Manitou Minute Elite Absolute 2008

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ferlanero, 6 Nov 2007.

  1. velo-xc

    velo-xc Senior del polvo

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barakaldo
    hola compañeros

    yo voy detras de una minute
    pero tengos unas dudillas?
    k se diferencia la minute elite absolute, de la minute mrd absolute? solo el peso?

    y donde puedo encontrarla ? en chai reaction no tiene la minute en 100mm con eje normal.

    conoceis donde pillarla y barata?



    muchas gracias
     
  2. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Refloto el topic. Tengo una Minute Elite Absolute (la ex de Ferlanero :) ) y le voy a cambiar el aceite a uno un poco menos denso, se me hace poco sensible a los pequeños baches y el rebote lo tengo al maximo asi que creo que el cambio en teoria me viene perfecto.
    El otro problema que le veo esque interactua demasiado con la frenada, y por lo que he leido con un aceite menos denso esto se soluciona un poco asi que...

    Por cierto Fernando. La horquilla me ha engordado jajaja, no se si es porque le ha entrado agua o ****** con el tiempo, pero me da un peso de 1750g y la bascula esta bien. De todas formas mucho peso me parece de mas. Cuando la abra vere.
     
  3. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    SOS SOS jajaja, abri el absolute quite el aceite viejo y todo bien, pero quise ir un poco mas alla y la desmonte entera por ver que habia. Necesito ayuda de alguien que sepa como montarla, la pata donde va el aire lleva una barra que ancla en la botella por debajo con un tornillo, y ahi es donde esta el problema, el tornillo rosca en la barra, pero la barra es mas estrecha que el agujero de la botella, y al comprimir la horquilla sale la barra por el agujero de la botella con el tornillo y todo.
     
  4. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Yo tengo una Manitou Elite absolute y la he abierto un par de veces. Creo que te falta una arandela que va abajo del todo, dentro de la pata izquierda. Busca bien, seguro que la has perdido al desmontar o la has puesto donde no debes. En cuanto al aceite, si tienes el control de rebote a máximo y se hunde demasiado al frenar lo que debes hacer es ponerle uno mas denso (no menos) y aumentar ligeramente la presión de aire (yo llevo 100PSI para un peso de 75Kg y va perfecta. La sensibilidad perdida la recuperarás lubricando las espumas que hay debajo de los retenes abundantemente con aceite denso 7,5W ( se secan con el tiempo y van más justos que los de una Fox), yo no cambiaría la densidad del aceite si el control absolute (aro rojo de compresión hidráulica) funciona bien y consigue bloquear totalmente la horquilla.
    Espero que te sirva de ayuda.

    Saludos
     
  5. maxxlite

    maxxlite Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    10.513
    Me Gusta recibidos:
    324
    Ubicación:
    Algeciras, España
    q aceite lleva de serie?..,porq el rebote lo llevo abierto al maximo y la verdad es q m va un pelin lento
     
  6. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    De serie lleva SAE 5 de Motorex si no me equivoco. El SAE fijo, la marca es lo que me suena pero no tengo claro.

    Muchas gracias Fliper, buscare esa arandela (quiza se halla movido y se halla quedado pegada con la grasa). Supongo entonces que sera una arandela que estrechara el agujero de la botella para que no se salga la barra. ¿sabrias decirme que dimensiones tiene?.
    El aceite voy a probar con el Motorex SAE 2.5 que tengo, y si no logro mas sensibilidad inicial y un rebote mas vivo que es lo que busco principalmente ya mirare otras opciones.
    Mañana por la mañana voy a la tienda a ver si quedo pegada la famosa arandela y os cuento.
     
