Todo puede ser una cuestión de fechas y solape de otros eventos, por ejemplo si lo haces a finales de febrero casi todos con algún juguete nuevo y lo llenas, hazlo a finales de julio con los bike parks abiertos y vacaciones cerca y no te viene ni dios
Para gustos colores lo que no entiendo que alguien vaya a una ruta "btt trail en o grove " este finde y despues de salida urbana y entrar al monte , unos 2 kilómetros recorridos y no creo que ni 100 metros desnivel se de la vuelta un inscrito y cuando le pregunte un colega que le pasa le responde " yo hago enduro esto no es para mí" En que hemos fallado.. Puede ser que se confundiera y saliera con la bici de casa en vez de con la moto ??
El terreno donde transcurría la Diferent tiene mucho potencial para hacer una carrera de Enduro. Y la gente se volvería a poner como loca y los organizadores contentos. Pero claro, no se si podría entrar en el calendario de Copa Catalana ya que ya hay 5 pruebas (no se si existe algun límite). Hace 10 años que monto y 7 que me pasé a la montaña y si que me gustan las carreras de enduro. Ha sido volver a mis primeros años de bici, cuando hacía rally y entrenaba y me ponía en forma a tope. Y el strava también me gusta, es un plus de motivación, no necesario, pero si está a nuestro alcance por que no hacer uso de ello? Como saltar o no saltar, nadie te obliga, sabes que puedes elegir ese extra!
Lo que yo decia en el fondo ,muy en el fondo siempre a uno o a otro le sale la vena competitiva aun que sea con colegas...y yo soy de los que les gusta disfrutar entre colegas pero no siempre se puede
Coincido con adriano.en algun otro post se me han echado encima siempre de buen rollo por questionar a compañeros que se apuntaban a las carreras de enduro sin ir a competir Fijate que en riudarenes han echo categoría funn enduro y en arfa ya se puede elegir dos dias a la carta... Yo creo que se escogio el peor mes para la diferent simplemente
las cosas cambian y el enduro del tipo diferent esta en las ultimas , ahora lo que se lleva es ir 2 veces por lo menos a entrenar el circuito de la carrera con los q corren ,vacilar en strava el que pueda ,llevar la mejor bici de mas de 4000 euros , las mejores pegatinas ,el mejor y ultimo casco ,ir a la carrera y claro no hay tiempo ni dinero para quedadas no competitivas dar las gracias a Manolo y al equipo de la Diferent por estos años ( las 4 ediciones ke he ido ) , de E.N.D.U.R.O puro
El enduro competitivo, pues como toda competición... para el que le guste bien. Otra cosa es llevar la "competición" fuera de las carreras y circuitos señalizados para la ocasión. Es decir, el día que alguno baje "enfrascado" con el strava y se lleve alguien por delante en cualquier sendero... pues eso ya no digo más. Un saludo.
Que mania con el Strava. Antes también bajabamos intentando dar lo mejor de nosotros mismos, algunas veces más, otras menos. Lo único que ahora existe una aplicación que como muchas (muchísimas, demasiadas) marca rutas y te da información de distancia, desnivel, vel.media, gráficas de altimetría y velocidad (y cardiometría); pero que a demás recoge datos de las velocidades medias de los usuarios que transcurren por algunos segmentos que los propios usuarios pueden marcar con el ordenador, y las compara en tablas. Que más se puede pedir? si no lo hubiera creado álguien que lo llamó "strava" lo habría creado otro y tendría otro nombre...
Yo cuando no había strava me compre un mini crono y lo llevaba en el manillar y me apuntaba los tiempos en una libreta,el Strava ha sido una evolucion logica. Es normal que la gente vaya a las carreras de enduro, luego uno se la toma como le de la gana como superación personal o se apunta a la modalidad Fun,no Stress o como la quieras llamar,siempre queda mejor decir "he ido a una carrera" que decir he ido a una marcha,aunque hayas quedado el ultimo en la carrera Los tiempos cambian y hay que adaptarse nada mas.
A mi hay cosas que no me gustan del strava, y de la moda Enduro, ( que no exclusivo de estos) el no respeto a los demás usuarios de la montaña, y la suciedad en la montaña, antes se veía alguna cámara, envoltorios....muy mal...últimamente he visto en varias entradas de trialeras- bajadas, botes de bebidas energéticas....... Las competiciones de enduro a mi me parecen bien, y yo no compito habitualmente.
En el Enduraid Jaipal se cagaba en todos porque a pesar de haber dado la salida la gente no arrancaba, tol mundo hablando. Igualico que ahora. Era otro rollo.
