Las mascarillas tipo hospital son para no dejar pasar (o salir ) bacterias y virus, no hacen ABSOLUTAMENTE NADA para la contaminación, y las respro o cualquier tipo de mascarilla física SOLAMENTE impide el paso de PARTÍCULAS SÓLIDAS, SOLO son eficaces mascarillas de tipo químico como los filtros de carbono, aunque no paran todos los tipos de gases ( que son varios ) de la combustión de los vehículos, gases producidos por los diferentes tipos de industrias ( ácido cianhídrico, ácido sulfhídrico ) en proporciones bajas porque son letales en ciertas dosis..........bien es cierto que los tipos de gases más comunes en la contaminación de las ciudades son el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. En fín que cualquier cosa que lleves por supuesto es mejor que nada pero no os engañeis o que no os engañen....
Yo me compré una RESPRO City en ChainReaction el verano pasado debido a mi alergía a las gramineas, me la puse 4 días y no me notaba muy mal pero mi alergólogo me dijo directamente que no practicase deporte al aire libre ni siquiera con la mascarilla porque los granos de pólen son tan finisimos que no hay nada que detenga su paso; asi que en la época de polinización de las gramineas me conformo con usar el rodillo en casa Como tengo la suerte de vivir en una zona rural y la contaminación no me impide salir en bici se la ofrezco a aquel que viva en una gran urbe como Madrid y la necesite para combatir la contaminación. Si a alguien le interesa que contacte conmigo y le paso fotos. Feliz año a todos.
HOla! Soy nuevo en esto de la bici por ciudad, pero ya llevo unos cuantos días pedaleando al curro y la verdad es que se nota que hace falta algo para no comerte la contaminación. Veo por vuestros comentarios las mascarillas de respro, pero en la página de chain aparecen dos mascarillas muy parecidas, una que pone city y en la otra no. ¿Cuál es la adecuada?
Me podrías mandar las fotos con más resolución, me gustaría divulgar un poco la noticia, vivo en Madrid, pero soy de Málaga y allí parece que se están regalando los coches, la verdad es que con el mal servicio que existe de transporte público no me extraña. Te dejo mi correo y se lo pasaré a Ruedas Redondas una asociación como Bici Crítica rafaelvmm@yahoo.es Gracias!
Lanse... si no recuerdo mal la diferencia son los filtros... o sea, que la city viene con unos de "serie", la Techno con otros... etc.. pero son equivalentes. Creo que los filtros que vienen con la Techno incorporaban movidas para particulas, además de los de carbono para gases como la City.Yo pondría la mano en el fuego a que son lo mismo con distintos nombres para dar ilusión de control al consumidor, pero bueno... O sea, que te puedes pillar la city que es un pelín mas barata y recambios de filtros Techno para cuando los cambies, que se supone que son algo mejores, porque valen los mismos filtros, siempre y cuando sean de la misma talla y tipo de mascara (es decir, la "metro" no lleva huecos para las valvulas, o sea, que con esa no puedes poner filtros Techno) También puedes escribir para que te den información en Respro directamente. Espero haberme explicado Salud
Ey, yo ando por MAdrid también, si quieres te puedo dejar filtros usados. No sé si tengo viejos, pero en una par de semanas voy a cambiar los que llevo SAlud
Mil thank yous mosquito! Me he pasado por ciclos delicias y creo que me la compro por internete por precios mñás que nada, me ahorro 7 eurillos y no me corre mucha prisa!!
Increible lo que estáis poniendo por aquí. La verdad es que uno no se llega ni a imaginar lo que con imágenes demuestran los filtros usados. Muy interesante
YO llevo una respro me costo 35 euros en buho-bike en moratalaz, la ventaja de esta es que esta en un pañuelo y resulta mas comoda, las que son solo de neopreno, o algun tipo de plastico resultan muy incomodas al subir una cuesta o cuando hace calor, dado que no transpiran, ademas de la parte estetica. La verdad es que desconozco si filtran algo o lo suficiente, pero es mucho mas agradable llevar la mascara al pasar junto a un autobus o un camión, asi q supongo que de algo serviran
Para todos los que no tenemos mascarilla os propongo un juego. El primero que muera de cáncer de pulmón gana. La verdad es que la foto esa asusta. Yo llevo unos 5 años de ciclomensajero por madrid y no se si ya es demasiado tarde para mi, debo tener los pulmones como los del baquero de malboro. ***** que chungo, a ver si me la pillo ya...
