Manual para Dummies GARMIN OREGON

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 9 May 2009.

  1. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track

    Me parece que tiene un fallo no???
    No se puede montar en el soporte para la bike,por lo que veo :fumao
    En la foto se ve que para poner el mosquetón, primero hay que quitar la funda....por lo demás está superbien
    un saludo
     
  2. cacuza

    cacuza Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    903
    Me Gusta recibidos:
    80
    Gracias Mingos. Me parece que tiene buena pinta. Yo quiero algo así. Es para protegerlo cuando salga a andar o a "geocahear" en el invierno, para que vaya un poco más protegido. Santacruz yo creo que para la bici no sirve, que es más bien para senderismo.
    Yo he pedido un enganche tipo clip para el cinturón de la marca Ram, cuando me llegue os digo que tal va.
    Un saludo
     
  3. yomismo6

    yomismo6 Baneado

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    una preguntita, decís que el uso de la cámara del 550 puede ser para geocaching, georeferenciar las fotos.....¿qué diablos es eso del geocachin, georeferenciar las fotos, y para qué sirve?
    Gracias.
     
  4. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Geocaching:
    Geocaching es la actividad (hay personas que lo consideran ya un deporte) de esconder y encontrar "tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS.
    Consiste, por parte de una persona, en esconder objetos en el campo o en la ciudad y posteriormente apuntar las coordenadas geográficas de ese punto mediante un receptor GPS y hacerlas públicas (por lo general en sitios web especializados) para que otras personas puedan efectuar su búsqueda. En estos lugares donde se publican las coordenadas, la gente puede entrar a consultar tesoros escondidos cerca de su casa o por alguna zona donde vaya a hacer un viaje. La etiqueta marca que quien encuentra uno de estos tesoros, puede llevarse lo que tenga pero tiene que dejar otro objeto para el siguiente visitante.
    Los regalos generalmente consisten en objetos de poco valor, metidos en bolsas impermeables o fiambreras, o un cuaderno donde apuntar tu nombre para que quede registrado. Cada uno de estos contenedoes con todo su contenido es a lo que se denomina "cache" o "geocache" en la jerga técnica, cuya interpretación al castellano puede ser "tesoro", o "geoescondite"
    También es posible crear geocaches encadenados, donde el objeto anunciado contiene una nota con las coordenadas del regalo o de otras notas con otras coordenadas.

    Georeferenciar un foto: Consiste en agregar a la foto información relativa a la información geográfica donde ha sido obtenido la foto. Después con esa información, la podemos ubicar en un mapa, para luego saber donde la hicimos, hay mucho software de catalogación de fotos que ya viene con esa opción, por ejemplo el iPhoto de Mac.
    En el caso del oregon tienen una utilidad muy buena, porque por ejemplo las fotos que has sacado, te sirven para referenciar visualmente, un lugar, por ejemplo donde has guardado o encontrado un "tesoro" de geocaching, o un waypoint. Es más fácil buscar un lugar visualmente que por el nombre.
    Un saludo

     
  5. yomismo6

    yomismo6 Baneado

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la explicación.
     
  6. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    De nada ay sabes si tienes más dudas pregunta que entre todos te ayudaremos.
    Un saludo
     
  7. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Pues eso que llevo analizando la pantalla del Oregon 550 todo el diaaaaaaa jejejejejejeje y parece que ya empieza a surtir efecto la autosugestión :fumao:fumao:fumao:fumao:fumao:fumao:fumao:fumao:fumao:fumao

