Yo recomiendo la de "Puertos Miticos de Avila" y la Iberica Coast to Coast para los que quieran probar varios dias.... La Sufrida tb es de lo mejor
Pues aunque este mal decirlo por ser "de la casa", si te gustan las pruebas familiares, el 17 de julio 2011 tienes las Lagunas de Neila. Aquí tienes las opinines de 2010. Un saludo!
A mi este año me han gustado mucho dos, por su organización que para mi a sido de lujo Ribagorza y el Soplao
Si, sí, y si es como el año pasado más fuerte aún, el año pasado en mi inconsciencia terminé la larga, a ver si este año veo algo más porque el año pasado con tanta niebla poco ví. Recomendaría además, Larrau, Sierra de la Pila, Puertos Esmeralda.....En realidad unas por una cosa, otras por otras a todas les encuentro algo. Y para sufrir..la Sufrida de Ronda. De fuera he hecho 3 y las 3 me encantaron....La Marmotte, la Marco Pantani y La Maratona de los Dolomitas....pero de repetir repetiría la Maratona.
Yo recomiendo ´´RUTA DE LOS CASTILLOS´´ marcha que nacio en el 2009 tras una apuesta de dos cicloturistas de la zona y fue un exito rotundo, permitimos la participación de 500 pensando que no se llegaria a esa cantidad, y cerramos inscripciones antes de la fecha. En su segunda edicioón decidimos ampliar a 800 y cual fue nuestra sorpresa se quedaron fuera mas de 300. Este año permitimos 1000 plazas y cuando decimos permitimos es que lo primero tenemos que dar servicio a esos 1000 y luego esta la DGT y ellos son los que tienen la ultima palabra. Preguntar en el foro y la gente que ya nos conoce son los que mejor propaganda pueden hacer. www.cccastillodeayora.es
bueno, desde mi experiencia en esto de cicloturistas, que tampoco es mucha y no quiero dar lecciones, las marchas imprescindibles en el calendario son: Bilbao Bilbao en marzo Sierra de la Pila, en abril Clasica Rioja de cicloturismo en mayo Lagos de Covadonga, en mayo 10000 del Soplao, el año pasado a finales de mayo, creo recordar Sierras de Moratalla creo que también a finales de mayo La Bonaigua, que hice hace ya unos años... en el 2007 creo recordar, muy buena también, un paisaje espectacular, dura La quebrantahuesos, de 10 en todo, la meca del cicloturismo aqui en Epaña. La Carlos Sastre, este año en su tercera edición, de lujo en todo, un recorrido de 120 km muy ajustado La Perico Delgado, por recorrido y por ambiente ciclista Los Puertos Esmeralda.... para subir de nuevo a Asturias,... La BLAN en Vitoria, esta a primeros de septiembre.... .. y me dejo muchas, pero ya iré poniendo alguna más. Estas son de las ineludibles durante la temporada, no defraudan, las organizaciones cumplen con creces, los recorridos para hacerlos en bici, en cuanto a participantes, unas más que otras pero ninguna más que la qh, je, je... y el ambiente que tienen la mayoria.... buffff, a veces te pone los pelos de pollo del ambientazo ciclista que se respira.
Entonces pregunto, pues lo desconozco, ¿cómo son en tema organizativo la Induráin, Lagunas de Neila, Puertos Míticos, Sierra Nevada Límite y Terra de Remences? Por poner algunos ejemplos de otras muchas que tampoco conozco. Saludos.
Lagunas de Neila,organizacion perfecta!!!!!!!! Terra de Remences,organizacion perfecta!!!!!!!!!!! Puertos Miticos,organizacion muy buena.
