Cuando una maratón de BTT la gana un carretero que ha tocado tres veces la BTT en su vida es que a la maratón le faltaba "chicha".
Hay por ahí maratones con una cantidad de sendero brutal, pero no se por qué los que se hacen famosos son los que tienen un pisteo horrible. Un saludo.
Hola, hola este 2010 he participado en varias maratones y como es habitual el recorrido es muy pistero en la mayoria de ellas. Si debo decir que la ultima de ellas, La Diferent Xtrem, de los 70 km de recorrido 30 eran de senderos. No eran muy técnicos pero daban mucho ambiente tanto los de subida como los de bajada. La verdad es que fue una gozada de marcha. En cambio en la ViPXtrem de los 128km apenas habian 15 de senderos o tramos técnicos y os puedo asegurar que fué durísima. El desnivel acumulado y el estado de las pistas juegan y afrontar un tramo técnico, aunque sea facil, con más de 8 horas de darle al pedal puede convertirse en un tramo insuperable física y psicológicamente. Pensad que los organizadores deben buscar siempre un equilibrio para atraer bikers duros con ganas de superar recorridos exigentes y bikers de un perfil más bajo que afrontan su primer bike maraton y que se van a mirar el recorrido con lupa; altimetria, temperaturas, etc. antes de decidirse a participar. Para que un evento de este tipo sobreviva y perdure necesita una participación elevada y por tanto debe ser apto para mucha gente. Saludos
Yo tengo claro cuando voy a una prueba marathon que tiene que tener un poco de variedad en tipos de camino y paisajes, pero sin ser excesivamente técnica porque la propia distancia, el desnivel acumulado y las 7 u 8 horas de sillín ya son suficientes como para irte encontrando con trialeritas y rocas de por medio, con las que en ese momento no te aportan nada; para eso hay pruebas de 30-40 kms. que ya lo tienen y que tambien hago encantado. Cada cosa en su momento.