Mapas topo Cataluña 1/5000

Tema en 'GPS' iniciado por jmroige, 21 Dic 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jcs70

    jcs70 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Adrià de Besòs

    Manel,

    no m'ha quedat clar si, a part d'actualitzar CATALUNYA i CATALUNYA CENTRAL, també has actualitzat:

    Cerdanya 5000 V2
    Berguedà 5000 V2
    Ripollès 5000 V2
    Bages 5000 V2
    Osona 5000 V2
    Anoia Vallès 5000 V2
    Vallès Oriental 5000 V2
    Alt Penedès 5000 V2
    Barcelona 5000 V2
    Garraf 5000 V2

    o només CATALUNYA i CATALUNYA CENTRAL.

    Gràcies per l'aclariment i bona feina.

    Josep.
     
  2. jmroige

    jmroige Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Manresa
    Hola Josep,

    Catalunya se compone de Catalunya Central y Oriental, y a su vez Catalunya Central se compone de 10 mapas comarcales.

    El proceso de actualización ha sido el siguiente:

    1.-Revisión de todos los mapas comarcales de Catalunya Central reduciendo la extensión geográfica y por tanto el tamaño en KB de los mapas más pesados. Por ejemplo ahora Barcelona 5000 V2 se compone de 26 mapas.

    2.-Montaje de Catalunya Central con los mapas comarcales actualizados

    3.-Montaje de Catalunya con Catalunya Central actualizado y Catalunya Oriental.

    Antes de descargar los mapas (en megaupload) ya verás que la nuevos mapas se distinguen de los anteriores porqué su versión es la V2_1.

    Pruébalos y ya me dirás que te parece.

    Hay que tener en cuenta que estos mapas tienen mucha definición y esto resta velocidad de refresco a la pantalla. (TopoHispania completo ocupa 715 MB y Catalunya 318 MB)

    Tampoco tiene mucho sentido pedirle al procesador que actualice una información tan detallada (1/5000) con zoom a 50 m y a 120 Km/hora en milisegundos cuando nosotros somos incapaces de analizarla.

    Saludos,
    jmroige.
     
  3. toniKP

    toniKP Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola y felicidades por el gran trabajo.

    Hay algun sitio donde pueda hacer una descarga directa, es que es el ordenador del trabajo y no queria meter gestores de descarga .

    ¿este megauploader es tipo emule...?

    Gracias y saludos
     
  4. Muchmuch

    Muchmuch Camestrencades

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    A l'hombra del Farell
    A mi me funciona....
    Lo subo yo a un host de sharing i ESTE es el enlace, a ver si ahora si.
    Si sigues con problemas mandame un privado con tu correo y te lo mando.
    Aunque personalmente prefiero los de jmroige no esta mal tener mas alternativas si tienes memoria suficiente :aplauso4

    Salu2!
     
  5. toniKP

    toniKP Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguien me puede enviar el anoia valles 5000 V2.1?

    No pongo el mail para que no me lleguen varios a la vez y me saturen el ordenador.

    Si alguien esta dispuesto le doy mail por privado y probamos.

    Saludos
     
  6. Dioniso

    Dioniso Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    3
    He comprobado que estos mapas son más fiables incluso que el topo españa v3 (al menos en las comarcas que están acabadas, en las demás faltan cosas lógicamente). Utilizan una capa del topohispania por encima del contenido cercano que me hacía pensar que era una copia, pero no, es actual y estoy sorprendido de cómo supera al oficial en las zonas trabajadas. Sin embargo, creo que los colores que utiliza están demasiado enfocados a que quede bonito y no se han tenido en cuenta dos cosas: 1) Que el tiempo de carga del mapa se empeora respecto al topohispania y 2) que resulta menos legible y que eso es un factor primordial cual tienes que entender la pantalla de tu gps sobre el terreno.

    Estos ligeros defectos fácilmente ajustables no quitan el gran trabajo y calidad que hay detrás de estos mapas. Trataré de ajustar un typ que se parezca al que hemos estado modificando en el v3. Estos son los primeros retoques que le he hecho, para verlo hay que cambiar ese archivo por el que se encuentra en la carpeta de los mapas.
     

    Adjuntos:

    • 10014.rar
      Tamaño de archivo:
      3,7 KB
      Visitas:
      36
  7. juanmanuelgago

    juanmanuelgago juanma

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    675
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montcada (barcelona)
    Probado el nuevo Cataluña v2.1 este fin de semana, me he metido por antiguos "riarols" que conocía de una zona que hoy está totalmente tapada, y me ha guiado sin ningun problema.
    ¡Fantásticos! Gràcies Manel
    Juanma
     
  8. Pau-i-amor

    Pau-i-amor Mussol de nit

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt, bressol del Mujaidisme Català
    JmRoige,

    ¿los archivos .typ de cada juego de planos son iguales?

