Empiezo por el final, porque justo en el vídeo del blog he hablado sobre ello. He ido bastante parte de la carrera con distintas personas y me llamaba la atención lo poco que bebe la peña, y claro luego vienen los bajones y las movidas, y más en un día como este. Yo me lo he pasado teta a partir de las 2 horas, porque al principio he notado el mes sin coger la MTB y las piernas han tardado en adaptarse, no iba ni para atrás. Impresionantes los single-tracks todo un acierto incluir tantos km de esta virguería, y ciclables sin problema salvo un par de puntos. Los últimos 30 km han sido los que mejor he ido, porque a mí afortunadamente el calor ni me entero y era la parte en que las piernas ya iban genial, y hemos adelantado a un montón de gente, en condiciones normales y más adaptado a la MTB hubiera hecho bastante menos tiempo, esas primeras dos horas del inicio han sido horribles. Lo mejor es que se me ha hecho corta, y así se encara la de carretera de mañana muy bien mentalmente. Los avituallamientos perfectos, como el año pasado, quizá en los grupos grandes se habrán apelotonado, pero los que íbamos más sueltos no hemos tenido problema. Ha habido un poco de confusión a la salida, además de un tolai que ha dejado una furgoneta debajo de la pancarta, vaya tela jajaja, pero vamos 2 minutos atrás o alante tampoco pasa nada. Si que también he encontrado un par de lugares no tan bien señalizados con el resto que te hacían dudar si ibas bien pero en seguida veías alguna señal. En general ha salido todo muy bien, ¡a ver qué tal mañana!
Totalmente de acuerdo con Abel, si te hidratas (y comes) es una prueba que se pasa bien (aun con el calor que hace).
Lo se. Soy el primero que soy consciente de que hidratandose y comiendo bien te ahorras la mitad de las penurias que pasas y disfrutas el doble. Y también pienso que la peña bebe poquísimo y al final, si haces eso bien, pasas a mucha gente. Pero era la última prueba del Open, quería coger la mayor cantidad de puntos posibles, iba en un grupo muy bueno que me llevaba a todo tren, y sabía que si lo perdía me iban a coger por detrás otro grupo más numeroso... total, que cada avituallamiento me decía "en el siguiente paro, bebo y relleno, pero llegaba el siguiente, allí nadie paraba, les veía irse, y ya sabéis.... como dice Mota... "el ansia me puede!!!" Resultado = Penurias. Y otra cosa que me ha llamado la atención, no solo en esta prueba, sino en casi todas las del Open: la falta de compañerismo ante las preguntas. Suelo ir entre el 10 y el 20 de mi categoría y en los grupos en carrera preguntas cuanto queda o cuanto llevas y no contesta nadie.... ¿¿¿???... pero si TODOS llevamos cuentakm!!... curiosamente si se lo preguntas a alguien directamente las respuestas más frecuentes son "se me ha roto el cuentakm", o "no me marca bien", o "se me ha olvidado encenderlo".... ... Y cuando ya preguntas cuando está el siguiente avituallamiento lo más normal es que haya silencio absoluto!... ¿de verdad la gente se juega tanto???. Yo no lo entiendo.
Pues macho....yo suelo ir entre los 10 primeros en elite y si preguntas algo responden, incluso según como vayamos, hablamos.
@Kimbo, nunca me ha pasado eso que comentas. Tienes muy mala suerte con los compis de carreras. Jejeje
MadridXtrema 2015 Finalizada. Pedimos disculpas por los errores que se hayan podido cometer, todo el trabajo nace del mayor de los esfuerzos de todo el equipo la carrera. Mil gracias a todos los voluntari@s, amig@s, patrocinadores, colaboradores, Ayuntamiento, Comunidad de Madrid, Protección Civil, Guardia Civil de Tráfico, Agencia de Medio Ambiente, vecin@s y a tod@s aquell@s personas que, en mayor o menor medida, han contribuído a colaborar en este evento; una carrera en la que nos hemos vaciado hasta quedar exhaust@s. Mañana colgaremos clasificaciones y material. ¡Un abrazo!