OS.TIA el ENRURAID era una jartada jajajaj q buenos recuerdos !! los tiempos cambian y parece que para peorrr ; que la btt esta perseguida en el monte ? vamos a a ir a fondo por parques naturales , espacios protegidos ; con una aplicacion de movil , a machacar los mismos senderos una y otra vez hasta q le gane a mi cuñao y su amigo !! bieeeeennn que las ruedas de 26 x 2,35 erosionan y degradan ? vamos a comprarnos todos el arma casi definitiva ( vease 29+ y 27`1+ ) ( para gordos, cuñaos , compradores compulsivos , gente ke aunke con años en bici no andan una m.i.e.r.d.a ) LA FAT BIKE , no hace falta vivir en los alpes , o en el sahara , es LO MEJOR PARA IR X EL PARQUE NATURAL COLLSEROLA !!! si a la gente ya le desagradaba cruzarse con bicis x senderos estrechos , que mejor ke una bici que parece una MOTO ? biennnnn las carreras ya no , (me ), molan con todo el rollo de los entrenos en solitario , los recortadores , los buscadores de ego venidos del XC y del DH , al btt de toda la vida oiga !!! veo el futuro del enduro en los centros de btt y los bikeparks , el enduro morira de exito
No lo pienso solo porque no se hagan pedaladas míticas , recuerdo que YO no organizo nada , ni ENDURAID , ni DIFERENT , pero me duele tanto que no se hagan que me creo con derecho a pataleta , a eso le sumas que el ambiente jamás será igual que en esas KDD'S , está claro que entre los que nos conocemos ningún problema , pero ya he leído de malos rollos con la gente que entrena , que les ayudan a remontar , uno que recorta , un motor gripado!! va ser el mismo ambiente , imposible !! , además las marcas , que de tontas no tienen un pelo , nos van y nos hacen pagar caro todo este tipo de tendencias y o te subes al carro o te conviertes en un Cromañon en bici , que por mi ningún problema en este aspecto , ya me he vuelto un Ermitaño , pero luego busca recambios para tú ferralla ......... y para acabar de rematar el Strava , pero si la peña ya va picada en cuanto se juntan dos , ahora solos también en plan competi ?? ... en fin , yo ya me bajé del carro , pero veo lo que veo y no me gusta nada , en mí opinión y respeto todas las demás , que conste
Santi cada uno tiene su visión de las cosas, te explico personalmente que me aporta la competición: .- mejora continua : Personalmente el tener un objetivo fijo (sea una bigride, endurama o maxiavalanche) me anima a entrenar, cuidar la dieta, salir con la bici aunque algun dia no te apetezca... etc... .- fines de semana inolvidables: porque en las carreras al final siempre somos los mismos... no hay muchos cambios de gente.. somos una minifamilia y ya nos conocemos todos... eso da muy buen rollo... .- conocer a gente que va mucho mejor que tu: algo sencillo gracias a que las carreras va gente con los mismos objetivos que tu. y el poder entrenar tramos con gente muy buena es una gozada por lo que se aprende y de lo que sirve. Todo esto me compensa sin duda, para mi la gracia de la bici es conseguir montar mejor con los años... y no hay nada mejor que las carreras para conseguir este objetivo.
jo er, pues hay enduros con mucho pedal en los tramos y repechos......eso dependerá de cada organizador....pero no es un problema del enduro de competición sino de las competiciones de Enduro mal entendidas por los organizadores. A mi me parece además bien que en la temporada haya enduros mas pedaleadores y algunos más bajadores, tiene que haber de todo para todos... A mi como dicen aquí arriba la competi me da la motivación de mejorar continuamente y la posibilidad de ver lo malo que eres y mejorar aun más sobre todo viendo a pedazo de maquinas que hay..... Pero si el strava nos ha dado media hora más de conversación al tomar las cervezas al terminar y una nueva disculpa para putear a los colegas y echarse las risas el resto cuando le revientas un tiempo al colega, hasta de generar una conversación extensa en torno a las comparativas segundo a segundo de cada tramo que permite ahora strava, que es como ver las telemetrias del resto de la gente.... y desde luego más disculpas para ir al monte más días a hacer ese tramo que se te resiste. Yo ahora cuando llego a casa tarde a la parienta le digo que fue por culpa del Strava....jajaja, ya tengo a quien echarle la culpa y cuando no me deja ir la disculpa de que menganito ha bajado mi tiempo y tengo que ir a vengarme!!! jejejeje Personalmente el strava y al competiciones me han hecho hasta aprender a analizar cada zona de cada tramo, donde pedaleo y donde no, diferentes trazadas para aprovechar inercias y arañar segundos y cansarme menos, en fin, mejorar mucho, que sin ninguna de estás dos cosas hubiera hecho y habría pasado mil veces de la misma forma por el mismo sitio haciéndolo mal y toda esa experiencia luego la aplicas y zonas similares en otros sitios. Salu2.
Ke tendrá que ver eso con el Enduro......tu no has ido al monte el día despues de una competición de Raid, verdad?? eso si que es una cerdada!!!! los runners tirán mucha más ****** que cualquier otro, con la coña de llevar mallas y no llevar bolsillos ni mochilas todo pal suelo, como siempre se que generalizar no es bueno, seguro que alguno que corra se sentira ofendido porque el precisamente no lo hace, pero yo es lo que he visto. Para ser cerdo y un mamón no hace falta andar en bike, correr, andar en moto, se es y listo... Salu2.
Cuidar la dieta, reventar tiempos... Jodo yo es que os leo y no sé... No quisiera ofender pero me siento muy lejos de esos "objetivos", como decís.