Manual para Dummies GARMIN OREGON

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 9 May 2009.

  1. happiness

    happiness Miembro

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    1
    BUeno yo tengo tambien un 450 pero no tengo el pulsometro. Pero a mi tambien me intesresaria saber esa información de cara al futuro. Por cierto que tal va el pulsometro?
     
  2. alocgar

    alocgar Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2007
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    17
    Tengo un oregon 4.50 parcheado
    Como casi siempre gasto los jnx no me habia dado cuenta de que en los mapas de topohispania 1 y 2.03 y en los de topoespaña 3 no se me ven las curvas de nivel.
    Recuerdo que al principio si que se veian. En el BaseCamp en esos mismos mapas se ven las curvas de nivel.
    Ahora esta instalada la version 4.50, pero en la anterios 4.49 (creo) tampoco se veian, por lo que he pensado en actualizarlo pero nada
    ¿Que puede estar pasando?
     
  3. equist

    equist Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pindirica
    Jué que abajo estaba este post.

    A ver si me podeis echar una mano porque ya no se que intentar.

    El oregon 300 me carga con el cargador de la moto pero no me lo detecta en el PC. Descartado problema con USB, Sistema operativo (XP) o cable de conexion. Estuve unas semanas alternando el cargador de la moto y el PC sin problema, pero ahora me fui 1 semana en moto (GPS+Cargador) y a la vuelta me encuentro con esto....... ¿alguna idea para probar? ¿Algun modo de forzarlo a que lo coja? Lo tengo configurado como Garmin Spanner, como siempre.


    gracias
     
  4. fortunados

    fortunados Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo uso el Sporttracks, Ojo no confundir con el de nokia, iphone y tal, este es una aplicacion para pc totalmente offline, que hace todo eso que tu dices y muchas mas cosas porque tiene plugins. Lo uso desde hace años y estoy encantado.

    La web es esta

    http://www.zonefivesoftware.com/sporttracks/

     
  5. Minuteman

    Minuteman Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vic / Catalunya
    Quiero ir a una posición del mapa en modo demo y no se como hacerlo. Si simulo fuera de carretera, no me va al destino. Si clico a "ir a posición", tampoco me va al destino. Y esto siempre todo en modo demo. Como puedo hacerlo?
    Lo quiero hacer para comprovar si unos mapas CN North America me funcionant correctamente en el GPS y quería probar haber si el calculo de ruta iba bién. Para eso quería ir a un punto del mapa y luego simular ruta. Pero no hay manera de desplazarme a USA en modo demo. Si alguién sabe como hacerlo estaré muy agradecido.

    Saludos.
     
  6. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quizas esto te pueda ayudar minuteman sobre todo el punto N3

    NAVEGACIÓN Y RUTAS
    N1.) Qué significa la configuración Menú>Configuración>Rutas>Transición fuera
    carretera en el Oregon?

    Esta configuración controla la manera en la que el Oregon se comporta cuando está
    navegando sobre una ruta fuera de carretera con múltiples puntos. Supongamos que
    hemos creado una ruta con tres puntos. A, B y C. La navegación se realizará según estos
    tres modos:

    - Automático: es la configuración por defecto y trabaja como esperaríamos. En la
    ruta del ejemplo si has pasado por el punto A en los campos de datos se indicará
    la distancia, el tiempo de llegada, el rumbo, etc. al punto B hasta que lo alcances.
    Una vez que has llegado a B la unidad automáticamente seleccionará el punto C
    como el siguiente. La herramienta Ruta Activa (del Menú principal) mostrará
    una pequeña bandera roja en la barra de información del punto que en ese
    momento sea el “siguiente” (Next).

    - Manual: la unidad no selecciona automáticamente el punto “siguiente”, sino que
    permite que sea el usuario quien lo haga. La manera de hacer esto es
    seleccionando el punto en la herramienta Ruta Activa. Esto hará que aparezca
    una pequeña bandera roja en el punto seleccionado y la información de
    distancia, tiempo esperado de llegada, rumbo, etc. se basará en ese punto. Nota:
    el texto de alerta que aparece en el Oregon cuando activas este modo es
    incorrecto, pues no hay botones de izquierda/derecha, simplemente toca la barra
    de información del punto para seleccionarlo como “siguiente”.

    - Distancia: es similar al modo automático salvo porque te permite seleccionar la
    distancia a la que se activará el punto “siguiente”. Por ejemplo, si tu has
    seleccionado 200 metros y estás navegando desde A hasta B, tan pronto como te
    encuentres a menos de 200 metros de B el GPS seleccionará como “siguiente” el
    punto C. Si seleccionas una distancia inferior a 10 metros, este modo trabajará
    igual que el automático.