Saludos! MadridXtrema Heróica a la saca! El domingo hicimos los 171 km de carretera. Su **** madre. Muchísimo más dura que la de montaña, un rompepiernas contínuo en un recorrido muy currado y muy variado, pero con encerronas tremendas sobre todo en los último 40 km, que se hicieron durísimos, con algunas rampas del 20% que nos dejaron hechos polvo sobre todo la subida a Valdeperales que fue un funeral en toda regla, jajaja. Lo cierto es que hice con un compañero una "anticarrera", con contínuas paradas por distintas historias, nos cortábamos el ritmo todo el rato para esperar a las chicas e ir con ellas y ya la traca fue cuando paramos en un pueblo para comprarnos una palmera de chocolate en una pastelería, lo que hizo que después nos pegáramos un calentón tremendo para alcanzarlas. Los avituallamientos fueron peores que en la de BTT, que estuvieron muy correctos. Escasez de comida en algunos y se acabó el agua embotellada en otros, dándonos de unos bidones grandes que tenían más jabón que otra cosa y estaba asquerosa. Y el descojone en la llegada. Atentos. En el último avituallamiento vimos a una chica en el suelo, mareada y con cara de estar muy muy mal. Total que tiramos adelante y cuando estamos a 20 km, en la última subida a Valdelaguna, nos dice Manu, el sheriff de la organización, que nuestras chicas van las primeras en categoría Gran Fondo femenino, así que al llegar a meta celebramos su triunfo, sin embargo nos dice otro tío de la organización que no, que hay otra chica que ha llegado antes. Miramos y vemos estupefactos ¡que es la niña que estaba en el avituallamiento mareada! Tócate los *******. O bien subió en coche, o bien acortó la ruta por algún sitio, pero a nosotros no nos adelantó en ningún momento. Protestamos a la organización, que nos decía que no tenían forma de comprobarlo, y les insistí en que le preguntaran a la niña que le dijera dónde nos había adelantado, y claro la niña no supo contestar, con lo cual se delató... Detallazo el del tío que iba con ella, que no se si era su padre y cuando vió que estábamos protestando se piró a un bar dejando a la niña sola, seguramente pensando "Ups, nos han trincao". Hay que tener poca vergüenza. Lo curioso del caso es que si se trinca a alguien haciendo eso, hay que descalificarla automáticamente, sin embargo le dieron el segundo puesto, inexplicable. En fin, que mi chica fue primera en categoría femenina Gran Fondo y mi amiga la segunda clasificada en la Heróica, la combinada. 7 horas y 23 minutos de ruta. Por lo demás, me siento bastante implicado en esta prueba, y tengo que decir que salió bastante bien todo aunque hay cosas mejorables, sobre todo si se hace una competición hay que prestar mucha atención a ciertos detalles y a controlar más, pero espero que se aprenda de los errores y se refuerce la apuesta por el formato combinado, que me parece muy muy interesante y por ahora único en España. Sugerencia para el tema competitivo que vi en los 101 de Ronda: llevar un ticket con varias muescas y en los avituallamientos hacerle una señal por parte de la organización para garantizar que todo el mundo pasa por el recorrido correcto, situando algún punto de estos cerca de la meta.
Hola a todos, yo estuve en la prueba del sabado, me parecio una buena carrera, bien organizada, bien señalizada, sin mucha gente (comparado con madrid segovia por ejemplo) , avituallamientos abundantes, recorrido chulo... por mi parte ni una queja. Lo mejor sin duda los voluntarios, super atentos en todos los sentidos, gracias a ellos se pueden hacer este tipo de pruebas.... El año que viene si puedo vuelvo!!!Enhorabuena!!!
Yo quiero reivindicar al mayor cabronazo, con cariño y en modo broma eh, del mundo mundial, el voluntario de la Gran Fondo que había al inicio de la subida de Perales hacia el km 130 que decía "¡Avituallamiento a 6 km y 40 a meta!", y resultó que hasta el avituallamiento eran como 15 km. Los comentarios cariñosos hacia su persona en ese avituallamiento fueron numerosos, jejeje. Lo cierto es que fue una de las anécdotas "simpáticas" del día.
