Precisamente la semana pasada, después de dos años y medio de uso intensivo, le hice a la bici mantenimiento del basculante y puntos articulados, es decir, desmontar todo y cambiar los rodamientos en mal estado. Los rodamientos ni giraban, totalmente oxidados y rotos, vamos... para flipar. Ahora parece otra bici. Saludos.
c3 Pues alguno se llevaria una sorpresa si abriese su horquilla despues de un invierno tan duro a nivel de barro y lavados a presion, sigo pensando que en las horquillas los fuelles vienen de perlas, la porqueria entra y se agarra a las botellas (por la cara interior entre los casquillos se queda dura y contamina el aceite aunque lo cambies con regularidad), y cuesta muchisimo en quitar.
Creo que el concepto de oxidación no lo entiendes.... un rodamiento de serie ya está oxidado, por lo tanto lo mucho que deberían estar es corroídos y eso sólo se produciría con agentes agresivos, como agua del mar. Y por rotos tampoco sé que entenderás... como no tengas las tapas rotas cosa improbable... Y si no giraban lo único que veo y es lo que te he dicho que tendrías las tapas dobladas al intentar manipular los rodamientos. Los rodamientos se insertan con llaves de tubo para tal Los casquillos de fricción hay que lubricarlos, a no ser que te compres unos que son autolubricantes. Respecto a los rodamientos de bolas sellados son sellados porque las pistas están cerradas con tapas y éstas propegen las pistas y las bolas por lo tanto sólo se mueven sobre la grasa y el desgaste es casi nulo en condiciones normales y es casi imposible que se gripen, no comparéis rodamientos de coche con los de una bici....
Yo le voy a echar un par de huevos y voy a desmontar el mio.... espero no quedarme 2 semanas sin bici esperando a que vengan los rodamientos, en el caso de que los tenga que cambiar....
Pues yo se la llevo a mi tendero, que por desmontarmelo todo, engrasar y volver a montar(para el es un ratito) no me cobra nada y encima me quito de tonterias.
estoy de acuerdo ASIO OTUS la lubricacion de los rodamientos alarga la vida de estos. los rodamientos sellados se usan en sitios de dificil acceso para su engrase,y por las condiciones adversas del exterior(polvo ,humedades etc...) Los rodamientos no sellados se lubrican con baño de aceite,nunca e visto un rodamiento sellado con aceite. con el tiempo y segun el uso no se pierde nada por hacerlo, eso si ,no dañar la tapa al sacarla y nada mas . yo llevo recuperando muchos años rodamientos (sellados,agujas,conicos etc..) el problema si se gripa es que se puede dañar el asiento del cuadro. yo estoy esperando una dodle, y tardare en hacerle el mantenimiento de los rodamientos, los de las bicis la verdad es que tienen muy poco trabajo y no deberian dar problemas pero si algo suena,no dejarlo. saludos.
El basculante de una doble, con un mantenimiento periodico no deberia dar problemas. Siempre que no se trate de una trek fuel claro.
Alguien tiene fotos de un basculante desmontado o un pequeño tutorial de los pasos a seguir. Tengo un specialized stumpjumper fsr comp 2007. Gracias
Vaya, este tema está durmiendo el sueño de los justos, porque seguro que alguno en el foro sigue haciendo mantenimiento a las partes móviles de sus basculantes. Y yo que venía a buscar algo de información y apoyo para meterme con ello. Quiero hacerle una buena limpieza a mi bici este mes y, en principio voy a desmontar los tornillos allen que cubren los rodamientos, y quitar toda la grasa sucia que tienen alrededor para sustituirla por otra nueva y volver a apretarlos. Espero no encontrarme rodamientos con holguras o que cuesten moverse, porque entonces me voy a mosquear si los tengo que cambiar. En el taller, desde luego. He leído muchas opiniones contrarias en este tema de gente que parece controlar de rodamientos, unos los engrasan y para otros es un pecado mortal ni tocarlos. Espero que los del taller lo tengan claro si llega el caso, yo sé que deberían ir "easy" y sin desplazarse nada lateralmente. ya veremos.