Excelente trabajo, excelentes explicaciones y excelentes fotografias para acompañar las explicaciones. Gracias por la currada y compartirla. Saludos.
por cierto, los kits de FOX los compre en TFTuned ... funcionamiento impecable al menos conmigo, y eso que se confundieron en el envio pero lo arreglaron al dia siguiente. Ventaja sobre otros ... que son UK, Union Europea y no hay aduanas ni tasas, es como comprar en España a efectos aduaneros. En tiendas de USA (Enduro Fork Seals es la más famosa) tienes la loteria de las aduanas ... te puede tocar o no, dependiendo de su suerte. http://www.tftunedshox.com/Catalogue/Shop-Fox/Fox/Rear-Shock-Springs-Spare-Parts
Al igual que el brico de rodamientos del amortiguador, un 10 para *willy*, magníficamente detallado e ilustrado.
Perfectamente ilustrado, si me atrevo a hacerlo cuando toque ya se donde mirar. Gracias Saludos Voy a aprovechar el hilo si os parece para que me resolvais una duda, tengo un fox float rl y es la primera doble que tengo y ando un poco pez en regulaciones, solo lleva bloqueo y propedal, con el bloqueo lo tengo claro pero la rosca roja que me parece que es para el rebote, como debo regularla, peso 90 kg y la llevo con cuatro clic desde derecha a izquierda, es decir en sentido antihorario.
Gracias por el post,yo ya lo he desmontado dos o tres veces pero sin cambiar juntas solo para limpiarlo y con el error de engrasar el guardapolvos,siempre se aprende algo nuevo.Muchas gracias.
gracias a todos de verdad. si alguien se anima a hacer el mantenimiento siguiendo esto, que lo diga por aqui que me hará ilusion saber que sirvio para ayudar Los que tengais reba, esperad a que vuelva de las vacaciones ... habrá brico de rebuild total de reba y aumento de recorrido (mi reba es 120 pero viene de fabrica con un casquillo que me la deja en 100). Aprovechare la revision para dejarla en 120mm. A ver si esta semana consigo el Silkolene de SAE 5 y 15 (es lo que lleva la Reba). Saludos.
Con tu permiso, willy, pongo este link para completar con material de video tu magnífico post sobre el mantenimiento del RP23. http://www.youtube.com/watch?v=vb8BNsFcINQ&feature=player_embedded#at=548 El mismo fue compartido por el forero blend hace ya tiempo. Pero creo que a este hilo le viene como anillo al dedo.
Por si puede servir de ayuda, aquí podéis encontrar un tutorial del mantenimiento completo de la reba... http://jonhoa.wordpress.com/2009/12/11/mantenimiento-completo-horquilla-rock-shox-reba-race/ Y aquí un artículo sobre el mantenimiento del amortiguador fox: http://jonhoa.wordpress.com/2010/03/09/mantenimiento-completo-amortiguador-fox-float/ Saludos
Isengarder, estupendo video, lo conocia y lo habia visto. De hecho hay bastantes en youtube ... pero este es el mejor ya que es el más autorizado, el pollo que explica el tema trabaja en FOX asi que mejor que nadie para aconsejar como hacer cosas con un RP23 de FOX. Basicamente yo he seguido este video, y si me he animado a escribir este post a un a riesgo de repetir contenido, es por dos razones. La primera es el idioma, para mi no representa un problema pero pensando en los demas hay mucha gente que no tuvo oportunidad de aprender ingles y se le hace muy cuesta arriba seguir el video solo por las imagenes (se pierde matices y detalles que pueden ser importantes). Y la segunda es que creo que el valor añadido de este post son las explicaciones de matiz y las fotos de detalle, el guion es el mismo que el video de FOX, estaria bueno que un aprendiz como yo fuese a enmendarle la plana a un fulano que trabaja en FOX! Isengarder, gracias por el aporte porque esta muy bien tenerlo todo junto en el hilo. Saludos
Lo primero, mis felicitaciones a jonhoa, su blog "Lo que le pasa a Carlangas por la cabeza y quiere compartir" es estupendo y personalmente lo leo de vez en cuando. Me parece un gran tipo, sabe escribir y tiene sentido del humor e ingenio. El que no haya leido el blog, puede hacerlo en Lo que le pasa a Carlangas por la cabeza y quiere compartir Conocia los dos articulos sobre el FOX y la Reba ya que sigo el blog En el tema del FOX, desde el respeto máximo a todo aquel que se toma un tiempo en compartir algo sin recibir nada a cambio ... discrepo. En mi opinion, con un kit de fox que vale en torno a los 10, yo no recomiendo sacar las toricas y rascadores de plastico blanco, limpiar y reutilizar. Las del vastago del amortiguador se podría sin dañarlas mucho, pero las de la carcasa son bastante complicadas de sacar sin reventarlas ... y siempre saldran algo perjudicadas ya que el sitio donde van es muy justo. Cada cual tiene su opinion, la mia es kit nuevo de EnduroForkSeals, TFTuned en europa, Ebay, o donde cada cual quiera comprarlo. Si te juntas con amigos o pillas 3 o 4 kits, los gastos de envio son razonables. Yo personalmente por 10 no me juego que una torica reutilizada se parta, el FOX se despresurice y en el mejor de los casos me toque volver a pata de una ruta o en el peor darme un trastazo. Coincido con jonhoa en que si solo quieres abrir, sacar guardapolvos, limpiar y cerrar de nuevo esta bien, y que con SAE10 o SAE15 normal te vale, no necesitas el FOX Fluid este que no es mas que un aceite de suspensiones disfrazado de producto exotico y exclusivo. Pero yo si me pongo a desmontar, prefiero hacerle "un completo" con kit original y a tirar millas otro añito. En cuanto a la reba, siento seguir en la linea "rebelde" pero es que tengo una opinion distinta (que no digo mejor, sino distinta). Tengo los kits originales de Reba, el de guardapolvos, y los de rebuild completo del air service y del motion control. No son 4 toricas de distintas medidas, tienen valvulas nuevas, obuses, piezas especiales de goma, tuercas, circlips nuevos, arandelas ... vamos, que es "algo más" que 4 o-rings. Con estos kits haces un rebuild total, digamos que es "horquilla nueva por dentro" ... comprando solo toricas de las medidas correctas algo haces, pero no del todo en mi opinion. No hay que hacer un rebuild total cada año (quiza solo cambiar retenes y guardapolvos, el kit barato), pero con 3 o 4 años si viene bien gastarse 40 o 45 y hacerle el rebuild interno. Os pongo fotos de los kits para que veais lo que digo: Air Service Kit Motion Control Kit Saludos
Por cierto, no os perdais del blog de jonhoa la seccion de mecanica en http://jonhoa.wordpress.com/mecanica-mtb/ y sobre todo, los articulos sobre el latex casero, el cambio de rodamientos del basculante, la cubierta de decathlon GEAX, el del nucleo de mavic, las pruebas de Squirt ... vamos, no tiene desperdicio.