Hice la prueba del sábado. Viendo la torrada del domingo nos salvamos de una buena. Me lo pasé de la ****a. Unos senderos geniales, las bajadas muy divertidas y la subida desde el avituallamiento 3 brutal, para mi nivel. Los avituallamientos muy bien (yo llevo de todo) y la sandía en hielo .... me puse morao de sandía. Desde luego muy recomendable. La organización ha conseguido una ruta en la que pasárselo muy bien todo el mundo. Los voluntarios y la gente muy dispuesta. Me parece una gran prueba. Conoces una zona que yo no había estado. Impresionante la diferencia de paisaje ida-vuelta a Perales. Los del Open , unos aviones. Los cicloturistas, si quieres vas en pareja, sino sólo. Si no te apetece o no te atreves te haces la corta. Si estás con ganas , la larga. Si no te encuentras bien por lo que sea o te toca el día de calor mortal, puedes quedarte en Colmenar con los de la corta. Si decides terminar la larga y en el avituallamiento 4 cambias de opinión puedes acortar. Si te crees que por estar en el avituallamiento 4 has terminado y no hechas agua, tienes una fuente en una chopera. Muy flexible. Para todo tipo de niveles. La organización se lo ha currado. Un 10 este aspecto. Y un aviso. En mi opinión esta prueba es un verdadero reto para los cicloturistas, como yo, que hacen menos de 20 km/h de media en movimiento. Que nadie se crea que por transcurrir por caminos es fácil hacer la ruta con este nivel. El calor y la subidas del final transforman la dureza de la prueba y la elevan de nivel. Supone estar en el avituallamiento 3 a eso de las 12 y comenzar a subir con el sol justo a la chepa a eso de las 12:30 . Es una pasada subir esa zona durante 7 km con esa temperatura y sin refrigerar por velocidad durante el resto de la ruta. Y el otro día hizo sólo calor. 32 º en meta a eso de las 14;30. Una vez llegados al avitu 4 aún quedan tela que cortar. OJO¡¡¡ Si regulas para llegar al avitu 3 llegas a eso de las 12, un poco tarde pero tienes fuerza . Si corres para llegar antes y sufrir menos calor en la subida, tendrás menos fuerzas y con esas rampassss Exige comer y beber sistemáticamente. Y si es posible haber entrenado en calor. Además muy útil saber por donde andas. Ah¡¡¡No olvidar el teléfono de aviso para emergencias. Vamos que si puedo repetiré y desde luego el año que viene a entrenar más.
Os dejo fotos del evento. Iré ampliando. https://www.facebook.com/media/set/?set=a.814301018666288.1073741838.154294721333591&type=3
Bueno , chavales, después de la tremenda tunda que nos hemos metido, nos gustaría saber vuestra opinión sobre la prueba: ¿qué mejorarías?, ¿qué quitarías?, etc... Un saludo y gracias por la aportación.
Te voy a hablar de la prueba BTT que fue la que hice yo. Una de las cosas que pondría son los cajones, con unas cintas puedes dividir a la gente del Open, larga y corta. Por otro lado, incluiría check-points con lectores de chip, para reducir la posibilidad de que la gente haga trampas (como se ha insinuado). Por otro lado, pondría un manual de buena praxis para corredores, explicar que si se pone pie a tierra se vaya por la peor parte de la ruta y dejar el camino limpio a los que van montados. Que si se pincha hay que echarse a un lado para que pasen los demás, recomendaciones de hidratación y alimentación, etc... Si se me ocurre algo más lo comentaré. Muchas gracias por vuestro esfuerzo.
Hablo de la BTT Creo que estuvisteis rozando el 10. La organización perfecta, como anécdota quiero contar que en el ultimo o penúltimo avituallamiento, justo antes del control de paso. Un hombre me quito los dos bidones y se fue a rellenarlos mientras yo cogía aire y me reponía comiendo. SI ESA PERSONA ME ESTA LEYENDO POR ALGUN CASUAL, GRACIAS!!! con gente así de implicada no puede salir nada mal. Porque he dicho anteriormente que rozabais el 10, ya no se si por mi torpeza visual o porque no estaban bien señalizados, había partes en que te quedaba la duda si ibas bien o ibas mal. Lo dicho, me gustaria volver el año que viene. Pero sigo con la idea de no repetir carrera en años consecutivos... salvo que sea otro track totalmente distinto. Ahi lo dejo Saludos y FELICIDADES!!
Ahí os dejo mi crónica de la MXH, un saludo. http://asfaltoarena.blogspot.com.es/2015/06/cronica-madridxtrema-2015.html
Hola de nuevo, compañeros. Después de leeros a todos, y tras el parón de unos días, quisiera en primer lugar agradecer de corazón la cantidad de aportaciones, sugerencias y críticas constructivas que habéis planteado y expuesto. Somos muy conscientes que ha habido errores, y desde ya mismo apuntaremos todo para seguir aprendiendo. Como digo, sé que ha habido cosas mejorables en diferentes aspectos, pero en la vida se aprende andando... Gracias por las sugerencias de nuevo. Buen día a todos.
Los que hicísteis La MadridXtrema Heroica aquí tenéis fotos de la 2ª etapa https://photos.google.com/share/AF1...?key=Wk14NjNmOWk4RWJONDR0UDUySmJOOHFHcUNQVnl3 Colgaremos más fotos de las carreras la semana que viene en RRSS
Por cierto cuando vas a limpiar el monte? Pasamos el otro día por Perales y todavía estaban las cintas. Mira que me gusta que haya en mi pueblo una prueba ciclista y se le de difusión pero dejar el campo lleno de ****** me parece de traca y no tiene perdón, y el año pasado paso lo mismo, recogiste cuatro cintas en la zonas de colmenar para cumplir y decir por facebook lo limpito que lo habías dejado. Que hasta la gente de castrejones tuvo que subir una foto para que lo vieras y no hicieras caso omiso.