Ahí me has pillado santacruz no utilizo esos chismes por el momento, siento mucho no poder ayudarte. Salud
Hola chicos. Soy poseedor de un oregon 300 desde hace algun tiempo, lo uso muchisimo en carretera y como callejero por ciudades, estoy de nuevo retomando el monte, actualizando cartografia y por este motivo pido consejo y ayuda. Anteriormente tenia instalado el topov3 junto con el NT 2010, pero el mapsource me los ponia juntos en un archivo de imagen, quisiera saber si hay forma de ponerlo en imagenes separadas dentro de la misma tarjeta extraible de la unidad. para de esa forma poder catualizar una imagen, sin afectar a la otra. Mi segunda duda es donde localizar POI´S de radares de españa y como instalarlos en la unidad. Sabeis si el oregon 300 soporta tarjetas de mas de 4 GB?. Sigo este foro con mucho interes y a excepcion de las dudas que os planteo he descubierto, gracias a vosotros, infinidad de funciones que aparte de interesantes ya las tengo como fundamentales. Un abrazo a todos y gracias.
Soporta MicrosdHC de 4GB sib problemas, yo tengo instalada una de 8 GB y nunca he tenido ni un cuelgue. Saludos. Por cierto: Los POI los puedes encontrar en TODO-POI, son gratuitos y explican como instalarlos.
Bueno, pues otro que deja el edge 705 y se pasa al oregon 550. Todavía no lo tengo pero voy leyendo el manual de dummies y este post. Las primeras dudas. Santa, en el manual dummies, explicas cómo convertir un track en ruta para que sea ruteable. Dices que hay que convertirlo con la extensión gpx, pero el track también es gpx ¿no?, por lo que deberían ser iguales. En cualquier caso, ¿Hay algún otro programa para poder convertirlos que no sea el Compe? Imagino que para esto hay que tener el City Navigator por debajo, como en el 705 ¿verdad? Saludos.
Hola santacruzblur, estoy siguiendo los pasos del manual para instalar el topEuropa, pero a la hora de descomprimir los ficheros, me pide una password???? Es normal?? no he visto que lo indiques por ningún lado. Muchas gracias.
Perdón, no he tenido demasiada paciencia buscando en el hilo ni tampoco mucha imaginación por lo que he visto. Solucionado.
Hola, claro que puedes meter los mapas, que quieras, y por separado, desde hace unas cuantas actualizaciones permite llevar la cantidad de mapas que quieras, lo que tienes que hacer, es desde el mapsource o el basecamp, envías el city primero, y al archivo que te genere en la targeta de memoria, le cambias el nombre por otro más descriptivo, yo por ejemplo le llamaría: City2011.img, luego con el topo lo mismo, y lo renombras, por ejemplo Topov3.img, y así sucesivamente, así a la hora de actualizar, lo podrás hacer independientemente, un mapa de otro. Sobre los pois, si encuentras el archivo poi, en el 300 no me acuerdo, pero en el 550, lo único que le hago, es arrastrar el archivo a la carpeta POI, que hay dentro del directorio Garmin. Un saludo
Hola alpinibis, otro que abandona el lado oscuro, jejejejejeje, efectivamente, los tracks también se guardan con extensión gpx, pero no son iguales, porque uno es track, mientras el otro es ruta, la diferencia es que en el oregon si le dices destino--track, lo que hace es mostrarte el track en pantalla, con la típica línea rosa, pero sin indicaciones, mientras que si haces como describo en el manual, y en vez de destino...track, lo haces destino....ruta, en cada punto de la ruta te irá avisando acústicamente y encendiendo la pantalla. Yo ahora mismo no utilizo el compe para realizar esta operacion. Yo utilizo directamente el basecamp de garmin, te describo el proceso, abro un track que me he bajado de internet, en formato gpx por ejemplo, hago clic con el botón derecho encima de el y hago clic en la opcion obtener información, se abrirá una ventana con la