Si al final voy a ponerme este hilo como lectura de cabecera... La madre de todos los posts. El post supremo. El Silmarillion de la mecánica. ¡El Valhalla de las guías de mantenimiento de suspensiones! ¡Que lo peguen al principal YA! EDITO: Por cierto Willy: ¿Tú qué crees que irá mejor para la Fox FIT. SAE 15, o 10? Dicen que más fluido mejor, pero no sé. Seguro que tienes alguna opinión fundada al respecto...
que quieres conseguir? el aceite solo afecta al la retencion hidraulica, es decir, al freno en extension. Las horquillas de verdad (motos) son más complicadas, tienes compresion, extension (rebote) y precarga y en las tope de gama, ajustes para alta y baja velocidad en cada uno de los factores anteriores. Afortunadamente, las de bici tienen rebote (es decir, extension) y son más sencillas de poner a punto. Basicamente lo que hace el hidraulico es forzar aceite por una serie de agujeros ... cuanto más denso, más le cuesta pasar y cuanto más liquido, menos le cuesta atravesar el valvulado. La "dureza" de la horquilla no se ve afectada, eso depende del muelle (en las de muelle) o de la presion de aire (en las que no llevan muelle). Decir "cierro el hidraulico a muerte porque voy a saltar cortados de 2m" es un error, te debería aguantar el muelle / aire en compresion, y en extension debería funcionar el freno hidraulico (el rebote). Aumentar dureza con hidraulico es de locos, y ademas si te pasas, es una forma de petar la horquilla por dentro (destrozar el valvulado). Por suerte, en las que yo tengo de bici solo tienen extension (rebote), asi que esto no es posible. El mejor resultado es el que se consigue con SAE de fabrica (no tengo fox, creo que usa SAE 7,5 pero no lo se) siempre que seas un usuario standard en peso y nivel de conducción. Si eres de los que le encanta la horquilla rebotona, y vás siempre con el rebote al minimo ... ponle un aceite más ligero (SAE5) y el mismo comportamiento que tenias ahora en el primer clic de rebote lo tendras en el tercer o cuarto clic, con lo que podrás bajar todavia más el rebote si es lo que te gusta. Por el contrario, si eres de los que cierran el hidraulico a tope, estas en el clic numero 8 de 8 y todavía necesitas más, sube el SAE a 10 o 15. Conseguiras el mismo efecto que antes con 5 o 6 clicks, y todavia podras cerrar el rebote en un par de clics y llevar más retencion de hidraulico. Normalmente, el numero de SAE coincide con tu nivel de animalamiento. Si eres suave como la mantequilla y ligero como el viento, te ira mejor con SAEs bajos. Si eres un animal que por velocidad y brutalidad cierra todos los hidraulicos a muerte y todavia dice "esta horquilla es un chicle" ... necesitas mucho muelle (o aire) y mucho hidraulico (más SAE). Como no puedes cambiar el valvulado (bueno, en las motos puedes pero es un paston) ... si por el mismo agujerito paso aceite más denso la horquilla se vuelve más dura para uso embrutecido. Si hago pasar aceite menos denso, la horquilla será muy sensible pero no soportará tanto las animaladas. En fin, que como todo, la solucion depende de lo que cada uno busque. Saludos
Hmmm... Creo que soy un usuario bastante estándar. Llevo el rebote al medio. Creo recordar que la F32 FIT lleva 18 clics, y venía al 9. Probé otras configuraciones y al final lo dejé tal cual venía. Coincido con tus comentarios, y además no me gusta (ni creo que sea práctico) llevar un hidráulico que recorte tanto la extensión de la horquilla que al final te haga perder recorrido en, por ejemplo, una sucesión de baches encadenados. Por otra parte, tampoco llevo una presión de muelle tan alta que me haga pensar que me falta retención al rebote... En definitiva, que cuando le haga el mantenimiento a la horquilla, mantendré la densidad del aceite recomendada por Fox, porque la verdad es que es una maravilla cómo va, y a veces, por querer mejorar lo que ya de por sí es perfecto, sólo conseguimos descender escalones... Si algo funciona, no lo toques. Gracias *Willy*.
Si estas a gusto, disfrutas y no notas nada raro que te moleste ... apunta los settings en un papel y dejalo asi