Una duda: Imaginemos que un participante, por la razón que sea, tiene que retirarse a unos 70 km de la salida (donde teóricamente tiene su coche y todas sus cosas); ¿hay coche escoba que le recoja y le devuelva al punto de partida? ¿Es necesario llevar acompañante por si ocurre algo similar para que sea éste quien acuda en auxilio del participante que abandona? Otra: La de Lagos de Covadonga, creo que termina con una comida en la cima; para bajar, ¿lo hace cada uno por su cuenta cuando quiera o hay un horario a partir del cual se puede bajar? ¿La comida tiene margen de horario suficiente para que los que lleguen con "cierto" retraso puedan participar también? En fín, gracias por vuestras respuestas. Planeamos hacer alguna y no tenemos ni idea de cómo va esto. Saludos
Claro que hay coche escoba que te recoge. En cuanto a La de los Lagos arriba lo que hay es un avituallamiento más. Puedes bajar cuando quieras, y la comida como tu le llamas es en Cangas, en concreto en el Pabellón donde has recogido el Dorsal. Un saludo paisano.
Gracias por tu respuesta, y más viniendo de un más que perfecto conocedor de marchas cicloturistas..... Puertos Míticos, qué le pasa para no estar arriba? Experiencia?
Bueno, pues yo tambien apuesto por una marcha desconocida por muchos, pero sorprendente para los que alguna vez la han hecho, es la "RUTA DE LOS CASTILLOS" de Ayora, en Valencia, el 7 de Mayo es la edicion de este año, es mas que atractiva, ademas puntuable para el circuito de Gran Fondo.
Permitidme que os presente en este post una marcha en la que un buen número de compañeros estamos poniendo una gran ilusión y esfuerzo para que tanto los participantes que os animeis a venir como vuestros acompañantes disfruteis de una jornada perfecta: la XIV Clásica Vila de As Pontes –Desafío Fragas do Eume, que se celebrará el 3 de julio de 2011 con salida a las 09:00 horas desde el edificio consistorial del concello de As Pontes (A Coruña). Una marcha organizada por el CCVilalba-AsPontes, incluida en el calendario de Ciclo-deportivas de Medio Fondo en carretera de la RFEC (antes Circuíto de Medio Fondo), y puntuable para la Copa Galicia de Cicloturismo de la FGC. El objetivo es ofrecer una actividad integral que estamos seguros que no va a defraudar a nadie, en la que se compaginará el disfrute en familia, el conocimiento de esta comarca de Galicia y de su increíble patrimonio natural e histórico, y el desafío personal de finalizar una marcha que supondrá una exigencia física muy alta para el participante, debiendo superar 2315 metros de desnivel acumulado en 110 km de recorrido, un recorrido que además ofrece el valor añadido de discurrir en su práctica totalidad por el entorno del Parque Natural de las Fragas do Eume, uno de los más bellos paraísos naturales de Galicia, declarado Parque Natural en 1.997. Pero además, para que tanto los participantes como vuestros acompañantes disfruteis a tope de esta experiencia, ofrecemos zona de acampada completamente acondicionada para tiendas y caravanas durante los días 2 y 3 de julio, gratuíta para todos los inscritos, actividades de turismo cultural para los acompañantes adultos, hinchables y animación infantil para los acompañantes más jóvenes, servicio de información turística personalizada para quien desee profundizar en el conocimiento de esta zona de Galicia, asistencia médica y mecánica en ruta, avituallamientos, duchas, comida final en carpa cubierta, recuerdos, sorteo de regalos,… Esta marcha transitará en su mayor parte por carreteras secundarias, en general con un excelente estado de firme, y finalizará en el Alto del Caxado, punto más alto de la provincia de A Coruña. A lo largo del recorrido podreis disfrutar de bellas vistas de la costa gallega (ría de Pontedeume), así como de los excepcionales paisajes de bosque atlántico propios de las Fragas do Eume, y también del paisaje de media montaña de la Sierra del Xistral y Sierra de La Loba. La prueba será de velocidad libre (excepto los primeros 12 kms que serán neutralizados), y se controlarán los tiempos finales de cada participante a través de chip. Desde aquí os animo a acercaros a As Pontes para participar en esta prueba, estoy seguro de que disfrutareis de una grata experiencia tanto vosotr@s como vuestras familias o acompañantes si se animan a venir. Dejo el enlace con el video promocional de la marcha: http://vimeo.com/user5516471 Más información en www.ccvilalba-aspontes.es (en unos días ofreceremos dentro de la web una sección específica con toda la información de esta prueba). Un saludo.