    ¿Puedo sustituir un .typ por el que ha preparado Dioniso, o debo re-instalar el juego de planos?
     
  9. jcs70

    jcs70 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Adrià de Besòs
    El TYP de Dioniso creo que sólo es válido (lo digo por el nombre) para el mapa CATALUNYA.

    Los cambios que he visto:

    - Los caminos. En lugar de puntitos negros, ahora son puntitos negros y amarillos.
    - Las curvas de nivel. En lugar de ser líneas continuas y cada 5 líneas hay una curva maestra más gruesa, ahora todas son discontínuas e iguales (no se diferencia la maestra).

    Dioniso, hay algún cambio más?

    De momento sigo con el TYP original...

    Saludos,

    jcs70
     
  10. Dioniso

    Dioniso Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    3
    De momento sólo eso y alguna tontería más, pero cuando tenga tiempo quiero modificarlo de manera más completa. Seguramente serán los mapas que más voy a usar por cataluña. No tengo ni idea de cómo has conseguido un mapa tan detallado en formato garmin.
     
  11. jmroige

    jmroige Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Manresa
    Los TYP de todos los mapas de la serie son exactamente iguales pero cada TYP tiene una referencia interna FID igual a la del mapa sobre el que actúa. En el caso de Catalunya el FID=20. Si quieres utilizar su TYP para otro mapa debes de cambiar el FID.

    La presentación de los mapas y por tanto sus TYP's deben de adecuarse a su escala.

    Los caminos en los mapas a escala 1/25000 se definen por una línea de pocos vértices y en los de Topo Catalunya 1/5000 por 3 líneas de más vértices. La línea central corresponde al eje y las exteriores a los bordes y aunque la precisión de la información es superior a la del GPS en un mapa a escala 1/5000 hay que diferenciarlas. Las operaciones del procesador para mostrar una u otra información se multiplican por más de 3, independientemente de la modalidad elegida para su presentación.

    Algo similar sucede también con las curvas de nivel que se presentan cada 20 metros en los mapas 1/25000 y cada 5 metros en Topo Catalunya 1/5000. En este caso la operaciones del procesador se multiplican por 4, independientemente de si se presentan a puntos o de forma contínua.

    Lo mismo podría decirse de las edificaciones, línea de costa y demás elementos del mapa.

    Saludos,
    jmroige
     
  12. Muchmuch

    Muchmuch Camestrencades

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    A l'hombra del Farell
    Gràcies jmroige,
    la velocidad de refresco , por lo poco que he podido probar por la lluvia, ha variado muy poco respecto a la v2 en el edge 705..si llevas el 'track arriva' el mapa tiene que redibujarse mucho, y en algunos momentos se retrasa vastante, pero creo que es suficientemente operativo para el funcionamiento en bici.

    Queria preguntarte una cosa:
    Cuando lo que se hace es un recorrido en el Edge 705, este se dibuja sobre el mapa con una linea azul-violeta muy gruesa, que impide ver nada que esté debajo de ella, y que creo que es desproporcionada.
    Esta linea se define también en el archivo .typ? Se podría modificar?

    Muchas gracias por tu esfuerzo altruista.
    Salu2!
     
  13. Dioniso

    Dioniso Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tienes razón, cambiando el typ no se carga antes, pero sí se pueden distiguir mejor algunos elementos. Quizás un mapa como el tuyo iría perfecto para un colorado, que dicen que carga rapidísimo los mapas 2D topográficos.

    Tampoco hay soluciones mágicas para eso + detalle supone + tiempo de carga y - tiempo de carga implica - detalle y -menos detalle implica + imprecisión y posibilidades de perderse. Yo recomiendo que no uséis la función de norte arriba o cosas de esas, porque provoca que vaya todavía más lento y tampoco ayuda demasiado a guiarte.

    Yo los usaré como mapa de proximidad y para planear rutas en map source, ya que ni siquiera los mapas de editorial alpina del compe gps están tan actualizados.
     
  14. juanmanuelgago

    juanmanuelgago juanma

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    675
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montcada (barcelona)
    Son una auténtca gozada
    Juanma
     
  15. fermon

    fermon Miembro

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo un "problema" o mejor dicho una rareza; cuando instalo el mapa, en map source y con poco zoom (se puede ver toda catalunya), hay un mapa -llamado mapa base- que no me deja ver todos los demá mapas de debajo. (a medida que poco más zoom desaparece). si selecciono toda catalunya y la envio al GPS, me aparacen 2 mapas Catalunya (no es problema ya que desactivando uno vuelve a ir otra vez más rápido). Os pasa esto a vosotros?