    N2.) Puedo planificar un viaje en el Oregon creando una ruta cuyo inicio no sea el
    lugar en el que actualmente me encuentro?


    SI. Sigue los siguientes pasos para crear una ruta de A a B (aunque tu posición actual
    sea diferente a A):
    - Sitúa el Oregon en modo DEMO (Configuración>Sistema>GPS>Modo Demo)
    - Selecciona Menú principal>Destino, selecciona el punto de inicio como
    waypoint, POI, Coordenadas, etc., y selecciona “Ir”. Llama a ese punto A.
    - Selecciona “Desplazarse a ubicación” cuando te pregunte “¿Desea simular la
    conducción por esta ruta?
    - Selecciona Menú principal>Destino nuevamente, selecciona tu posición actual y
    haz click en “Ir”. Llama a este punto B.
    - Selecciona “No” cuando te pregunte”¿Desea simular la conducción por esta
    ruta?” y deberías ver una ruta en el mapa de A a B con instrucciones giro a giro
    en la herramienta Ruta Activa.
    Recuerda poner nuevamente el Oregon en el modo Normal o Waas una vez que has
    completado tu plan de ruta (Configuración>Sistema>GPS>Normal).

    Nota: dependiendo de tu posición y de los mapas que tengas cargados puede que te dé
    error después del paso 2, indicando “Error en el cálculo de ruta”. Si es así, puedes poner
    la unidad en modo “Fuera de carretera” (Configuración>Rutas>Método indicaciones)
    antes del paso 2 y volver al modo “En carretera” después de ese paso para solventar el
    problema.
    N3.) Puedo simular una ruta en el Oregon?

    SI. Sigue estos pasos para simular una ruta desde A hasta B (puedes saltarte los pasos 2
    y 3 si quieres simular una ruta desde tu posición actual:
    - Pon el Oregon en modo Demo (Configuración>Sistema>GPS>Modo demo).
    - Selecciona Menú>Destino, marca tu lugar de inicio que puede ser un waypoint,
    POI, Coordenadas, etc., y presiona “Ir”. Llama a este punto A.
    - Selecciona “Desplazarse a ubicación” cuando te pregunte “¿Desea simular la
    conducción por esta ruta?”.
    - Selecciona Menú>Destino nuevamente, selecciona tu destino y presiona “Ir”.
    Llama a este punto B.
    - Selecciona “SI” cuando te pregunte “¿Desea simular la conducción por esta
    ruta?” y el Oregon simulará a continuación la ruta de A a B.

    Nota: dependiendo de tu posición y de los mapas que tengas cargados puede que te dé
    error después del paso 2, indicando “Error en el cálculo de ruta”. Si es así, puedes poner
    la unidad en modo “Fuera de carretera” (Configuración>Rutas>Método indicaciones)
    antes del paso 2 y volver al modo “En carretera” después de ese paso para solventar el
    problema.

    N4.) Puedo controlar la velocidad de la conducción simulada?

    SI. Después de comenzar la simulación ve a la página de Brújula y toca la parte superior
    de la brújula, cerca de la posición de las 12. Tu velocidad se incrementará en intervalos
    de 10 km/h hasta un máximo de 1000 kh/h. Liberando la brújula tu velocidad volverá a
    la velocidad normal de simulación. También puedes detener o ralentizar la simulación
    presionando la brújula cerca de la posición de las 6. Una vez que tu velocidad alcance
    cero, la simulación se detendrá y para reiniciar de nuevo deberás presionar la parte
    superior de la brújula.
     
    Última edición: 26 Jul 2011
  7. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    Santacruzblur, me uno a las felicitaciones de este post ..

    Soy un absoluto novato, y gracias a mis amigos Iogrea y Ddream me he pillado el oregon 450 y ya lo he parcheado a la 4.49, instalado topohispania 2.03, topopirinieos 4.0 y las JNX de "mis" zonas y todo a la perfección ..

    Siguiendo tu manual y este post he encontrado trucos y cosas uqe realmente no tenia ni idea..

    Muchas gracias por tu aporte y por el de los compañeros!!
     
  8. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    Hola chicos ..

    Tengo una duda a ver si me podéis echar una mano, y es que no lo veo en el manual ni consigo encontrar como se hace (si se puede hacer) ..

    Como hago para configurar en el Oregon 450 que cuando estoy en plena ruta pueda ver el mapa y a su vez algunas funcionalidades como el cuenta km, distancia, velocidad, etc ..

    Es decir, o puedo ver el mapa con el track que voy haciendo o que voy siguiendo, o veo los valores , pero no puedo combinar ambas ...

    Gracias!!
     
  9. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    En Configuracion, apartado Mapa, campo de datos. Ahi eliges 2-4-Panel de Controles-Personalizado.

