"Manual solo para primerizos del GarminEDGE800"

Tema en 'GPS' iniciado por caninis, 21 Dic 2011.

  1. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Imagino que con una clase 10 va de sobra


    Sent from my iPad using Tapatalk HD
     
  2. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Suelo salir por el parque del turia entre semana. Los findes salimos por picassent a las 5 cuestas. Y cada 15 dias salgo por la sierra de irta que tengo a mis suegros por esa zona.

    Si alguna vez haces ojos negros y alguna otra excursion al año con 2gb no creo que llegue.

    Ademas, una 16 esta por 12 euros.


    Sent from my iPad using Tapatalk HD
     
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    No conozco Valencia pero las zonas que has dicho abarcan los 10.723km/2 de extensión que tiene Valencia? Porque cuando metes TODO Valencia esto es lo que metes...
     
  4. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que no me explique bien.

    La cuadricula 17z que es casi toda valencia capital pesa 500mb. Me hace falta esa, la 17aa y la 18z.

    Para la sierra de irta me harian falta la 13ac, 14ab y 14 ac.

    Si suponemos que cada una pesa 500 mb me pongo en 3gb. Sin contar alguna extra que queramos poner si necesidad de retirar el resto.

    Por tanto con 2gb me quedo muy corto, y por el precio que vale la de 16 merece la pena antes que la de 4 u 8. Total son pocos euros mas...


    Sent from my iPad using Tapatalk HD
     
  5. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Ok ok;)
     
  6. francisco reales marin

    francisco reales marin Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    875
    Me Gusta recibidos:
    49
    pon una tarjeta de 8 Gg con eso tienes suficiente para todas las zonas,yo soy de valencia y tengo toda la c.v en los mapas de icv(gratuitos)enrutate de c.v,el topo de sinrenkor enrutable pero de toda españa y los jnx de la provincia de valencia...y tiene capacidad para todos....luego solo usas un par de ellos..
     
  7. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la pista. Por las cuentas que llevaba con una de 8 habia bastante. La de16 no era ni mas ni menos porque solo vale 2 euros mas...

    Que tal los del icv? Cuales son los que mas usas?

    Gracias otra vez


    Sent from my iPad using Tapatalk HD
     
  8. francisco reales marin

    francisco reales marin Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    875
    Me Gusta recibidos:
    49
    icv es el mas actual lo llevo de vez en cuando sobre todo cuando hay zonas de urbanizacion nuevas y el que mas me gusta es el topo de sinrenkor hay veces que lo llevo con el jnx los dos a la vez.
     
  9. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acabo de encontrar una de 4gb por casa de algun movil asi que empezare con esta a ver que tal.

    Pensaba ponerle los topo de sinrenkor y los jnx para ir probando, pero no descartare los del icv.

    A ver que tal va el trasto...

    Gracias!
     
  10. jcarreiras

    jcarreiras Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mejor de clase 10, pero de todas formas, siempre que sea posible utilizar el lector de tarjetas del PC ( como he dicho si se tiene) es muchisimo más rapido a la hora de cargar mapas, rutas... ya que nos evitamos el protocolo de comunicacion USB
     
  11. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os pasa que incluso estando parados os marque velocidad?

    He tenido gps de mil tipos y nunca me habia pasado que estando parado oscilara la velocidad...
     
  12. chokosmac

    chokosmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    400
    Ubicación:
    Córdoba
    Mañana me pillaré mi edge 800 con la conjunta que han preparado algunos compis del foro. Tengo un par de dudillas, cuanto más leo más me lío!! jejej y algunos enlaces se ve que ya están obsoletos.
    Primero, tengo un Mac sin windows, me estoy planteando el instalarselo pero preferiría que no. Tengo ya Basecamp con el Topo 2.04, algo es algo, quiero ir aprovisionandome de todo para empezar a andar desde el día que llegue (que ansioso soy jejej).
    Mi idea es usarlo con las indicaciones de trayectos que comenta santacruzblur en su blog, con lo ue necesitaría los jnx de iogrea y el enrutate.
    JNX: Una pregunta un poco indiscereta sería cuanto es el donativo que soléis dar a iogrea? y otra duda es el archivo xml que hay que descargarse para visualizarlos en el Basecamp, no me deja descargarlo, sabeis donde sacarlo? Respecto a cambiarle la version al garmin aparentemente es sencillo con el archivo ese que he visto en la página de iogrea, y eso se le mete así a pelo al garmin traiga la version que traiga o es solo para algunas? es que soy un cagao y vaya a fastidiar el aparato. Supongo que sin la version parcheada no se leen los jnx verdad?
    Enrutate Plus: se que es de pago, pero por lo que veo en los vídeos tiene buena pinta, pero me he descargao la demo y sigo las instrucciones de santa para pasar los mapas al mac, y al hacerlo en portatil con ruindows y pasada una hora sigue convirtiendo el mapa, eso es normal??
    City Navigator: me lo a pasado un colega y es un gmapsupp.img igual que lo que crea el topo entiendo que si los meto en la micro sd me va a pedir que lo renombre o lo sustituya, se pueden renombrar con otro nombre o tiene que llamarse así a la fuerza?