    Si ahora parece que la voy viendo mejor :culo:culo:culo
    Voy a colgar unas fotillos con los mapas, y como se ve cada uno en luz natural con sol, sin iluminacion y con iluminación :whistle:whistle:whistle
    1º Procesador de trayectos sin iluminación:
    IMG_0756.jpg
    Ahora con iluminación, la diferencia es mínima esto va mejorando :fumao
    IMG_0757.jpg
    2º TopoEuropa con iluminación:
    IMG_0759.jpg
    Y ahora sin iluminación:
    IMG_0761.jpg
    3º Otra del topoeuropa primero sin iluminación:
    IMG_0763.jpg
    Y otra con iluminación:
    IMG_0764.jpg
    City navigator sin iluminación:
    IMG_0765.jpg
    City con iluminación:
    IMG_0766.jpg
    Topohispania con:
    IMG_0767.jpg
    Topohispania sin:
    IMG_0768.jpg
    Topo v3 sin:
    IMG_0771.jpg
    Topo v3 con, apenas se nota la diferencia :fumao:fumao:fumao
    IMG_0772.jpg

    Bueno espero os sirva para ver como se ve realmente la pantalla del Oregon 550.
    Un saludo
     
  8. yomismo6

    yomismo6 Baneado

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues realmente no hay mucha difeencia. ¿has tocado los valores de brillo o algo?
     
  9. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pedazo de fotos. Gracias.:razz:

    Bueno, os cuento. Estaba decidido por comprar el nuevo Dakota 20, pero estoy viendo estos Oregon 300 y aparte de que la pantalla es más grande, resulta que la resolución es también mucho mayor.

    Como desventaja le veo mayor peso y tamaño (un poco "tocho" para la bici), pero los mapas topo en el Oregon se ven ESPECTACULARES en todas las "reviews" que he visto por ahí. Y ya puestos a gastar, pues no hay mucha diferencia de precio entre el OR300 y el DK20. Asumo que con ambos GPS no se aprecia bien la pantalla sin retroiluminación (putada para ir en bici), pero otras muchas ventajas tienen respecto a los de B&N antiguos (que eran los que mejor se veían).

    1.-¿alguien tiene ya el Dakota para hacer la comparativa del tema de la pantalla (visibilidad, resolución, colores, etc)?

    2.- ¿qué equipo me aconsejáis entre esos dos?

    Gracias...
     
  10. frantico

    frantico Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    fenomeno¡¡¡¡¡¡
    gracias
    esto es un post,
    sobretodo para nosotros los "Dummies " que queremos aprender.
     
  11. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Está todo tal cual, con luz de sol, y sin retocar nada
    Un saludo
     
  12. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Por cierto, os cuento, he escaneado el oregon, y despues, lo he pasado a formato vectorial, y me he currado la plantilla, para hacer protectores de pantalla, si a alguien le interesa la plantilla, se la mando, que me diga en que formato la quiere, mejor vectorial....la he imprimido y ciñe mucho mejor que el invivible shield, sobre todo en las esquinas, lo he dejado al milímetro.....ya colgaré unas fotos de como queda, de moemnto lo haré manualmente con vinilo que tengo en casa y si queda bien, lo llevaré a que me lo corten con plotter.
    Un saludo y una foto de como queda la plantilla en un folio, queda perfecta. :)
    foto.jpg
     
  13. yomismo6

    yomismo6 Baneado

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Más preguntas. Tengo el edge 705 y me estoy planteando el cambio por este 550.
    Si no es mucho trabao quisiera saber qué campos de datos del 705 no aparecen en el 550 y cuales del 550 no tiene el 705.

    Me interesan:
    velocidad máx, media y actual,
    altura min, máx, y actual,
    desnivel acumulado (subida y bajada)
    tiempos,
    % de la pendiente,
    distancias,

    Supongo que no tendrá termómetro.
     
