Interesante. Por cierto, el otro día estuve dándole vueltas a si echar el líquido que se lleva en las ruedas tubeless en los tubulares (slime), alguno lo ha probado??......es que el líquido tuffo me parece un ******!!!
muy bueno, incluso llevando el tubular de repuesto puede ser interesante probar esto antes de cambiarlo.
Parece como los kits de reparación de motos lo que no veo claro es "el alfiler",me parece entender que es como una agüja "abierta"para poder sacarla sin problemas y que la goma quede dentro;¿es así?;gracias.
Hay que tener algo de precaución con este método de reparación y comprobar bién la magnitud de la avería ya que el TPI de la cubierta o tubular puede quedar debilitado y con la alta presió puede ir desgarrando poco a poco el hilamiento hasta reventar. Saludos y buenas rutas
El líquido Slime deja bastante que desear, probad X-Sauce (antes se llamaba sincámaras), que funciona muy bien. http://www.x-sauce.com
Esta tarde he reparado un continental competicion mediante este método, lo que pasa que cuando le metia mas de 8 kilos de presion me perdia un poco de aire... mañana voy a probar a echarle loctite a ver si asi aguanta algo mas de presion. Un saludo
en las ruedas de los coches es frecuente este tipo de reparacioes y es de por vida,pero,el coche lleva cuatro ruedas y como mucho no llevan mas de2,5 kg pongamos maximo 3kg,imaginate tu una rueda tan delgada y superar los 8kg,y como ha dicho un compañero esto sino se pergusica el mismo tubolar con el mismo rrodar,mismo roc roc que debe de hacer,francamente no se que pensais, saludos
Yo he estado experimentando últimamente un nuevo sistema para arreglar los pinchazos y de momento me está funcionando. Hace falta una barra de pegamento termofusible, de esos de pistola, que son cilindros transparentes. Con un cuter corto un trozo puntiagudo y lo introduzco por el pinchazo. Cuando estoy seguro de que ha entrado suficiente lo caliento con un mechero hasta que se funde y de inmediato aprieto el tubular contra algo para que el plástico fundido del interior se aplaste formando un tapón. Antes usaba el sistema de meter una goma ideado por otro forero, pero casi siempre terminaba por salirse. He estado mucho tiempo pensando qué me podía hacer la función de tapón por el interior, y esto parece que funciona. Uno de los tubulares arreglados, las cuatro últimas salidas me fue escupiendo líquido sellante hasta que la presión bajaba y se taponaba. Llevo cuatro salidas después del invento y a 9 kg no ha vuelto a escupir. Un tufo S3 también arreglado lo tengo dos semanas en cuarentena a 12 kg y sigue como una piedra. Un saludo
Hola a todos! Ya veo que este tema es de hace casi 3 años, pero me estoy iniciando en el mundo de los tubulares y gracias a todo lo que hay publicado en el foro me estoy poniendo al dia. La cuestión es que no consigo ver las fotos publicadas en el primer post de este tema y me interesan bastante... Cómo puedo verlas?? Gracias de nuevo y sigo aprendiendo por vuestra experiencia y aportaciones.
Video de una solución comercial respecto a la idea casera planteada en este hilo: https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=RMU73N-WUyg&app=desktop