Mando remoto foxrp23, prototype 1

Tema en 'Mecánica' iniciado por to el power, 8 Sep 2009.

  1. luis lara benito

    luis lara benito Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tomelloso
    y en tarragona hay varias tiendas
     
  2. csantalo

    csantalo Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lugo, Spain
    está cojonudo el invento
     
  3. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    Domic, no puedo mandarte mensajes porque me dice el foro que tienes la bandeja de entrada llena. Elimina algunos.
    Un saludo.
     
  4. luis lara benito

    luis lara benito Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tomelloso
    Estas son las piezas que se necesitan. La arandela la fabriqué en el torno y el dial azul también y se fue recortando poco a poco hasta coger esa forma.
    [​IMG]

    Aquí esta montado el cable y la funda con bastante curva:
    [​IMG]

    Montada la arandela de aluminio en el armotiguador DCRV y sujetada con unos prisioneros de llave Allen m3.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Aquí montadas todas las piezas:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El cable va pegado con el cable del cambio y aguanta.
    [​IMG]
    [​IMG]

    El por-ploc es del lado izquierdo. Se ha puesto en el lado derecho y funciona perfectamente.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y en esta bici es donde va montado todo este sistema. Funciona perfectamente y es una maravilla.
    [​IMG]
     
  5. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    Este último queda muy guapo y soluciona los problemas de la funda, pero solo lo puedes instalar en el amortiguador especial de Trek. En uno normal no se puede.
     
  6. luis lara benito

    luis lara benito Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tomelloso
    en un amortiguador normal el tope de la funda se fabrica de otra forma diferente
     
  7. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Buenas. Quiero que se fijen en las fotos que adjunto y me digan si sus sistemas tienen la misma holgura que tiene el mío.

    Al moverse la palanca azul, no tapa del todo el dial de rebote, dejando unos milímetros al aire en la parte inferior cuando está en abierto.

    Si quitamos el dial azul vemos que hay humedad por el aceite en el dial de rebote, y que el eje sobre el que se atornilla el dial tiene un poco de holgura y no está perfectamente centrado.


    ¿Soy el único idiota al que le pasa ésto?

    Agradecería respuestas.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 19 Oct 2010
  8. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    Hola Gran Canaria.
    Mi rp23 también tiene una pequeña holgurita. Me dí cuenta el otro día y apreté todos los tornillos de fijación que tiene. He mirado otro amortiguador que lleva una lux de mi cuñado, exactamente igual a la mía y también tiene un poco de holgura y restos de haber sudado un poco de aceite, así que no le he dado mucha importancia. En principio el sistema no tiene porqué afectarle, ya que no obliga la palanca y realiza un movimiento normal. Alomejor rezuma un poco del aceite de engrase que lleva dentro al estar constantemente usando el bloqueo. Fox recomienda hacer revisión de sus amortiguadores cada 6 meses, donde se cambian retenes y se le mete aceite nuevo.
     
  9. kron_ares

    kron_ares Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Ares
    Mas vale tarde que nunca, el prototipo en un foxtriad, arriba abierto y abajo propedal. jejejejejjej.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Un saludo
     
  10. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    Muy guapo, Kron!!!
    Hay otro forero que también lo va a adapatar a su triad, por lo que alomejor te llega una consulta técnica.
    Que lo disfrutes.
     
  11. kron_ares

    kron_ares Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Ares
    Si la verda que queda muy bien y es muy practico haciendo su funcion, lo malo es que hay veces que no me da recuperado del blpqueo me queda a medio camino, no se si es por el muelle que tiene que puede no tener mucha fuerza o no se, estoy probando cosas diferentes y en parado me va bien pero en el terreno me falla alguna vez que otra, le cuesta algo y le tengo que ayudar a recuperar.

    seguire probando y ya contare algo.

    con respecto al triad sin problemas, se le cambia la posicion a la palanca azul y queda el bloqueo abajo y el abierto arriba.

    un saludo
     
    Última edición: 1 Dic 2010
  12. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    Voy a hablar con Juanjo a ver si hay posibilidad de facilitarte un muelle con más fuerza.
    Te tendré informado.
     
