creo que hay que enviar o una copia de la tarjeta federativa o un certificado medico en caso de no estar federado
Una consulta relativa al alquiler de bicicleta para la marcha. Por vuestra experiencia, ¿merece la pena? ¿algún establecimiento recomendado?
Si tienen el mismo sistema que el año pasado os llegará un mail indicando el número de dorsal y como proceder para subirles via web el certificado médico: Tenían un formulario que te bajabas, te lo rellenaba el médico y lo escaneabas y subías a su web. Aunque no os haya llegado nada todavía no os preocupeis
He visto que hay otra opción de dos días. La rando marmotte. En la página no pone que estén las inscripciones cerradas. Pero no me da la opción de inscribirme. Alguien sabe cómo va? O tampoco hay ya plazas? Estoy mirando ahí: http://www.sportcommunication.info/inscription/panier.php Gracias!!!!
Para los que preguntaban por los mail de confirmación de inscripciones y demás: Entrad en la web que ya se puede subir el certificado médico, os tiene que venir indicado tambien el número de dorsal, yo tengo el 6315
A mi el correo me ha llegado hoy. Lo que no tengo claro es lo del tema del certificado médico. Vale con estar federado? En Andalucía no exigen certificado médico para federarte. Otra cosa que me queda en el aire es el tema transporte bici. Yo lo iba a hacer con una empresa que te cobra 150 euros, te recoge la bici en casa, te la lleva a tu destino, y despúes al contrario. Se llama bulletbike, pero no tiene gente para hacer el servicio, porque se necesitan mínimo 15 bicis. Así que ahora mismo, no se como la llevaré. Saludos
A mi también me a llegado hoy el correo pero pone que suba un certificado medico o una licencia federativa yo le he hecho una foto a la federativa y la he subido creo que con eso sera suficiente no?
Buenas Tanto yo como mi hermano hemos recibido hoy el correo esperado. Nos han dado dorsales muy diferentes y por tanto cajones de salida diferentes La pregunta, para los que ya hayan estado, es si podríamos salir juntos aun con dorsales y cajones distintos, o la organizacion se pone muy dura con este tema y te obliga a salir en tu cajón y en la hora establecida Creo que de un cajón a otro, pasan 30 minutos, y no es plan salir en horario diferente y andar esperándonos Alguien con experiencia que nos pueda aclarar, por favor Saludos y gracias
Una pregunta. En el certificado médico que hay que rellenar piden un "número de identificación GT",¿sabéis que número es?
Buenas yo también recibí ayer el correo y tengo la misma duda que otros compañeros: en el sitio donde hay que adjuntar la documentación pone: "Please upload your medical certificate or 2016 license". Entiendo que es o lo uno o lo otro, ¿no? En España no es obligatorio pasar revisión médica para la licencia cicloturista, pero no sé como está el tema en Francia...Tenemos el ejemplo de la QH de este año, que los franceses han obligado a que la gente presente certificado médico...
Yo el año pasado mandé el certificado en francés con un modelo que descargué de su web y no ponía nada de identificación GT,y no me dijeron nada...Ayer les he mandado el de este año y está pendiente de validar, también sin nada de eso, ya comentaré si lo validan o no De todos modos, si me dejais plantear el debate,¿ realmente creeis que por 75 euros que me ha costado la prueba de esfuerzo no merece la pena (lo pidan o no con la licencia) hacerse una prueba de éstas para cicloturistas tan exigentes y de tantas horas de esfuerzo como esta o Soplaos y similares? Cuanta gente se gasta auténticos pastizales en bici, ruedas, no se qué de titanio por quitar 10 gramos y no es capaz de gastarse la pasta en SALUD...cada uno es muy libre de hacer lo que quiera con su money y su dinero pero me parece un tanto absurdo "no empezar la casa por los cimientos"...