Hola armand No será de pago el parche, lo que hace falta en ese parche, es que aparte de poner la info que se les ha olvidado, lo georreferencien bien, y nos olvidemos ya del desfase de mas o menos 10 de desplazamiento del mapa, que es un error garrafal. Un saludo
Y a ser posible que lo actualicen un poco, porque mira que hay caminos que no estan, y caminos que estan que no existen...
por si a alguien le interesa, estoy saliendo a entrenar con mi oregon 450 y cuando llego a casa lo conecto a garmin conect y pasa todos los datos como km altura tiempos medias pero las pulsaciones no, asi que envie un correo electronico a garmin y me respondieron inmediatamente y me dijeron que en el oregon solo servia para ver la frecuencia cardiaca al instante pero no guardaba los datos. pues bien hoy pase el archivo al ordenador antes de cargarlo directamente del gps a garin conect y cual es mi sorpresa que si que esta la frecuencia cardiaca asi que ya esta claro antes de pasarlo directamente del gps ay que pasarlo al disco duro del pc y despues cargarlo desde el pc y solucionado, los de garmin se ve que eso no lo saben y eso que cobran por trabajar, dicen,
Pero que burros son, si descargas el current.gpx ya tienes los datos de la fc ahi metidos...sin comentarios. En la version anteriores del firmware, perdía ese dato, pero hay un truco. Lo explico, si acabas de realizar un track, no lo guardes, (porque automáticamente al guardarlo obvia la información de la FC), apagas el cacharro sin guardarlo, cuando llegues a casa, copias el current.gpx a tu escritorio, lo suber por ejemplo al garmin connect y voila, aparecen los datos de la FC, no si cada día estos de Garmin, demuestran por que les salen los productos rana, si ni ellos mismos los conocen. Un saludo
Perdonad que esté verde en todo esto, entonces en el fichero current.gpx ¿están todos los datos de FC, altura, velocidad, etc. y puede sustituir al track guardado??. Si es así, lo único que hay que tener cuidado si quieres tener diferenciada la información de un track de otro, es renombrar el currrent y punto.
Te digo lo que hago yo: Cada vez que salgo con la bici, borro el track actual (en cuanto el GPS ha cogido señal). Y cuando acabo, lo primero que hago es guardar el Track actual (y te da la opción de darle un nombre al fichero. Yo dejo el que viene por defecto que es la fecha y hora) y despues en la pregunta que hace le digo que sí (creo que pregunta algo como borrar el track actual). Despues conecto el Oregon al ordenador y me voy a la carpeta Garmin/GPX y cojo el fichero ".gpx" creado que contiene todos los datos de la ruta (incluso la frecuencia cardíaca).
OK. gracias. Lo que entiendo es que tanto el track guardado (lo que comentas tú) como el current, contienen la misma información y toda la que se ha generado (incluida la FC). El problema que comentaba "Queen" era que se perdía la información de la FC cuando no se gravaba directamente el fichero al PC y se hacía a través del Garmin conect. Entiendo entonces que el programa éste intermediario no vale para nada, es mejor, preferible y más adecuado copiar los ficheros a pelo
fc Si que vale, pero si lo descargas del gps directamente a él, ignora la info de la FC, así que hazlo manualmente, yo digo lo del current.gpx, porque me ha pasado en ocasiones, que guardando del track en el Oregon, y luego en el garmin connect, se perdían los datos de la FC, por eso voy a lo seguro, que es descargarme a mi escritorio el current.gpx y subirlo manualmente al Garmin Connect. Un saludo
Una preguntilla: Hoy me ha "defraudado" el oregon 450. A la salida del instituto, me marcaba una altura de unos 60m, con una precisión del gps supuestamente de 4-5m. Me parecía raro ya que estabamos relativamente cerca de la playa y no había ninguna pendiente gorda como para subir tanto. Al llegar a casa, me he puesto a mirar un mapa con curvas de nivel, y el instituto está a 20m, 25 máximo... Ya es el segundo día que me da esos errores de altura. Ayer, a nivel de playa, vamos, a 25m de la orilla, me marcaba 11m. Siempre con todas las barras de señal del gps al máximo. Es normal tanto error de altura? Decir que dejé un rato el gps encendido para que cogiera bien la altura y tal.
Yo he notado que los datos correctos de altura el Orejón los empieza a dar más o menos correctos a partir de los 40 minutos de estar encendido. Lo que no sé es si la altura que da el GPS es la altura sobre el nivel del mar en Alicante (no creo porque el GPS es algo americano) o hay un desfase... no entiendo mucho de esto pero he oído hablar del geoide y cosas así....
