Os recuerdo los horarios de paso del tren, hasta VIC Barcelona Sants: ..................6 h 18' Barcelona pza. Catalunya :..... 6 h 23' BArcelona Sant Andreu Arenal: 6 h 32' Montcada Bifurcació:..............6 h 38' Mollet Santa Rosa:.................6h 50' También que quedamos en el ULTIMO VAGÓN
Estoy contigo. Por lo del desayuno en el tren, llevaré unas galletas... Ahora me pongo a preparar las cosas, a ver se no me dejo nada. Para Quiles: Que te mejores. Va bien hacer estiramientos, que muchas veces olvidamos. Hasta mañana!
Gracias Juan. He cenado como un cerdo, todo lo que pillaba! Bocatas, fruta, barritas, batido para desayunar con galletas, isotonica y las gafas de sol. Buenas noches. PD yo me levantaré a las 5:50 si el resfriado me lo permite.
Hola, una vez duchado y cenado me dispongo a escribir una crónica de la salida. Más adelante cada uno irá matizando. Nos hemos encontrado en el tren y finalmente hemos sido: Armandsan, Pequeñín, Rolink, Jaumetal, CapGarfio, GreyWolf y yo mismo (Javi123). Hemos llegado puntualmente a Vic y hemos salido sobre las 8 de la mañana. Pronto hemos visto que había problemas con los GPS, el track, o que los satélites no estaban de nuestra parte. Hemos superado el contratiempo y hemos empezado la ruta. Vic estaba tapado por un mar de nubes. Conforme hemos ido subiendo (y que subidas...) se ha ido despejando aunque no ha sido un día soleado. No ha echo mucho frío, lo normal para estas fechas. Hemos parado en Collformic para tomar algo. Aquí CapGarfio, ha decidido abandonar y bajar hacia Aiguafreda siguiendo el Pla de la Calma. El resto del grupo hemos seguido el itinerario previsto. Problemas del GPS, y la hora que se nos echaba encima, han obligado a hacer alguna modificación. Hemos bajado Sant Mateo con los últimos rayos de luz y al llegar a Masnou ya era de noche, llegando a Barcelona sobre las 7 de la tarde. En general la ruta ha estado muy bien. El Pla de la Calma con sus vistas, y los senderos de la zona de La Prehistórica que Armand nos tenía preparados. El grupo, bastante compacto. Pequeñín, Jaumetal y Rolink formaba el grupo de cabeza y GreyWolf, Armandsan, CapGarfio y un servidor el de cola. Lo hemos pasado bien, no ha habido ningún percance y todo el día haciendo lo que nos gusta y en buena compañía. Qué más se puede pedir?
Pues yo creo que la compañía ha sido fantástica, sobre todo porque me dejaban ir delante y me lo he pasado muy bien (yo les metía prisa sin disimular porque se nos echaba la noche encima (a las 10 de la mañana)), con esos senderillos, ya sean los de Vic o los del Corredor. Desgraciadamente he sufrido unas cinco caidas o más, afortunadamente sin consecuencias y todas tontas (que es cuando son más peligrosas), con la última estaba tan cansado que no paraba de reir estando estirado en el suelo!!! Cuanto nos hemos reido, eh? ;P Ha sido un día un poco fustrante a nivel de GPS, resulta que no llevaban los mismos tracks, luego el que seguiamos no afinavamos a encontrar algún lugar... Yo creo que las maratones en invierno es mejor hacerlas de 80 km. máximo, al menos para nuestro nivel. Una cosa he dejado atrás para siempre, los pedales wellgo (vaya ******), viva shimano!!!
Bueno, hoy ha sido un día increíble de bici. Total me han salido 127 km y 2400 m de desnivel ( contados hasta mi casa )- Más tarde os relataré mi crónica y colgaré las fotos, puesto que ahora me voy a collse a hacer una sesión de recuperación de poco más de 1 h. PD1 la compañía increíble. PD2 del tema de tu nivel mejor no hablamos, Rolink; sobre todo subiendo sobrevia.
Digo lo mismo, pero mi sesión de recuperación por collse será dominguera y familiar. Tengo muchos pecados que purgar ;-) Increible e inolvidable lo de ayer.
Sigue siendo una salida muy bonita.(ruta, pistas, senderos, paisajes, etc), a pesar del frío y la niebla, o sea, sigue siendo una muy recomendable salida. En Collformic nos hemos despistado como grupo para acordar si comer algo o seguir. Desde el principio de la subida al Matagalls Xic por Sobrevia, he cogido un pajarón, que ha sido algo cabreante para mi, pues aun no lo entiendo, (quizás iba falto de descanso, o tuve algo de deshidratación, estaba empapado ya en Sobrevia, etc), pero la compañía, charla, el apoyo, etc, por parte de los Armand, Peque, Jaume, Rolinc, Javi y Grey, han compensado sobradamente la rabia y calambres en los momentos malos. Siento mucho haberos retrasado. Conclusión: buena ruta, incluso en invierno, mi agradecimiento por organizar esta salida, por la colaboración, por los detalles de humor fino de algun maestro infiltrado, por la filosofia que teneis de ir en grupo, por vuestra paciencia y sobre todo, lo mas importante para mi: los inmejorables sentimientos que producen vuestros detalles de compañerismo. Muchas gracias. Es todo un lujo teneros de compañeros de ruta. PD: Pongo las fotos, que son pocas, dado que yendo a cola es difícil sacaros, je,je.
Bueno, pese a que ya había hecho esta ruta, aunque no exactamente la misma, sigo pensando que es una de las mejores que jamás haya podido hacer. El hecho de circular por estas pistas y senderos en un paisaje plenamente otoñal sin duda han dotado a este recorrido de un encanto y belleza dificílmente igualable. Para los que amamos la naturaleza es difícil expresar los sentimientos y sensaciones que se experimentan dentro de esos bosques casi deshabitados por el hombre, más allá del propio hecho de ir en bici. Recuerdo haberle dicho a Greywolf lo afortunado que me sentía por poder disfrutar de esos maravillosos parajes mientras las ruedas de mi bici pasaban sobre un manto de ojas marrón-rojizas en un bosque casi encantado. Otra vertiente que merece la pena destacar es el factor humano. Ya lo comenté en la crónica de la anterior maratón. Pasas muchas horas con tus compañeros de ruta, por lo que tienes tendencia a hacer piña con ellos; sobre todo cuando el grupo no es muy numeroso. La verdad es que le coges cariño a la gente, algo lógico pués compartes con ellos un montón de vivencias que en una salida corta es difícil de obtener. Lo mejor de la ruta, sin duda mis compañeros. No quisiera destacar a ninguno por encima de los demás. Por tanto gracias Rolink, Greywolf, Javi, Capgarfio, Jaumetal y Armandsan. Espero compartir con vosotros muchas más rutas como esta.
Los paisajes otoñales dotaban a la ruta de un encanto especial Rolink con su maillot del foro. Armand, Greywolf y Capgarfio finalizando el tramo más duro del día, la subida de sobrevía con rampas que superaban el 23 %.
Desde los puntos más elevados se divisaba el Pirineo nevado Rolink en pleno esfuerzo, y eso que estaba constipado; por lo menos es lo que él decía. En algún punto del plà de la calma, con Javi 123 en primer término. En la famosa cabaña en plà de la calma, justo antes de empezar un largo descenso de más de 8 km.
Armand señor del GPS La noche nos acechó ya en la Serralada de Marina justo antes de iniciar el descenso hacia Masnou, donde cojimos el carril bici de la costa hasta casa. Unas bellas imágenes para un día inolvidable.