Pues me estoy empezando a liar un poco. Yo este año hago Roth(julio) y seguramente Barcelona(octubre) dentro de mi preparación entra la maraton de Sevilla(principios de febrero)y Elche(finales de abril). Mi entrenador me ha aconsejado que haga la maraton y estamos preparandola para ir fuerte(bajar de 3 horas),no creo que me vaya a afectar para Roth,quizas si para Elche(esta me la tomaria como un entreno). Creo que aunque tenga un mes de recuperacion activa despues de Sevillla,todavia me quedarian mas de 4 meses para Roth.
Yo te voy a recomendar en base a mi corta experiencia y a mis sensaciones. El primer año que hice un ironman (Austria) hice Barcelona intentando hacer marcar personal y la realicé, también después hice la maratón de la Gran Muralla China. Después de China estuve casi 10 días sin entrenar por el dolor de patas que tenía.Conclusión, no me afectó lo más mínimo para el ironman de Austria. El año pasado hice Roth, de por medio realicé la maratón de Madrid pero en este caso simplemente como entrenamiento largo y haciendo de liebre para una amiguete. Roth me salió de PM. Este año, repetiré lo mismo que el año pasado. Maratón sobre Febrero aproximadamente, después seguramente Madrid y Zurich en Julio. Ya te contaré el resultado Conclusión: para ninguno de los dos me afectó. Creo que lo mejor para nuestro nivel es hacer lo que más nos guste, creo que no nos ganamos la vida con esto y lo mejor es disfrutar al máximo. Si el cuerpo te pide hacerlo, hazlo. Si tienes entrenador y no te recomienda hacerlo, pues hazle caso o bien que te explique el por qué de no tener que hacerlo. Pienso que los entrenadores están para esto, para ajustar la temporada, recomendarte y sino ajustarte las cargas para que rindas lo mejor en todas las competiciones. Este es mi humilde opinión.
Yo te voy a recomendar en base a mi corta experiencia y a mis sensaciones. El primer año que hice un ironman (Austria) hice Barcelona intentando hacer marcar personal y la realicé, también después hice la maratón de la Gran Muralla China. Después de China estuve casi 10 días sin entrenar por el dolor de patas que tenía.Conclusión, no me afectó lo más mínimo para el ironman de Austria. El año pasado hice Roth, de por medio realicé la maratón de Madrid pero en este caso simplemente como entrenamiento largo y haciendo de liebre para una amiguete. Roth me salió de PM. Este año, repetiré lo mismo que el año pasado. Maratón sobre Febrero aproximadamente, después seguramente Madrid y Zurich en Julio. Ya te contaré el resultado Conclusión: para ninguno de los dos me afectó. Creo que lo mejor para nuestro nivel es hacer lo que más nos guste, creo que no nos ganamos la vida con esto y lo mejor es disfrutar al máximo. Si el cuerpo te pide hacerlo, hazlo. Si tienes entrenador y no te recomienda hacerlo, pues hazle caso o bien que te explique el por qué de no tener que hacerlo. Pienso que los entrenadores están para esto, para ajustar la temporada, recomendarte y sino ajustarte las cargas para que rindas lo mejor en todas las competiciones. Este es mi humilde opinión.
Pues yo tampoco lo tengo muy claro, hare lanzarote a finales de Mayo y quiero hacer la maraton de las palmas a finales de Enero, el entrenador me ha dicho que a lo mejor es mucho, pero a mi me aptece hacerla porque es la unica que puedo hacer esta año sin salir de la isla. Asi que con lo cabezon que soy seguro que me animo, ademas hare el doble olimpico de arinaga dos meses antes de lanzarote pa redondear....
mariuski512 pues yo ando como yu o peor incluso, Tambien voy a Barcelona y despues a Elche 25 de Abril. Que sea lo que dis quiera
Poder se puede seguro, otra cosa es lo que se debe o no hacer si quieres estar al 100% de tus posibilidades en el tri objetivo... Ya depende de lo que le apetezca a cada uno.
Yo la verdad es que cada vez veo que para la planificación del ironman (que espero y pienso se hará al final el ironman con quien sea de lo dos) es mejor un medio.hay tiempo de hacerun maratón y creo que vale la pena controlar un poco el entreno y no meter el maratón de momento.eso si,uno caerá ,jeje
Hola: Yo estoy en las mismas condiciones que tu, voy a hacer mi primer maraton en Valencia el 22 de febrero y despues voy al 1/2 IM de calella, asi que tranquilo, la verdad es que me queda mejor el de elche por cercania, pero me parece que dejare mucho de la mano la bici durante este mes que biene como para afrontar el de elche asi que dejare qe pase un mes mas para poder recuperanme para barcelona. Asi que animo y al toro, aunque si que pienso qe no es necesario un maraton para el 1/2 IM. Pero tengo el maraton como reto para este año!!!
Indudablemente no es necesario como preparacion hacer un maraton para terminar o hacer un 1/2 IM. Solo te serviria para castigarte un poco las patas y como entreno de coco si acaso. Si lo que quieres es solo terminar las dos pruebas, hay el suficiente tiempo entre medias para hacerlas. Ademas el perfil de Valencia o Sevilla es llano y si no te castigas en los ritmos la recuperacion sera mas rapida. Yo hare Badajoz y Sevilla con 15 dias entre ellos como preparacion de Sables http://trichanklas.blogspot.com/
Buenas.......... pues después de haceros caso a unos y no haceros caso a otros, decidí que corría la maratón de Barcelona....... De momento puedo decir que han pasado 2 días desde que acabó, y tengo ganas de volver a correr otra vez..... El subidón de moral de acabar la primera maratón y saber el esfuerzo que supone, me hace ser optimista, no solo para el Half de Calella, sino para el Challenge de Calella de Octubre..... AHora ya sé lo que es hacer 42 kms...... Gracias a todos por vuestras aportaciones....... PD: Cuando llegue Mayo ya os diré si fue buena idea o no, jeje.....