    **** me he desaahogado!!! jeje la verdad que me gustaria incluir todo eso en el garmin y ya sobre eso trabajar!! Perdonar por el coñazo y GRACIAS de antemano a todos, me arrepiento de no haber ido a la par cuando hicisteis la otra compra!!
     
  13. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Hola paisano. Lo primero que debes de hacer nada más recibir tu garmin es hacer una copia de seguridad de todo y guardarla bajo llave. Si metes la pata con algo, la vuelves a poner y listo.
    Con respecto a las indicaciones te veo un poco liado. No te hacen falta ni los JNX ni el Enrutate. De hecho, con el nuevo TopoHispania 2.04 de SinRenKor ya tienes la función de enrutar. Para poner las indicaciones solo te hace falta el Training Center y el Topo para ver por donde va el track.
    Lo de la donación cada uno da lo que puede, nadie te va a decir nada porque es optativa, pero si cada uno de los que ha descargado mapas diera aunque fueran 5-10 euros, estas iniciativas saldrían para adelante mucho mejor.
     
  14. NEMOS

    NEMOS Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    0
    Preguntita técnica:

    Me he descargado los mapas de la Comunidad de Madrid y los he grabado en la carpeta birdeye de la tarjeta sd siguiendo este pequeño tutorial del primer post:

    Mapas JNX :

    http://iogrea.com/

    Para ver estos mapas aparte de tener en nuestro EDGE800 la V2.40 preparada hay que crear una carpeta llamada Birdseye en la microSD, meter los mapas JNX allí y luego activar estos mapas en nuestro Garmin EDGE800 por esta ruta : Menu-Llave-Sistema-Mapa-Info de mapa seleccionar mapa y se activa entonces IGN25h y PNOA. Cuando hagas un zoom a mas de 80m te salen tipo googleearth.

    Pero a mi no me sale nada de nada. Solo El topohispania y el plano base de garmin para activar, pero el IGN25h y el PNOA no aparecen. Los archivos que he grabado en la carpeta birdeye son del tipo 10R-Riaza.jnx (unos 10)
    ¿Qué estoy haciendo mal?

    Gracias y saludos
     
  15. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Carpeta "BirdsEye" puede ser ese el fallo?
     
  16. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Seguramente será por el nombre que no lo has puesto bien. También tienes que activarlos en el gps, sino no los verás.
     
  17. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Supongo que esto le habra pasado a mas gente pero no consigo encontrarlo en el buscador.

    El sabado estrene mi 800 con una ruta que me habia bajado del wiki. La edite con el basecamp y luego la pase al training center para poder ponerle las indicaciones.

    En el basecamp no tuve problema ya que tengo los jnx de iogrea y si tienes alguna duda amplias hasta imagen "google maps" y listo. Pero el problema me venia en training center, que solo tengo el topohispania y los del ICV, y la mitad de desvios me los pase porque los senderos no aparecian.

    Hay alguna forma de ver los jnx en el training center? No consigo entender como existiendo google maps o bing no te puedas aprovechar de ellos... Entiendo que hay ocasiones donde la vegetacion no te deja ver el camino en google maps y para eso esta el topo o el icv...

    Alguna sugerencia?
     
  18. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    En el training center tienes una opción donde puedes ver la ruta que le has puesto los giros en Google Earth. Yo normalmente pongo las indicaciones donde veo algún giro, curva y demás, siempre mirando el Topo. Cuando los he puesto todos paso a ver la ruta en el Earth ya con todos los giros por si me he saltado alguno, no se otro método y este me parece bastante válido.
     
  19. ib8057bs

    ib8057bs Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso es justo lo que buscaba, poder comprobar que no te has dejado alguno dudoso...

    Donde esta esa opcion?

    Gracias!

    Edito: Ya esta claro, boton derecho sobre el trayecto y opcion ver en google earth.

    Lo acabo de probar y para comprobar que no te has dejado alguna esta bien, pero tanto les costaria implementarlo para poder verlo asi y poder editarlo directamente en el training center? Tener que estar cambiando cada vez de ventana...

    Imagino que es lo mismo que lo que les pasa con el basecamp. Para editar la ruta el basecamp, para poner indicaciones el training center y para comprobarlo el google earth. AL final te subes a la bici y despues de ver la ruta en 3 sitios diferentes ya casi que te dejas el trasto en casa y no pasa nada...
     
    Última edición: 3 Jul 2012
  20. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Jajajajaja, tienes razón. Pero por otro lado te viene bien para una ruta que no conoces y que no está de más comprobar si hay alguna senda con entrada difícil o si tienes que pasar por enmedio de un bancal. Verificar la ruta antes nunca está de más para evitar luego quebraderos de cabeza en algún sitio complicado.
     

Compartir esta página