Me parecería curioso que se hiciese una comparativa durante un mes con la mascarilla: Uno andando Otro en bici Apuesto a que acabarían parecidas. Oye, ¿lo de ciclomensajero qué hay que hacer para currar de eso? ¿Tienen horarios flexibles? Sería una forma cojonuda de entrenar.
Hola a todos, hace unas semanas adquirí una respro para llevarla en la moto. El problema es que no estoy segura de cómo saber si está "funcionando" o no. Me explico: el problema es que a veces me llega el olor a humo y tal, y no sé si es pq la pongo mal y me entra el aire por algún sitio o pq la máscarilla no filtra el olor. Los que la usáis de hace tiempo, me podéis decir si filtra los olores completamente? No es fácil ponérla debajo del casco integral, y me da que no me queda bien puesta del todo y me entra algo de aire por abajo... En fin, de antemano gracias por vuestras respuestas.
Yo tengo una Respro de estas desde hace un tiempo... 6 o 7 meses, y no le he cambiado el filtro todavia, esta un poco amarillento, pero lo de estas fotos me parece exagerado, y voy al trabajo todos los días en bici y en Madrid... Supongo que se pondrán así después de usarla en un mes si eres mensajero y curras con la bici todo el día... pero vamos, en mi caso no es así
Puede ser que cuele algo de aire, pero muy poquita cosa. Mira de ajustarla mejor...Las mascaras no tapan los olores y si filtran las sustancias nocivas para lo que este diseñado el filtro que llevan. Fijate en si ejerce un poco de resistencia al respirar, y revisale el ajuste. Recuerda que no es un equipo autónomo asi que un olor fuerte se percibe igual.
Ok, muchas gracias pilloverde. Me quedo más tranquila. Sí que ejerce fuerza al respirar, excepto cuando se me cuela con el casco, pero entonces noto claramente que entra aire de fuera. Gracias por tu respuesta!
yo estuve tentada de comprarme una mascarilla de estas, pero no sé si la verdad que merezcen la pena... digo porquerespiras tu propio dioxido de carbono por lo que lo no tragas malo por un lado te lo tragas por el otro, encima te deja más cansado por no tener oxigenada tanto la sangre... osea que no se que sera mejor
El dioxido de carbono no es el problema de la contaminacion (hablando de la salud de las personas) El problema esta en el dioxido de azufre, las particulas en suspension y los oxidos de nitrogeno y eso no lo emite tu cuerpo. Lo emiten (en un entorno urbano) los vehiculos... a motor claro... Las bicicletas solo emiten CO2, sudores y alguno algo de Metano... :-D Salu2 PD: No entro en si las mascarillas o cuales de ellas sirven para algo pq desconzco el tema.
Retomo este hilo porque desde hace algún tiempo vengo valorando la opción de hacerme con una máscara antipolución, y finalmente me he decidido por hacerlo. Me voy a pillar una Respro Techno, que parece la mejor en términos de filtración de porquerías variadas. Hacerse sobre 130 km a la semana (si los días de lluvia intensa no lo impide) entre coches y autobuses me hacen pensar que, si me cabreo en un bar o restaurante petado de humo de tabaco por la ****** que me llevo a los pulmones, es un poco incoherente no tomar medidas frente a la ****** que respiro "a presión" cuando voy dando pedales a todo lo que mis pulmones me permiten... Por otra parte, y teniendo en cuenta que también considero que el hecho de que nos vean en bici entre coches, sirve de estímulo (o puede servir) para que más gente se anime a hacer lo mismo (y lo cierto es que año a año yo voy viendo a más locos entre los coches), el hecho de llevar la máscara puede servir, del mismo modo, a modo de denuncia anticontaminante. Una especie de cartel no escrito que diga: "Veis lo que llevo en la cara ¿no? Pues es para no tragar la misma ****** que vosotros estáis respirando por usar tanto el coche cuando no es necesario". Activismo proactivo no agresivo. Saludos