info del track, imaginemos que tenemos un track de 1000 puntos, me pongo sobre el punto 500 y abajo hay un icono en forma de rueda dentada, haces clic y eliges dividir track, lo que te hace, es dividir el track que tenías seleccionado en dos de 500 en vez de uno de 1000. Cierran la ventana de info del track, y ahora seleccionas cada uno de los dos de 500 puntos y le haces clic con el boton derecho encima y la opcion crear ruta a partir de track, eso si en la configuracion del basecamp, en la opcion de rutas tienes que tenerlo configurado así: rutas directas, y puntos de via creados al convertir track en ruta 250, que es el máximo soportado por el oregon, y en el oregon, en opciones de ruta, calcular rutas por fuera de carretera. Yo personalmente es el metodo que empleo, porque así evito tener que estar pendiente de la pantalla en todo momento, solo cuando se enciende y avisa con un pitido.ç Un saludo
Por cierto hoy me he comprado una targeta sdhc de 16 gb y va de fábula, y es curioso, con los mismos mapas y datos que una de 8, tarda menos en arrancar el gps con la 16, la de mapas que le voy a meter....jejejejej Un saludo
Pues tomo nota para cuando me llegue el oregon, que será el lunes creo. Por cierto, ¿porqué hay que dividir el track?, ¿no se puede hacer lo mismo con el track entero? Saludos.
Hola, he leido lo de tu tarjeta de 16 GB, yo tengo una de 4 GB SDHC en un Oregon 450, el caso es que aun teniendo espacio en la tarjeta si meto mapas a saco, cuando arranca tarda mucho, se queda en leyendo mapas o algo asi, el caso es que es un poco molesto, reduci el numero de mapas, ahora tengo creo que Rioja, Euskadi, Navarra, TopoPirineos y TopoHispania v3, (en breve lo cambiare por el v4), tan solo esos 5, pesan entre todos 1,64 GB, como ves tengo espacio de sobra para meter mas, pero me pasa eso, queria saber si hago algo mal, porque por lo que veo tu puedes meter tantos como quieras, yo los tengo renombrados independientemente, asi que podria meter pero me pasa lo que te comento, alguna suguerencia ??
hola chicos, en cuanto a lo de la tarjeta de 16 gb, habeis probado cuanto tarda en cargarla el basecamp, pues a mi me tarda bastante con una de 4 gb , si le meto una de 16gb lo mismo tengo que esperar a las campanadas de fin de año, gracias
¡¡16 GB!! Esta me la apunto, espero que también funcione en el Oregon 300. ¿Podrías decir la marca de la SD y características para no liarla? Gracias y saludos.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Al fin podré circular con mas tranquilidad, y que conste que no me gusta correr, pero a veces te despistas un poco y ya te pones a 150 en autovia. Tal como comentas, de la página que me indicas balasch0, es mas sencillo de lo que esperaba. Efectivamente santacruzblur he renombrado la imagen y funciona. ***** que haria yo sin vosotros, sois la leche :clap :clap Lo malo es que siempre me poneis los dientes largos, pero en fin, creo que voy a aguantar con mi 300 un poco mas. Os sigo a diario y no hay tiempo de aburrirse, esto es adictivo. :joystick Un saludo
Ahí ya cada uno que haga a su gusto, pero si tienes un track de 1000 puntos y lo reduces a 250, hombre dependiendo de la zona Que sea, puedes perder bastante información de desvíos o cruces, es cuestión de probar Un saludo
Hola yo llevo el topo v4 que pesa 1.86 gb, mas el city 2011 que andará en otro gb, osea 2.86 gb, me tarda en arrancar el 550, con tracks y demás, lo comprobé ayer, 16 segundos, con la tarjeta de 8 gb me tarda sobre 20 o 22 seg.
El 550 admite hasta 32 gb, comprobado, pero habrá que esperar que bajen un poquito de precio jejeje, lo que no se es si el 300 te admitirá la de 16gb, ahora mismo no lo puedo comprobar, ahora no la tengo aquí delante, pero luego cuelgo el modelo. Un. Saludo