Hola. Tengo un 60CSX y un polar 720 y quiero cambiarlo todo por el oregon pero tengo unas dudas. Con el Sport Track podemos organizar todas las salidas, viendo los perfiles de los track, pero tambien podemos ver las gráficas del pulso y velocidad al mismo tiempo? ¿Que podemos ver? Algo asi como el Polar Protrainer?. Un saludo y gracias
Hola y bienvenido A ver con el sporttracks, tendrás la misma información que con el Polar Protrainer, yo tengo un polar 725 y un cs600, y para nada los echo en falta, como bién dices con el sportracks verás la graficas que quieras, altitud, velocidad, ritmo cardíacp, etc, etc, etc, y todo al mismo tiempo, ypodrás activar y desactivar las gráficas que quieras mostrar u ocultar, como el Protrainer. Tendrás la misma información que con el Protrainer, más completa incluso, porque aquí tendras datos del gps. Ahora tambien te digo, que no sirve para hacer entrenamientos avanzados de intervalos y series, para eso está el edge 705....más enfocado a un uso puramente ciclista. Para hacerte una idea te dejo una captura del Ascent,,,,parecido al sportracks pero este para mac, para que te hagas una idea. Un saludo Ver el archivo adjunto 1331044 Ver el archivo adjunto 1331045
Mil gracias. La verdad es que está muy bien. La ventaja sobre el Edge sería que la pantalla se ve con más resolución, que es tactil, y que funciona a pilas (para gran ventaja, siempre puedo llevar de repuesto y esto es tranquilidad en el campo)? O aprecias tú alguna otra cosa destacable? Perdona por tanta pregunta pero es que mi 60 CSX va relamente bien, superesistente y ve genial y está impecable, y tengo dudas de gastarme una pasta y encima para empeorar!! Gracias de nuevo!!
La única diferencia a favor del Edge, es que compatible con el Trainigcenter de garmin y que puedes crear desde él, entrenamientos avanzados.....yo no los utilizo, así que no me interesa . Ahora si estás contento con el 60CSX no lo cambies..... Un saludo
compañeros necesito ayuda, esto no puede ser tan complicado, acabo de recibir el oregon 300, no se actualizar ni el software ni el frimware, he metido el topohispania en la memoria y no hay forma de verlo, alguien puede explicarme en manual para torpes como actualizar, como meter mapas y que el ****** gps funciones, vengo del 60 cxs y ***** no me aclaro con este, no se si no me arrepentire de tanta pantalla tactil y leches . AYUDAAAAAA gracias
he actualizado a la version 2,98 y 3.40, siguiendo la explicacion de santacruz para volver a la version 2,98, entiendo que las actualizaciones funcionan asi, copiando el fichero y dejando despues que haga su trabajo, he visto que esta la version 3.01, alguien la ha probado, sigo con los mapas y no hay manera, no sale el topohispania
Desde luego que no es tan complicado jejejejejejeje, de momento decirte que yo me he actualizado a la versión 3.01 y sin nigún problema, con la 2.99 sí que me daba problemas, ya que la unidad ni siquiera me encendía, cosa que en esta última no ocurre. Cómo de actualiza el firmware?: Bién, te vas a este link: Garmin: Oregon 300 Updates & Downloads y descargas la versión 3.01 a tu ordenador, una vez descargado, por ejemplo al escritorio, haces doble clic en el archivo y comenzará un instalador en el que lo 1º que te pedirá es que tengas el Oregón 300 conectado, este instalador lo que hará es copiar la actualización a tu unidad de gps. Una vez finalizada la instalación, toca desconectar el gps del ordenador y encenderlo, automáticamente se actualizará el solita, y ya tendrás la última versión de firmware. Como ves no es tan dificil . Cómo se meten los mapas en el Oregón 300: Pues desde el Mapsource, con el programa abierto, y con la herramienta mapa, la que está al lado de la herramienta zoom, seleccionas el/los mapas que desees enviar al oregón 300, verás que los mapas seleccionados, aparecen en un color rosado y aparecen los nombres de los mapas en la ventana de la izquierda y el espacio que ocupan, cuando tengas todos seleccionados, le das a enviar a dispositivo, en este caso escoges o bien la unidad de gps como destino, o bien la targeta de almacenamiento del gps, le das a enviar, y ya está listo. ya tienes los mapas en el oregon. Una vez los tengas copiados, enciendes el gps, y val a configuración>mapa>información de mapa Seleccionar mapa, y te aparecerán los mapas instalados en el gps, para que se vea el que acabas de enviar, lo seleccionas de al lista y clic en "ENABLE", sales de la configuración y te vas a Mapa, y si has echo todo bién, te aparecerá el mapa. Por supuesto , estoy dando por entendido que tienes los mapas desbloqueados para el gps....... Un saludo y espero te sirva las explicacionesunky
bueno ya casi esta, ahora sale en la pantalla el mapa que quiero con el enable, pero con una franja negra junto al puntero de situacion, no se que he tocado, pero no puedo quitarlo, igual en el navigator como en el topohispania, que hago ??