  14. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Me interesan:
    velocidad máx, media y actual, ----------lo tiene
    altura min, máx, y actual,----------------lo tiene
    desnivel acumulado (subida y bajada)---lo tiene
    tiempos,----------------------------------lo tiene
    % de la pendiente,-----------------------no lo tiene pero una vez en casa lo puedes ver con el software que utilices
    distancias,-------------------------------Hombre un gps sin distancias...------------------------------lo tiene

    No voy a poner todos los datos que puedes ver, porque tiene un montón de ellos, y no acabaría hoy :)
    Un saludo
     
  15. yomismo6

    yomismo6 Baneado

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias. Por las fotos que has puesto de los menús veo uno que es "procesador de trayecto", ¿qué es?
    También "vista 3d", ¿hay que tener cartografía especial?
    ¿tiene pulsometro?
    ¿se pueden usar para rutas en coche?
     
  16. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Es la pantalla de datos donde aparece, la información que tienes configurada para mostrar
    Para vista 3d hay que tener mapas con DEM, por ejemplo el Topov3
    El pulsómetro hay que comprarlo aparte, vale cualquiera de los de Garmin, por ejemplo el del edge.
    Se puede usar, pero no es aconsejable, porque al no dar instrucciones por voz, tendrías que ir pendiente de la pantalla para saber donde girar y demás, otra cosa es que vaya alguien contigo y te lo vaya diciendo, entonces es perfectamente válido
     
  17. frantico

    frantico Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0


    joe, como te lo curras, Santacruz
    bueno cuando tengas la plantilla....mandamela, porque he pedido el protector a la pagina oficial y nada de nada, hace ya..... 2 semanas, el descuento en cta esta hecho pero d elo otro na de na.
     
  18. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    La plantilla está lista la he hecho con corel, dime enque formato la necesitas.
    Un saludo
     
  19. frantico

    frantico Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo el corel no lo tengo instalado, tengo el potocho, y micrograf
    supongo que alguno de ellos, abrira vectoriales, o no?
    si no en jpeg, bmp, tif......
    por cierto tienes explicado en algun sitio como cambiar la presentacion de los menus, dependiendo del perfil que se este usando, y que salga como las capturas que pones, MTB, automovil, montaña..... diseñadas por ti? si es asi dime donde plis....
    una idea, Santacruz
    podias tener los links de las explicaciones dadas, asi los que preguntamos y repreguntamos cosas ya explicadas, nos pones el link y ya......
    es que la verdad el hiloo esta pilllando un nivel..... joe " he cambiado el tip?????" deciis para ver mejor los mapas, algun dia estaremos a nivel????

    gracias amigos :)
     
  20. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    1º te dejo la plantilla en psd, formato de Photoshop:
    Ver el archivo adjunto Oregon Protector Pantalla.psd.zip
    2º A lo de crear perfiles, está explicado en el manual, la idea, no como crearlos, porque es bastante sencillo, no necesita explicación,,,,creo yo :),
    lo de los fondos, pues los he creado en photoshop, es muy sencillo.
    3º Lo de los links,,,lo siento pero no doy más de sí, lo que sí que combiene, es utilizar una utilidad del foro que es la opción "Buscar".....porque te pongo un ejemplo......en el otro post el del Edge, hay 3373 mensajes publicados......172.084 visitas, y 338 páginas...... imagínate tener que poner enlaces para las consultas publicadas :fumao:fumao:fumao
    Me muero....por eso es aconsejable la opcion de buscar...y la ayuda desinteresada de otros foreros, que cuando uno no puede responder, lo hacen ellos.
    En este post llevamos 21.082 visitas, 598 mensajes, y 60 páginas, que no está nada mal jejejejejejejeje vamos por buen camino :)....yo lo que hago, y que creo que es lomás sencillo para cada uno, es cuando me interesa una información, pues copio el texto y me voy montando yo mi propio manual......pero no te preocupes que ciando preguntes algo que ya est´preguntado ya te lo diré ya :culo:culo:culo
    Un saludo y a ver si te sacas un protector para la pantalla, yo lo he hecho por la tarde, y queda genial, lo malo es que el vinilo que utilicé, no es del todo transparente, y no se ve bien, pero el ajuste ha sido perfecto.
    Un saludo :punky:punky:punky
     

Compartir esta página