pero tienen regueras y piedra suelta, que yo sepa no hay nada con piedras grandes tipo montaña. Que lo paséis bien
Gracias aquí en el norte (guipuzcoa) estamos acostumbrados a otro tipo de terreno, se agradece la explicación ;-)
Estoy contigo, gran error, me ha pasado igual no todos sabemos 3 meses antes si podremos asistir, nunca he tenido ningun problema salvo hoy... en fin a otra cosa
Perdonad la poca participación en estas semanas: Información para corredores Heroica: En el día de ayer estuvimos inspeccionando el recorrido con el coche. El paso de Tielmes a Perales por el carril bici de la vía verde (km 130 al 134), es quizá el tramo en el que hay que ir muy atentos. La carretera es muy estrecha y a mitad de carril hay zonas en las que el asfalto se ha levantado por acción de las raíces de los árboles. Eso no quiere decir que no sea ciclable, pero en pelotón podemos tener algún accidente sino se va con la debida atención. Sobre las 21.00 horas del sábado en la zona de dorsales daremos una charla. Buenos días
Casi todo el mundo en la zona, tiene 29, yo casi tiraría por la 29, como he comentado antes, no hay terreno roto apenas o piedras grande, yo llevo 29 con suspensión y la llevo en la posición intermedia, pero si es verdad que tantos kilómetros sin suspensión, no se yo...
eurobull, una preguntilla... Llegaremos desde Cantabria el viernes a media tarde e iremos directos al parking. ¿Será posible dejar las bicis en el portabicis mientras vamos a buscar los dorsales, alguna comprilla, etc? Me refiero a si en el parking es seguro dejar las bicis a la vista, porque no tengo muchas mas opciones... Muchas gracias como siempre, un saludo!!
Del parking a la plaza hay un buen pateo y no creo que esté vigilado (eso no puedo asegurartelo) Si vais a ir directos a por los dorsales, yo intentaba aparcar por el centro. También depende de donde tengáis el alojamiento.
Exacto!!! 29 con horquilla rigida, no se porque tengo la idea que sera como navalcarnero al limite, buenos caminos sin bajadas complicadas o trialeras con piedras. Vamos que con rigida total se podra hacer bien. estoy equivocado?
Sin problemas para hacerla con rígida total, yo estuve el año pasado y no hay ninguna complicación técnica.
Para nada equivocado, somo si la quieres hacer en fixie. Ruta rodadora y camino ancho, 4 senderos feos , vamos como siempre. No creo que vuelvan a poner la xtrema como 2012 nunca, seria complicarse la vida y hacerla dura de verdad, y sabemos que no conviene.
Bueno que tal ha ido la cosa? Espero que todos hayáis acabado la carrera sin percances y hayáis disfrutado tanto como yo. Eso si, vaya sufrimiento los últimos 20km. La carrera me ha encantado. La primera parte ya la conocía aunque han hecho alguna variante (poca cosa) y la segunda parte buffffff rompepiernas, rompe todo.... La organización un 9,50 le doy, los avituallamientos me han parecido perfectos, pero el único pero algunas zonas no muy bien señalizadas que te hacían dudar si ibas por el buen camino, sobre todo si te pillaba solo sin nadie por delante ni por detrás.
Como decian por atrás, rodadora, la parte final la más dura. Me han gustado bastante los single-tracks de la primera parte, con toboganes muy divertidos. Los avituallamientos perfectos, se nota que han mejorado de años anteriores (por lo que dice la gente el primer año se quedaron sin agua). Muy buen ambiente. La pena ha sido ir reservando demasiado por no conocer la ruta. El año que viene repito (si me deja la parienta!). Gracias a los organizadores y a los voluntarios!
A mi meha parecido muy dura la ultima parte. Mea culpa por no hidratarme como Dios manda, pero he sufrido bastante los ultimos 30. La organizacion buena en general. Recorrido bien marcado, zona de salida/meta bien, bolsa pobre, avituallamientos bien, y voluntarios bien. Solo dos cosas, para mejorar: - cogiendo el dorsal he oido a dos personas diferentes decir que se les habia pasado apuntarse y que se cubrieron las plazas, pero que luego en la organizacion les habian conseguido dorsal (por enchufe). Se que no es exclusivo de esta prueba, que pasa en muchas otras. A mi me parece una autentica verguenza. - en la web ponia que eran cerca de 100km, luego que eran 88km, y en mi cuenta al final me ha marcado 80 km. Ya lo comente en otro XCM del Open: hacer bien el track y dar la distancia previa de forma exacta varios cientos de metros arriba o abajo deberia ser bastante sencillo... Y hacerlo mal errando en 5 o 10 km hace que los corredores vayamos desorientados en buena parte del trazado pensando si nos quedaran una, dos o tres subidas largas o si la anterior era la ultima... si guardamos o no, etc. Pero en general bien. Cuando me olvide de lo que he sufrido al final, seguro que intento apuntarme para otras ediciines. Animo y enhorabuena a la organizacion!