    Gracias

    PD por cierto muchas gracias por estos maravillosos mapas
     
  16. Muchmuch

    Muchmuch Camestrencades

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    A l'hombra del Farell
    A mi me pasa algo parecido...
    Cuando abro cualquiera de los tres grupos de mapas (Catalunya, Catalunya Central, o Catalunya Oriental) en el Map Source no veo nada mas que los recuadros correspondientes a cada mapa de detalle, en ningún nivel de zoom.
    Si los selecciono y los envio al Edge 705 aparece el mapa dos veces, y tengo que seleccionar los dos para que funcione, pero como ya he dicho en otros posts funciona un poco lento.

    Se deben ver los detalles de los mapas en el MapSource?
    Debe aparecer el mapa duplicado en la lista de mapas del GPS?
    Decidmelo, porque si es un fallo re-instalaré todo de nuevo a ver q pasa

    Editado: mas detalles... sahora mismo lo he provado poniendo el Catalunya central solo y ecomo siempre en MP no veo mas que los cuadraditos correspondientes a los mapas, pero vacios. los he mandado al GPS y me ha creado dos mapas nombrados igual : "Catalunya Central".
    Si activo solo el primero el mapa aparece supuestamente bien... con cierta 'pereza' en el refresco pero con todos los detalles. Si activo solo el segundo no aparece nada solo los Waypoints.
    Si activo los dos aparece lo mismo pero a simple vista parece que un poco mas lento..
    A ver si alguien o jmroige me da alguna idea.

    Gracias y Salu2!
     
  17. jmroige

    jmroige Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Manresa
    Los datos cartográficos en sistema binario de los ficheros IMG están fragmentados en pequeños bloques de un cierto tamaño de acuerdo a la definición del TRE size. La información de cada bloque se guarda con referencia relativa a un sistema de coordenadas cartesianas con centro en el centro del bloque y se localiza a nivel global mediante la FAT (file allocation table).

    Cada unidad TRE corresponde a una abertura de grid de 360/2^24 grados. Cuanto mayor es el tamaño del TRE más datos debe de procesar el GPS en cada lectura y la renderización o refresco de la pantalla se vuelve más lento.

    El fichero “Base” del mapa Catalunya, es el único mapa no transparente y sólo contiene el fondo blanco (definido por los 4 vértices del mapa). Al compilarlo resulta un fichero de 9 KB con un TRE de 18.282 unidades. Aunque el tamaño del TRE es muy alto como la información que contiene es escasa no exige demasiados cálculos al procesador.

    Si no se carga el mapa “Base” la visualización del conjunto del mapa no es la adecuada ya que aparece sobre el fondo del GPS, pero para comprobar lo que comentáis, también he probado Catalunya sin cargarlo y el incremento de rapidez en el refresco de la pantalla, para mí, es casi inapreciable. De todas formas, he hecho alguna prueba fraccionando la definición del fondo para ver el efecto que tiene sobre el tamaño del TRE y he obtenido un resultado similar.

    Saludos,
    jmroige
     
  18. jmroige

    jmroige Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Manresa
    Utilizando otro compilador he conseguido reducir el tamaño del TRE del mapa Base de Catalunya (20082000.img) de 18.282 a 5.963 unidades

    Con este nuevo fichero que adjunto y que podéis sustituir sin más en la carpeta del programa algo ganaremos.

    Saludos,
    jmroige

    * He retirado el mapa Base 20082000.img porqué lo he optimizado reduciendo su TRE a 3.007 unidades. Se incluye en la última versión del mapa de Catalunya de 18/06/2008.
     
  19. jmroige

    jmroige Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Manresa
    Como comenta Dionisio es aconsejable, sobre todo si nos movemos a una cierta velocidad y con un nivel de zoom alto, fijar la orientación de la pantalla con Norte arriba evitando en lo posible el track arriba.

    ¿Por qué?

    Pués porqué las ecuaciones de la transformación de coordenadas locales (datos del TRE) a globales (pantalla del GPS) en el primer caso (traslación) son:

    X=x+x0
    Y=y+y0

    y en el segundo (traslación y giro) son:

    X=xcos(a) - ysen(a) + x0
    Y=xsen(a) + ycos(a) + y0

    Además de los propios cálculos, para determinar el ángulo de giro o azimut del sentido del movimiento (a) en cada momento se necesitan dos lecturas consecutivas del GPS.

    Saludos,
    jmroige
     
  20. Muchmuch

    Muchmuch Camestrencades

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    A l'hombra del Farell
    x jmroige: Ante todo gracias por el esfuerzo de mejorar el rendimiento de los mapas, y por compartirlos con nosotros, y ahora encima, por las lecciones teóricas... GRACIAS.

    De lo que explicas deduzco que es normal que aparezcan dos mapas en el GPS uno seria el fondo y el otro lo demás.. Creo que lo he entendido....
    Pero me falta saber si tus mapas se deberían ver en el Map Source con todos los detalles o solo los recuadros...

    Estoy impaciente por probar el nuevo mapa de fondo.

    Gracias y salu2!
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página