  13. kron_ares

    kron_ares Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Ares
    Ok seria de una gran ayuda, yo lo sigo buscando pero no lo doy encontrado, y creo que se solucionaria el tema de recuperar la posicion por que se ve que no es nada lo que le hace falta de ayuda.

    un saludo
     
  14. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, excelente post.
    Ya que hay tantas cabezas pensantes por aquí: ¿se os ocurre la manera de poder usar las 3 posiciones de mi RPL?
    ¿Quizá con una ruleta como la de los bloqueos de DT-swis?
    Lo del mando también sería un problema, porque los de Scott apenas mueven el cable unos mm cada pulsación, pero algo se podrá hacer,¿qué os parece?
     
  15. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamos, ¿ninguna idea? Me interesaría comprar este bloqueo, pero yo valoro mucho el bloqueo total y no me gustaría perder ninguna de las tres posiciones.
    Supongo que lo del mando se podría apañar con una maneta de esas de marchas antiguas.
     
  16. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    El problema es que para tu rp3 habría que desarrollar un concepto totalmente nuevo. Habría que instalar un sistema como el de dt, con un mando tipo a los antiguos shimano sis de palanca, te acuerdas? de aquellos primeros del siglo pasado.....
    El problema que tiene mi colega de techprojets, es que andan metidos en fabricación del actual, que casi es trabajo residual para ellos, y también están fabricando patillas de cambio y abrazaderas para tijas de sillín ultraligeras, además de que hacen también trabajos para la calle (talleres de motos, motores de aviones, etc.) por lo que desarrollar un sistema para una minoría, creo que no lo voy a convencer para un nuevo proyecto (casi todo el mundo lleva rp23 o rp2) .
    Un saludo.
     
  17. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    OK, gracias. De todas formas estoy dandole vueltas y quizá tenga algo que pueda añadir a vuestro sistema y que me sirva. Si llo desarrollo un poco más os lo enseñaré a ver que os parece.
    Puede que comprando lo vuestro y añadiendo lo mio funcione para nuestra "minoría" (que serían todos los RP3, RPL y triad).
    Un saludo.
     
  18. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    A mi también se me ocurría en un principio usar una maneta de cambio izquierda (del desviador) sincronizada (si usas una de las antiguas Shimano SIS no están sincronizadas y desde que la sueltes, el muelle del sistema que va en el amortiguador se volverá a estirar, dejándote el amortiguador siempre en abierto). Lo que hay que conseguir es que el mando se mueva y se bloquee en cada una de las tres posiciones. También he pensado que quizás un mando de desviadores tenga demasiado recorrido y antes de que llegue a la 2ª posición (que equivaldría a poner el plato mediano) el pistón del sistema que va en el amortiguador esté totalmente comprimido.

    Un mando de cambio tiene los clicks (sincronización de cada velocidad) con menos recorrido. Igual uno de éstos te sirve. Un juego de manetas Shimano Tourney tiene que ser bastante barato. Búscate uno y vete haciendo pruebas con calma. http://cycle.shimano-eu.com/publish...0001-downloadFile.html/Tourney Components.pdf


    Suerte.
     
  19. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    La verdad es que todo lo que se aporte por parte de todos significa un posible desarrollo de nuevas ideas. Tened en cuenta que todo esto parte de los primeros esfuerzos por parte de alguien que sacó el primer prototipo de mando para el rp23.
    Es posible que cuando baje un poco el trabajo, se pueda dedicar el tiempo suficiente a desarrollar o evolucionar nuevas ideas en los bloqueos para los fox.
    Yo ahora mismo le estoy insistiendo a Junajo en adaptar lo que ya tenemos al concepto del bloqueo que ya sacado Fox para el rp2, pero para los rp23, de forma que la funda entrara por arriba y no por abajo como ocurre ahora.... pero de momento la cosa creo que no se podrá desarrollar.
    Por cierto, un truco que han adaptado en Dr. Bike en Granada. Para los amortiguadores que son más largos, digamos 190 mm entre ojos para arriba, la parte de cable que queda entre el pistón y la palanca es más larga, por lo que si el sistema va un poco más duro, sobre todo en amortiguadores nuevos, es posible que el cable se doble y no tire de la palanca.
    La solución que han dado desde Dr. Bike ha sido colocar un trozo de funda de teflón, por ejemplo de un retal de Nokon o de una gía de freno V, en la porción de cable mencionada, lo que le aporta rigidez y consistencia necesarios para que no doble.
    Saludos.
     
  20. kron_ares

    kron_ares Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Ares
    OK lo probaremos
     

Compartir esta página