Pues no tengo la más mínima idea, haz una captura de pantalla, y cuélgala para ver que es. Si no sabes como se hace la captura, en el manual que tengo en este post en la segunda página está explicado. Un saludo
esto es lo que me sale una linea negra de dos lados rectos, no se que es estoy mu perdido con el bicho este, espero poco a poco ir poniendolo a mi modo. salu2
1º vete a configuración >tracks>tracklog> y marca no grabar. Esto lo haces para que cuando enciedas el gps no empiece a grabar track, sino que empiece cuando tu quieras......para que te grabe una vez que llegues al lugar de inicio haces lo mismo pero esa vez le das a grabar y mostar...por eso la importancia de crear diferentes perfiles,,,viene explicado en el manual de la 1ª página. 2º en el menú principal, le das a trackmanager y seleccionas track actual, o cualquier otro que tengas activo y le das a borrar. Es que creo que lo que te aparece en pantalla es un tracklog...y si lo eliminas del trackmanager, no te debería aparecer más en el mapa. O a lo mejor es que has creado una ruta, entonces vas a ruta y le das a detenr ruta actual Un saludo
ya esta arreglado, gracias, eres una mina, aun tengo preguntas pero mañana, hoy ya no que voy al curro. salu2
Hola Santa, vengo de seguirte en el hilo del edge 705 porque tambien soy un sufridor de aquel. Varias preguntas ya que me estoy cuestionando cambiarlo: 1.- Tengo los mapas topo y city instalados en el edge, ¿se pueden pasar sn problemas al Oregon? 2.- Yo el edge lo uso para guiarme pero me gusta despues ver mis resultados en el trainig center. ¿te ofrece el oregon los mismo datos basicos que el edge, ascenso, frecuencias cardiacas, velocidad, alturas...? 3.- ¿se cuelga o se apaga? Gracias por todas tu aportciones.
1-Puedes cargar los mapas que tienes en el edge en el oregón 300, pero hay una diferencia muy clara,,,,,que aquí los verás mejor si miras en la primeras páginas de este post, verás que tengo unas capturas de pantalla y verás lo bien que se muestran los mapas en el Oregón, sobre todo el topov3 y los sombreados, es más podría asegurar que estos mapas están más bien pensados para la gama oregon y colorado que para el edge porque en este último no se aprecian los sombreados. 2-Te ofrece exactamente los mísmos datos que el edge, y más, ya que te trae funciones para geocaching y demás. Lo único que no te muestra en pantalla es el % de pendiente, que eso lo verás al llegar a casa y descargarlo en el sportracks o en el ascent no se si has visto las capturas que he puesto en la página anterior, pero apreciarás que se observan las pendientes y demás, pero te muestra al nivel positivo , negativo, total de ascensión, y un montón más. para mí exceptuando el % de pendiente, que personlamente no lo echo en falta, en lo demás lo veo más completo. Eso sí, no es compatible con el training center, y tendrás que utilizar el sporttacks, o cualquier otro. 3- No se me ha colgado nunca y eso que llevo la versión de prueba o beta del software, que ahora mismo es la 3.1, y es beta y te puedo asegurar que es mucho más estable que el edge, aunque a mí personalmente el eldge nunca se me ha colgado ni me ha dado problema alguno.....pero te lo comento por los problemas que le está dando a todo el lmundo. A mí sólo me ha fallado este en la última actualización antes de esta, osea la 2.9, que no me lo dejaba encender,,,,pero es la primera también...pero en unos pocos días ya tenían la 3.1 y funciona correctamente. Un saludo y si tienes cualquier duda ya sabes. unky
Hola Santacrublur, Vaya currelo te estas pegando respondiendonos a todos. Gracias por todo, a mi me esta ayudando mucho. Yo tambien estoy pensando en pillarme un oregon 300 o Edge 705 (creo que es la eterna duda). Ahora tengo un polar S725. Lo utilizo para todo, en invierno para correr y spining. En verano para la bici de carretera y monte. Lo bueno que tiene el polar es que todo el ejercicio que se hace queda registrado (en el polar protrainer), con horas totales semanales (ya sea corriendo a pie o en bici). No me veo saliendo a correr con el oregon 300 o el Edge 705, por lo que esos ejercicios no me quedarían registrados. El Edge 705 tiene una especie de programa para guardar entrenos ¿no? Pero supongo que no sera compatible con registros polar S725. ¿Se te ocurre alguna forma de poder meter todo en el mismo sitio? ¿El oregon 300 no tiene nada para guardar el ejercicio realizado no?
Se me olvidaba, el edge 705 y el oregon 300 tienen funcion de gps para coche, esto es, le pones para que te lleve de casa hasta el pueblo X y te va indicando? (da alguna señal de pitido o algo?) No son un poco pequeños para esta funcion, puede que no se vea bien la pantalla no?
Yo tampoco me veo corriendo con el edge o el oregon son demasiado aparatosos por lo menos para mí. Lo único que se me ocurre, es que guardes los entrenos en el polar, y que luego los pases manualmente al sportracks o cualquier otro tipo de software, en el que podras crear diferentes actividades, bici, running, spinnig etc, para así como tú dices, tener todo en un mismo lado, en edege tiene un software específico de entreno, pero yo solo lo utilizaria para poder crear entrenamientos avanzados, mientras que para guardar los registros utilizaria el sportracs o el ascent. Con el oregon puedes descargar todos los datos imaginables en cualquiera de los 2 programas que te he mencionado antes. y con respecto a lo último, tienen (teniendo la cartografia oportuna) la opcion de guiado como un gps de coche, pero al no darte las instruccioness por voz, tendrias que ir pendienye de la pantalla, que como tu muy bien dices es muy pequeña para esto......no están pensado para ello, son para lo que son....otra cosa es que llevases copiloto, que te podria ir diciendo las instrucciones.....yo desde luego no me arriesgaria. Espero que te haya aclarado tus dudas. un saludounky