  7. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Esta mañana he hecho el mantenimiento pre-invierno a mi Manitou porque ya compré los retenes el pasado año y empezaba a hacer tonterías, como perder el recorrido con grandes impactos. La causa de esto es el retén que separa las dos cámaras de aire del sistema de variación de altura IT (infinite Travel), según el manual PDF que se puede sacar de la Web de Manitou. Es un retén bastante especial, de sección cuadrada con pequeños resaltes en las esquinas, por lo que se debe pedir el kit original.
    Al desmontar he visto que , efectivamente hay una arandela grande abajo en la pata izquierda, donde va la válvula schrader para hincharla y cuyo tornillo sirve para fijarla a la botella. Además al final de la barra hay una arandela de goma, antes de la arandela metálica. Seguramente tendrás la versión que no tiene el sistema IT y tu válvula de aire estará arriba, pero estoy casi seguro que tiene que llevar una arandela internamente para evitar que se salga la barra de compresión asociada al pistón de aire.
    En cuanto al aceite, yo puse SAE 5W en el sistema hidráulico y si que es verdad que llevo el control de rebote casi al mínimo para que el retorno sea más vivo, sobre todo con temperaturas bajas, en que se vuelve excesivamente lento. No te olvides de dejar una distancia de 10 cm desde el aceite hasta el borde superior cuando llenes el sistema. El control Absolute, que no es nada más que un control de compresión hidráulica que en sus posiciones más cerradas llega a bloquear la horquilla, lo tengo habitualmente o totalmente abierto o máximo dos o tres puntos cerrado, en el que el efecto de frenado hidráulico es suficiente para evitar el bamboleo al pedalear.
    Si metes aceite SAE 2,5W cuéntanos que tal va (nuevas posiciones de los controles de rebote y compresión, supongo).
    No hay que olvidarse de poner 8 a 10cc de aceite denso en cada barra antes de cerrar las botellas por abajo para lubricar los casquillos y espumas de los retenes superiores o guardapolvos. Esto tiene una gran influencia en la sensibilidad de la horquilla, casi diría que más que la densidad del aceite de la parte hidráulica.
    Y..¡a disfrutar de esta gran horquilla!, para mí, mejor que la Fox Talas, de la que tambien he sido usuario bastantes años.
     
    Última edición: 13 Ago 2010
  8. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Pues muchisimas gracias por todo Fliper, efectivamente el problema era esa arandela que me comentas, y como sospechaba se habia movido y pegado a la pared de la botella. Menos mal que no la perdi porque no es una arandela normal. Me traje la horquilla para casa y la monte de nuevo resultando que la botella derecha me perdia por el rebote, tenia la junta de nylon mordida, por un exceso de apriete supongo, la sustitui y se acabó el problema.
    Mi horquilla no tiene sistema IT y esos retenes de los que me hablas no los ubico.
    Con el aceite lo que he hecho ha sido echarlo en un vaso y rellenar con la misma cantidad, no se a que te refieres con lo de los 10 cm, lo iba echado poco a poco e iba bombeando para que entrara en la barra.
    No he echado aceite denso en ningun sitio, la pata del aire estaba impregnada en la grasa M-prep, y en la del aceite pues eso, aceite, no te entiendo muy bien lo que me dices. Si echo aceite mas denso en las espumillas y en el fondo de la botella se me mezclara con el otro ¿no?, y en el otro lado ya hay grasa M-prep por todos lados.

    La horquilla ya esta montada y funcionando al fin, aun no la he sacado al monte pero ya os contare como va. Sobre las posiciones del absolute poco os podre decir porque siempre lo llevo abierto del todo.
     
  9. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Pues despues de haberla dado un poco de uso de momento recomiendo el cambio de aceite a SAE2.5

    A ganado en lo que queria, un poco mas de sensibilidad inicial y un rebote un poco mas vivo. Las presiones de aire no valdran las anteriores y hay que experimentar un poco.
     
  10. Mr.Kambra

    Mr.Kambra Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    13
    hola gente!!!

    acabo de comprar de segunda una manitou minute absolute 140mm de 2009,y de momento estoy encantado,esta tarde la probare a fondo
    alguien me podria enviar el manual a kambra@hotmail.com o si teneis un depieze o algo,
    por cierto sabeis donde se pueden encontrar estas mismas pegatinas??solo encuentro de la de 29"
    y otra pregunta cuanto os gira mas o menos el dial de rebote??porque a mi algo mas de cuarto de vuelta sólo

    un saludo
     

    Adjuntos:

  11. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    El dial de rebote tiene poco margen de giro si, y ademas no es una horquilla con un rebote muy vivo.

    Las pegatinas ni idea, y los manuales y despieces en la página de manitou los tienes. De todas formas yo he desmontado la horquilla entera (y ahora gracias a el compañero Fliper se montarla y desmontarla correctamente), asi que si tienes alguna duda seguro que por aqui podemos ayudarte.
     
  12. Mr.Kambra

    Mr.Kambra Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    13
    ayer primera rutita con la horquilla y fenomenal,se lo traga todo jeje y tiene un tacto muy bueno
    lo que he notado q tras desmontar el mando del absolute no me hace clik en las posiciones intermedias,giro el mando de abierto a cerrado sin ninguna señal q indique q estoy pasando una posicion
    pude haber descolocado algo??
     
