Manual para dummies Sportiva + & Sportiva 2+

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 3 Nov 2010.

  1. Pelanes

    Pelanes The road warrior

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por la ayuda santacruzblur.

    Probare el mapa de relieves cdem que facilitan con la compra del sportiva+ y a ver qué números salen.
     
  2. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.802
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yo también lo llevo así, ¿qué tal es de resolución el mapa CDEM que viene con el Sportiva?

    Saludos
     
  3. Pelanes

    Pelanes The road warrior

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy poca resolución, 76x92 creo recordar. Pero bueno, es de toda la península, ocupa menos de 200 MB, no viene mal tenerlo.

    Ahora me estoy creando un único archico con resolución 5x5 m de toda catalunya, gracias a los que ha colgado perchera. A ver cómo se mueve en el Sportiva+ y qué precisión da con los metros.
     
  4. guilleroda

    guilleroda Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    173
    Buenas tardes chicos, no os pasa que desde que tenemos la versión 2.5..... el GPS va mas lento de respuesta y vuelven a fallar la sensores.
    Pues a mi si, y me gustaría conseguir la versión 2.4....., sabéis donde la puedo conseguir.
    Un saludo
     
  5. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos. He estado leyendo el hilo y no encuentro la respuesta. Si alguien me pudiera ayudar o poner el link donde se encuentra se lo agradecería.

    Soy usuario del pistacho. Uso mapas de ortofotos georeferenciadas descargadas desde el ign. Intento reducir las teselas con el programa Globbalmaper, pero me quedan cuadrículas muy pesadas, de. más de 1Giga y creo que el Sportiva le cuesta mucho moverlas, va muy lento. Mi petición es:

    -Como reducir las cuadrículas de las ortofotos para que pesen lo mínimo posible sin perder los datos geodésicos y calidad de visionado?

    No se con que programa probar, el tamaño mínimo aconsejable, la proporción de compresión.

    Un saludo y muchas gracias por la ayuda.
     
  6. guilleroda

    guilleroda Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    173
    Buenas tardes, yo utilizo el Globalmapper y cuando la convierto a formato ecw, le pongo de compresión 1/10. Y el tamaño me queda en 600 megas.
    Un saludo.
     
  7. green roads

    green roads I love singletracks...

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    2.353
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    ... entre colinas y piedras.
    La ortofoto que uso de Ibiza "pesa" 1,4gb en formato RMAP y el S+ lo mueve perfectamente, cuanta menos compresión tenga el mapa, mejor lo moverá el S+.

    Saludos & happy trails
     
  8. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.428
    Me Gusta recibidos:
    1.849
    Ubicación:
    Following the track
    Totalmente de acuerdo, cuanto menos comprimido, menos curro para el micro.
    Un saludo
     
  9. guilleroda

    guilleroda Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    173
    Dos preguntas amigo Green:
    Las ortofotos en formato rmap se ven igual que las Ecw?
    Como creo los rmap.
    Un saludo, espero verte este verano por tus tierras.
     
  10. green roads

    green roads I love singletracks...

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    2.353
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    ... entre colinas y piedras.
    Respondo a tus dudas Guillermo:

    El formato RMAP se ve exactamente igual al ECW.

    Para crear los RMAP es muy sencillo, abres el mapa que desees en CompeGPS Land > en el arbol de datos > Botón derecho sobre el mapa que quieres convertir > Guardar mapa como > y seleccionas RMAP, ya solo te queda dejar un rato trabajando al ordenador y listo. Yo personalmente, todos los mapas raster que llevo en el GPS son en formato RMAP, de hecho, he ido convirtiendo todos mis mapas a formato RMAP.

    Espero haberte sido de ayuda y por descontado que seras bienvenido a la isla ;-)

    Saludos & happy trails
     
  11. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por la ayuda, pero estas crean nuevas dudas... :wall

    Yo bajo las ortofotos en formato .ecw del ign y las comprimía con el Globamaper para que ocuparan menos espacio en la tarjeta del Sportiva +

    Según vuestros comentarios, es mejor no comprimir estas ortofotos para que el micro del pistacho no se vuelva loco. :whistle

    Lo que no entiendo es la ventaja de convertir la ortofoto .ecw a .rmap ¿Lo mueve mejor el S+? Porque se ven igual decís unas lineas más arriba.

    Si es por problemas de espacio compraré otra microSD, la que tengo es de 8 Gigas. ¿Hasta que capacidad de tarjetas microSd soporta el Sportiva + y que tipo? Yo uso normalmente unas Kingston 8/16 Gigas Clase 4.

    Creo que mi error estaba en que, cuanto más "pesen" los archivos, pero los gestiona el GPS y es más problema de compresión que de tamaño.

    Saludos y gracias de nuevo, poco a poco vamos sacando rendimiento al pequeñín!!!
     
