Ahora mismo bajo mi opinión, muchas de ellas son un negocio más y como negocio, se busca el máximo beneficio económico. Y cada día florecen más y más en este aspecto. Qué cada uno decida a las que va o no va. Pd; yo tengo claro que no me gustaría trabajar por amor al arte.
el altruismo es muy placentero...hacer las cosas porque quieres se realizan mejor que cuando es por trabajo ( por dinero). simplemente porque si tu organizas algo porque quieres, tu objetivo es organizar eso y que salga lo mejor posible.... cuando lo haces por trabajo tu objetivo es ganar dinero.... edito: asi todo no creo yo que ganen dinero con las marchas.. por lo menos con la mayoria ( entre 10 y 50 leuros).. las cosas cuestan mucho dinero y la mayoria de las veces con esa inscripcion no da para la marcha, hay que tener subvencion y alluda institucional... ademas creo que la mayoria de las marchas que vamos las hacen grupos de ciclistas, apoyados por ayntamientos o por empresas de la zona, y que no reciben remuneracion por ello, la mayoria de ellos perderan dinero ( muevete en tu coche, haz papeles, preocupaciones... ) vamos altruismo...yo creo que el soplao por ejemplo se hace de esta manera o se hacia de esta manera.... y es una prueba grande con muchos participantes, y no creo que ganen dinero con ello luego hay otras mas pros y tal que puede que sean negocio como la titan desert y este estilo que PUEDE que no lo se que sea un negocio y en el que sus organizadores tendran sueldo y demas..
Si voy a un marcha y está bien organizada poco me importa que los organizadores tengan beneficios o lo hagan por altruismo. Hay dos aspectos que casi nadie ha mencionado: que organizar una marcha aunque sea para cuatro gatos te pegas una pechada a trabajar, claro está, si lo quieres hacer bien, y que es muy lícito ganar dinero a cambio de una actividad. Luego ya si ves que alguien va sólo para llevárselo crudito, y te piden 30 leuros por una marchita de 20km con un avituallamiento de barritas y una camiseta al final eres muy libre de no ir
Yo participo en marchas pero de las de " pueblo", organizadas por pequeños clubs locales y que te cuestan entre 10 y 16 euros ,son marchas de como mucho 40 kilometros y 500 participantes contando tanbien con un circuito mas corto ,tienes avituallamiento te dan bocata y una camiseta o un buff y a veces mas cosas. Aparte de los gastos tanbien tienen mucho curro previo y ves que les ayudan amigos, parejas, familiares....por lo tanto si despues de la marcha les queda algo de pelas para darse una cena los del club o para lo que quieran me parece muy bien. otra cosa son las grandes marchas organizadas por empresas, que tanbien se estan intentando ponerse en las pequeñas.....El dia que me pidan 20 euros por una marcha de 30 kilometros me voy por mi cuenta.
Es como todo hay marchas y marchas. Las hay gratuitas y que valen una pasta todo depende. Mucha gente no comprende de verdad lo que lleva aparejado una marcha entre permisos, seguros, ambulancias, tasas federativas ect. Si alguno se molestara un poco se sorprendería bastante. Es cierto que hay marchas que no aportan nada interesante y que cualquiera puede coger un día y hacer el recorrido gratis. Pero yo he ido a marchas donde se han atravesado parques naturales y fincas privadas que solo se puede pasar ese día gracias a los miles de permisos que ha solicitado el club organizador...
hombre algo de negocio hay, por algo hay gente a sueldo, la primera que cobra es la seguradora, si tuviera que pagar por cada dia que monto en bici estaria arruinado :mrgreen: pero aparte de la inscripción se recauda por patrocinadores. Habra de todo los que salgan lo comido por lo servido y los que hacen caja
Lo siento poro discrepo con lo que dicen algunos foreros.Ya como hace bastantes años antes de que saltara la liebre de la crisis,yo montaba en bici y tengo que decir al respecto que he ido a marchas y carreras y....no nos juntabamos ni la cuarta parte de lo que nos juntamos ahora. Con esto que dido a raiz de la famosa crisis ,mucha mas gente ha tenido el privilegio de tener mas tiempo libre(parados,obreros que no echan horas extras en fin....etc)con este fin de tiempo libre,la gente ha ido a gimnasios,bicicleta futbol...solo teneis que ver como van las carreteras de ciclistas hace 15 años y como estan ahoira los fines de semana. Por lo tanto al haber un incremento de deportistas falta de patrocinio debido a este panorama,los organizadores optan por este tipo de empresas llamadas corte ingles,octagon etc...para poder realizar estos eventos a los cuales prima todo el poder de ganar dinero al maximo,y dar la calidad justita para que la gente quede comforme. Y ya terminando,se que cuesta mucho dinero organizar una carrera o marcha pero deverdad cuesta tanto como para sobrevarorarla tanto y que los organizadores se lucren un 200%¿?¿? Yo soy de ciudad real,pero el mes pasado fui con un amigo de los madriles a una marcha de un club ciclista que se organizo en villarejo de salvanes por 5 leureles ,con sorteo final y un puñao de regalos. Por lo tanto a mi me da que pensar cundo veo marchas a 25 o 30 y ya ni que decir cuando las veo a 65 70 con pre inscripciones que se pierden por el camino de optar a un dorsal.