    Yo tengo el 4, y luego en la ventana de mapa donde ves el track, pulsas encima de cada recuadro y ya eliges qué quieres poner ahí.

    Si no te he entendido mal, tu problema sería que en campo de datos, tienes seleccionado 0.
     
  10. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    Exacto!!!

    Acabo de probarlo y justo eso es lo que buscaba!!

    Mil gracias tio!! ;-)
     
  11. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    Hola compañeros necesito ayuda. Quizá ya hayáis contestado a esto, pero con tantas páginas soy incapaz de encontrarlo.

    El caso es que tengo un oregon 450. En la transalp dejé la bici en la zona de salida tumbada y como llovía me fui a resguardar. No me enteré, pero al poco ya me aparecía una advertencia en pantalla, algo del XML, el caso que le di a aceptar y ya el gps no funcionó, como llovía mucho lo guardé en el maillot.
    Los días siguientes lo tenía que encender y apagar hasta conseguir la pantalla de inicio, si no era el problema del XML, me decía que se había conectado al USB un dispositivo no soportado o algo así.
    Finalmente el otro día cuando iba a cargar el track para el camino de Santiago y dejárselo a unos amigos, el PC (windows XP, cable original de Garmin) me dice que hay un problema y que el dispositivo no funcionará bien y el gps se enciende y sale la imagen de abajo) cuando antes salía una imagen de un pc y un dispositivo conectado. Obviamente no puedo hacer nada entre gps y pc. No encuentro la manera, incluso le he echado un spray limpiacontactos en el puerto USB, pero nada.
    Alguien me puede ayudar?????????

    GRACIAS





     
  12. frantico

    frantico Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Joselito, estos aparatos como los moviles , los USB etc, cuando se mojan les viene b ien un repaso con el secador de pelo, abrelo, quitale las pilas y pasale a el secador de pelo atemperatura moderada, y a ver que pasa..... por probar...
    un saludo
     
  13. RANAMO

    RANAMO Novato

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un saludo de rafa tarragona, soy nuevo en el foro y me gustaría que me aconsejarais de la mejor configuración interna para mi nuevo oregón 550t y así poder mejorar su rendimiento

    Muchas gracias
     
  14. spyderbiker

    spyderbiker "El Gallego"

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Planeta tierra
    hola.., acabo de comprar un oregon 550t y estoy mas perdido ahora que cuando no lo tenia.., me he descargado el mapsource, me he bajado un track de wikiloc, lo abro desde mapsource y no me sale sobre ningún mapa, me sale sobre fondo gris.., alguien sabe porque? se supone que me debo descargar un mapa para el mapsource? si es asi de donde lo descargo?

    gracias
     
  15. frantico

    frantico Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola spyderbiker
    en mapsource, debajo de: archivo editar... sale una ventanita en donde a ti te aparecera "sin mapa" o de lo contrario te aparecera el mapa que tengas instalado,si te aparece sin mapa , esa es la razon de que el track te salga con fondo blanco
    en el desplegable que tiene , seleciona el mapa sobre el que quieres ver el track, si no tienes ninguno instalado tendras que instalar uno
    saludos
     
  16. spyderbiker

    spyderbiker "El Gallego"

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Planeta tierra
    Gracias por tu respuesta frantico, ;-)

    Efectivamente no hay ningún mapa instalado, que es lo que yo suponía, tanto es así que busque mapas para mapsource, y leches..., no encuentro nada :-(. Me dicen que tengo que desbloquear con un código.., pero ni tengo código ni nada de nada..., alguien me puede decir donde puedo conseguir un mapa para el mapsource?

    Gracias
     
  17. ferrepj

    ferrepj Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    34
    Descargate el Topohispania 2.0 es gratuito lo encontraras en Google "Topohispania by sin rencor", lo instalas en el pc y ja veras el mapa en mapsource
    saludos
     
  18. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Busca "TopoHispania v.203" cuyo autor es "SIN RENKOR" los enlaces para la descarga estan en la Web de Rodriguez Franco, creo que se llama "El GPS" o "Página Española de GPS" ahora no recuerdo. Este mapa abarca toda la peninsula y es gratuito y buenisimo.
     
  19. frantico

    frantico Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    me parece que en la primera pagina de este hilo "alguien quiere mapas auto instalables parea garmin en el mapsource"
    estan todos los mapas que quieras, ofrecidos por nuestro lider Iogrea
     
  20. spyderbiker

    spyderbiker "El Gallego"

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Planeta tierra
    Ostras, puen en el primer post a mi me sale Santacruzblur, pero los enlaces de megaupload que pone, ya no funcionan, indica que los archivos ya no están.
     

Compartir esta página