Yo conocía el principio de elección de anchura de manillar en función de la distancia entre los extremos de las clavículas y la verdad es que es bastante fiable.Yo uso un manillar de 44cm(que es de 42 de centro a centro).Pero en realidad la medida de manillar que debería importar es la de extremo a a extremo,que es la que marca la separación de las manos cuando nos sujetamos a él,ya sea en los escaladores o en la parte baja.Creo que para estar bien posicionados,los brazos deberían ir paralelos entre sí al sujetar el manillar en esas dos posiciones.Nos imaginamos la línea media que pasa por el centro del hombro (que coincide con el extremo externo del hueso clavicular) y recorre el brazo y antebrazo,terminando en la punta del dedo índice.Las líneas de ambos brazos deben ser paralelas entre sí,no convergentes(que sería si el manillar es estrecho,con las manos más juntas) o divergentes (al contrario,si el manillar fuera más ancho,con las manos más separadas).De esta manera no nos equivocaremos,y si resulta difícil hacerlo mirando directamente la posición de nuestros brazos,podemos recurrir a un espejo o cristal en el que podamos reflejarnos,y tomando distancia,vernos de forma más amplia y frontalmente el torso,hombro y la posición que describen los brazos. Como hay muchas medidas de anchura de hombros y anchuras de manillar sólo hay unas cuantas estándar,la elección en caso de duda por encontrarnos entre dos medidas,sería la misma que cuando se está entre dos tallas de cuadro...ir siempre a la talla inferior.Así encontraremos la anchura óptima de manillar para cada uno.Los manillares más anchos quizá sean más cómodos para hacer palanca y hacen la bici un poco más lenta de reacciones.Creo que los sprinters suelen ir a una medida más de la suya para tener más palanca a la hora de tirar del manillar en los sprints.Y los estrechos,son menos eficientes para transmitir las fuerzas de torsión del torso y brazos al cuadro(al otorgar menos palanca de fuerza),y sin embargo son un poco más ligeros y dan más agilidad y nerviosismo a la bici,por ello son más usados por escaladores puros.Los profesionales tienen gran dominio de la bici y no les cuesta tanto controlar los cambios de geometría de los cuadros y de otros componentes. Para todo uso,lo mejor es la medida más optima posible según lo comentado,sin pasarnos ni quedarnos cortos de ancho de manillar,para tener el mejor compromiso entre control y transmisión de fuerza al cuadro en los sprints y cambios de ritmo al escalar. Perdón por el rollo,espero haber ayudado un poco en la aclaración. Salu2!
Yo no estoy de acuerdo, hace muchos años que uso la medida de 44 c-c (Cinelli media los manillares de centro a centro) ya que mi tendero no disponia la de 42 c-c que es la que usaba entonces y desde el primer momento mucho mas comodo con el de 44, el modelo de manillar en ambos casos era el Cinelli mod. Giro de Italia por lo que las curvas y avance del mismo eran iguales solo cambiaba la anchura
ESTE es el que he comprado. Como lo recogí personalmente, también le pedí consejo; Sin dudarlo me dijeron que 42, así que toca probar nuevas sensaciones. Aún tardaré un poco en montarlo porque estoy buscando fundas Alligator i-link para montar todo junto, asi que mientras tanto seguiré rodando con el de 44.
yo llevo un 38cm de centro a centro manillar, y mido de hombro centro a centro 38 cm, havia llevado 40cm manillar, pero con 38 tamb me va bien, es question de apdatarse supongo y por gustos y manera de ir encima de la bici