  13. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    El "clik" no lo hace el absolute en si, si no unas bolitas con unos muelles que estan en el dial. Igual le has hechado mucha grasa o muy densa.
     
  14. Mr.Kambra

    Mr.Kambra Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    13
    me podeis decir quien es el distribuidor de manitou en españa por preguntarle lo de las pegatinas
     
  15. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Macario
     
  16. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Hola a ver si alguien me saca de dudas, he comprado una Minute de 140mm con bloqueo remoto, cuando la he montado noto que la hoquilla cuando se extiende llega ha hacer tope en el final de la botella, he probado cerrando a tope el rebote y sigue haciendo ese tope, es como si golpeara algo dentro al extenderse. No se si es normal ó no, por lo demás tiene un tacto muy bueno pero ese golpecito me mosquea aunque en ningún momento suena ni hace ruido ni nada solamente se nota
     
  17. Javirolo

    Javirolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2010
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Alcudia, Mallorca
    yo acabo de comprar la misma horquilla y hace lo mismo, lo que no tengo ni pijotera idea de a que presión ponerla, ni si debo de ponerla alreves para incharla y todo ese, alguien lo sabe?
     
  18. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Buenas rescato este post para ver si alguien me echa una mano.
    Tengo una Manitou Minute Absolute + de 140mm, es la que lleva bloqueo al manillar, no tiene control de SPV ni nada, solo abierto ó cerrado.
    La historia es que la noto demasiado sensible, los primeros centimetros son muy blandos, llevo la presión 120 psi que es lo maximo que admite la horquilla pero sigue demasiado blanda para mi gusto, si le cambio el muelle de la barra del aire mejora en dureza? He visto muelles en Chain para esta horquilla, alguna otra idea?
     
  19. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Para el que le interese el tema.
    He contactado con el servicio tecnico de Manitou en USA y lo que me dicen esque si existe un muelle más duro pero que para mi peso (77 kilos) no es bueno ponerlo porque se va a quedar muy dura la horquilla y no voy a poder sacar todo el recorrido.
    Me ha comentado que ésta horquilla está diseñada para ser muy lineal los primeros 4 centimetros y los ultimos 10 son progresivos y que por mucho aire que le de a la precarga no voy a conseguir otro funcionamiento.
    Pues ya teneis algo más de informacion
     
  20. tins11300

    tins11300 Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muy buenas a todos, despues de leerme el post entero no he podido encontrar un solución a mi problema.Me compre un Manitou Minute MRD Absolute 130mm con eje de 20mm del 2008, y como a todos me quede impresionado con su funcionamiento, sobre todo viniendo de unaBomber que no iba muy fina. Todo muy bien hasta que ayer me encontré en un descanso de ruta a un tio que llevaba la misma y nos pusimos a hablar.......... :cursing...... me fije en su horquilla y ......... parece ser que yo voy a medio recorrido:angry, es decir, ni de coña la horquilla me da los 130mm. Me fije que su marca de recorrido en la barras se quedaban a penas a un dedo de la corona de la horquilla, cuando mi marca maxima está a media barra.Os pongo una foto para que veais hasta donde llega la horquilla.
    Esta es la horquilla en original:
    [​IMG]
    Esta es una vez pintada junto a la bici entera:
    [​IMG]
    Y este son las marcas maximas del recorrido en las barras:
    [​IMG]

    Pensé en el aceite del baño abierto, que hubiera en exceso y no dejara comprimirse la horquilla, ya que lo cambie para pintar la bicicleta, pero está todo en orden, 16cc de SAE7 ( sé que lleva un 5w40 pero fue esto lo que me recomendó mi tendero, aun asi, no creo que sea el problema ), pero con el mosqueo, cuando llegue a mi casa, le quite todo el aire a la horquilla para ver hasta donde comprimia y la sorpresa fue que no me permite bajar mas de lo que me permite la marca que os he puesto en la foto, es decir,a medida que le quitas el aire a la horquilla, esta desciende,y cuando deja de hacerlo, justo en esa posición (media barra) ahi se queda, haciendo tope ahi, sin bajar mas aunque le eche mis 75 kilos encima.
    No se donde puede estar el problema, a falta de abrir y comprobar que ocurre con el aceite del absolute,¿se os ocurre que puede estar ocurriendo?¿donde puede estar el fallo?
    Muchas gracias de antemano; si ya estaba flipando con al horquilla a medio recorrido, tu verás cuando le saquemos los 130 :alloreto
     
    Última edición: 8 Jul 2011

Compartir esta página