Hay algun sitio donde pueda conseguir Ortophotos de excelente calidad, tengo licencia BirdEye, para mi Garmin 450, pero hay algun sitio donde pueda conseguir Ortophotos de mejor calidad, me parecio que con el CompeGPS 7 las que vienen son de mejor calidad. Hay manera de conseguir esas u otras y algun metodo para meterlas en mi Garmin 450 ?? Muchas Gracias
Si miras el libro de instrucciones del Oregón(y de todos) te aconsejan que calibras el altímetro cada vez que tengas referencia de la altura de tu posición y cada vez que cambies las pilas. En los mismos casos, aconsejan, que se calibre la brújula. En todo caso también te dicen que no es exacto y declinan toda responsabilidad. Total que esto es un juguetito(caro) que solo vale para tener una idea de por donde vas.
Siempre tenemos tendencia a echar la culpa al GPS de lo que parece que no funciona, hay que tener paciencia y agotar todas las posibilidades del GPS. Esto de las alturas es un tema que deberias de haberte dado cuenta de que no se habla mucho y es porque no hay nada de qué hablar se habla por desconocimiento. Sin renkor ¡he! ALTÍMETRO A2.) Cuando visualiza la altura en mi Oregon qué estoy viendo? Altura GPS, Altura altímetro o Altura DEM? Todos los datos de altura están basados en la altura del altímetro. Si tienes activada la opción “Calibración automática” en Menú>Configuración>Altímetro>Calibración automática>Activado, el Oregon marcará la altura GPS. Solo hay dos excepciones: 1) En la página de satélites se muestra la altura GPS y 2) Cuando se selecciona un punto en un mapa que incluye archivo DEM (como el Topo España v3) los datos de altura corresponden a los del archivo DEM. A3.) Cuando compruebo las alturas del tracklog qué estoy viendo? Altura GPS o Altura del altímetro? Depende del modo barométrico seleccionado (Menú>Configuración>Altímetro>Modo barómetro). Si tienes seleccionado “Altura variable” el tracklog contendrá la altura del altímetro. Si tienes seleccionado “Altura fija” entonces el tracklog contendrá la altura GPS. Esto es lo mismo que en el 60 csx.
pues desde que liberaron la web del CNIG.es. tienes ahi todas las ortofotos actualizadas y gratis, eso si, pesan un huevo, entre 1 giga y 2 por cuadricula 1:25. Debes descargarla, recortarla con Global Mapper o con compegps la zona que quieres meter alrededor del track, guardarla con otro nombre y optimizarla como kmz para meterla en el oregon. Aqui tienes hasta 4 explicaciones distintas desde las webs de los expertos (ultimo post de la pagina): http://www.misescapadaspornavarra.com/rincongps.html
El caso es que he estado mirando en la web de CNIG, pero no se como descargarme las ortofotos, alguna ayuda, por mas que miro no lo veo. Saludos y muchas gracias
primero utiliza el visor de mapas para descubir las hojas 25k que componen tu provincia que coinciden tanto las ortofotos como las Raster MTN25. DE manera que visualizas algo como esto: http://www.navarra.es/appsext/tiendacartografia/seleccion_hoja.aspx?idp=22 tomas nota del número de hoja que te interesa (yo me bajé todas porque las uso cada semana), de ahí lo de los 55 gigas de ortos de toda la provincia. En el campo búsqueda especializada pones el producto que quieres, la provincia y el formato (las ortos son ECW y los MTN son TIFF), le das a buscar y te da la lista que compone tu provincia. Eliges la hoja, rellenas una encuesta o no y descargas. Te recomiendo un sitio con internet rápido ya que si tardas más de 1 hora por descarga suele cambiar el IP y te corta la conexión.
Este aporte que has puesto para los que son de Navarra está muy bien, pero sabes algo exactamente igual pero de otras provincias o de toda España para que cada uno elija y que sea igual de fácil de descargar que este que has puesto, es que es perfecto pero de Navarra como que no me vale... gracias.
http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/buscador.do te colocas en búsqueda en Visor, sobre el mapa de España pincho sobre la Rioja, amplío lupa y me muestra las cuadriculas de las hojas MTN25 y su número, luego calculas qué hojas bajar (las MTN son muy rápidas, unos 7 megas)
Site animas a usar el jSIGPAC. Del servidor nacional o del Iberpix te bajas las ortofotos que quieras.
Buenas, soy un futuro comprador tardío (por la solera de este hilo) de un GPS Garmin. Tras mucho leer por aquí, y por afamados blogs, tengo mis dudas entre un Oregon 450 y un Dakota 20. Mi presupuesto se ajustaría más al Dakota, pero el Oregon le encuentro por 70 € más, que si mereciese la pena podría llegar. Este "mereciese la pena" lo baso en una pantalla mayor (al ser táctil imagino que se manejará mejor), y la vista en 3D. He leído que por la resolución de la pantalla el Dakota 20 se vería mejor al aire libre. Entonces la pregunta es: ¿merece la pena la vista 3D del Oregon? porque en algún hilo (no sé si aquí en el del Dakota) he leído que está poco conseguida. ¿Qué me podéis decir? ¿Habría otras ventajas del Oregon frente al Dakota que no he sopesado? Mi uso sería 70 % bici, 25 % senderismo-montaña y 5 % coche. Muchas gracias.