    Última edición: 4 Abr 2012
  12. guilleroda

    guilleroda Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    173
    Pero, y perdona que sea tan pesao. Merece la pena, o tiene algún beneficio tener Rmap, en vez de Ecw.
    Un saludo
     
  13. green roads

    green roads I love singletracks...

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    2.353
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    ... entre colinas y piedras.
    No creo que sea una cuestión de espacio de almacenaje, a día de hoy hay tarjetas MicroSD de bastante capacidad, por lo cual no hay problema en cuanto a tamaño de los mapas. Que me corrijan los que mas saben... pero creo que el formato RMAP es de CompeGPS, por lo cual lógicamente debería ser el mas equilibrado entre tamaño > compresión, entiendo que si el mapa esta mas comprimido, al procesador del GPS le cuesta mas "descomprimir" que leer un archivo que pese mas pero este menos comprimido, tiene su lógica, solo tenéis que hacer una pequeña prueba, convertir un mapa a RMAP y cargar el mapa en el S+ tanto en ECW como en RMAP, y así podéis ver la diferencia en cuanto a movilidad del mapa en pantalla.

    Saludos & happy trails
     
  14. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.459
    Me Gusta recibidos:
    76
    Por cierto, ¿alguno ha probado la beta 2.5.8.g?
    Yo la he instalado hoy de prueba por que la 2.5.2 no siempre me dibuja bien la graficas.
    El caso es que viendo las graficas de la beta, casi encuentro más desventajas que ventajas tal y como las estan desarrollando. Para mi gusto y uso en la bici creo que pierden bastante en cuanto a visibilidad. Quedan muy bonitos los colores y transparencias cuando ves el GPS sentado en casa, pero a la hora de la verdad montado en bici y de un vistazo rápido no se ve igual. Tampoco el aumento de zoom de la grafica me ha gustado.
    Por contra la agrupacion de datos posibles para los campos de datos un acierto.
    Ya no me ha dado tiempo a ver/conocer/descubrir otras novedades.
    ¿Que os parece?
     
  15. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo.

    Después de estar leyendo en el hilo y en blogs, tengo una pregunta para Santa:

    Santa, en tu blog he leído que no es lo mismo mover una ortofoto de 500 megas que de 16 megas, pero si tengo que reducir una ortofoto .ecw de más de un Giga tengo que comprimirla. Y si la comprimo, pesará menos, pero el sportiva + tendrá más trabajo en leerla y trabajar con ella, según he leído unos posts más arriba... Toral que estoy hecho un lío. :llora

    - Las Ortofotos georreferenciadas, de más de un Giga de tamaño, ¿Es bueno reducirlas? ¿Es mejor no tocarlas y pasarlas a formato .rmap? Si hay que reducirlas ¿a que tamaño aconsejable, en que proporción y con que programa? (para no perder definición en su visualización y fidelidad de posicionamiento).

    Muchas gracias por la ayuda. Ya sé que soy reiterativo con este tema, pero es que mi Sportiva es muy lento al trabajar con archivos de Ortofotos .ecw descargadas de la web del Instituto nacional. No puedo buscar en el mapa, con el zoom y desplazandome con el dedo, es muy lento y llega a ser desesperante. Por eso busco una solución, seguro que el pistacho puede correr mejor. :razz:

    Hasta pronto!!!
     
  16. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.428
    Me Gusta recibidos:
    1.849
    Ubicación:
    Following the track
    Yo llevo ortos de 1 gb en formato rmap, y funcionan fluidamente...no se que más puedo decirte :)
    Un saludo
     
  17. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    OK Santa, pues pasaré las ortofotos bajadas como .ecw a .rmap con el Compeland y probaré.

    Por cierto, ¿me puedes pasar por privado o e-mail el manual para Dummies del Sportiva + en su última versión? Es que acabo de probar el enlace de tu blog, pero no funciona.

    Un saludo y gracias por la ayuda!!!
     
  18. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.428
    Me Gusta recibidos:
    1.849
    Ubicación:
    Following the track
    ENLACE
     
  19. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias. Esta noche, cuando llegue a casa, lo descargo que desde el movil no me lo reconoce y no me lo deja descargar.
     
  20. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me he puesto a pasar los mapas .ecw a .rmap (aunque no sé si he escogido la buena opción. He cogido la primera que me da el Compe, ya que la segunda ponía "raster locked rmap" He cogido raster map rmap/rtmap) y me encuentro que los archivos han pasado de poco más de 1 Giga a más de 2 gigas. ¿Es normal?

    Yo vivo en Martorell (Barcelona) y cada tesela ecw pesa más de un Giga. Ya he comprado una microSd de 16 Gigas, pero a este paso se me queda pequeña!!!!

    Cada conversión tarda algo más de 2 horas en realizarse, trabajo de chinos, pero si funciona...

    P.D. Gracias Santa por el enlace. Ya lo tengo impreso. Ahora mismo le doy una lectura. ;)
     
    Última edición: 6 Abr 2012

Compartir esta página