yo tenia antes uno de los primeros anatomico que hubo, un Modolo, de curvas tradicionales en cuanto a "reach" y "drop", muy profundas, y al cambiar, me estoy planteando en poner una potencia de 1cm mas larga, para tener las manetas y la curva inferior a la misma distancia que antes.
Pero tendria que sacar tija también y a lo mejor le quede muy baja de delante con lo que tendria que poner muchos espaciadores si no quiere ir muy racing...por eso que aunque creo que la 52 le iría bien lo mejor seria probar por si acaso...
1,73 de altura, 83 de entrepierna con potencia de 10 así que ya somos dos raros, he tenido la Roubaix en 52 durante dos años (30000 km) y estaba justo de talla, sillín retrasado a tope incluso fuera de las marcas aconsejadas, ahora llevo 54 en la SL4, la diferencia entre una 52 y una 54 es de 1 cm en el tubo horizontal, la Tarmac SL4 en talla 54 es 1 cm mas corta entre ejes de rueda que la Roubaix en talla 52. Saludos
Por favor, que la 52 tiene 120mm de tubo de direccion!!, si tiene que poner forros, que se compre una Gacela, o una holandesa para ir recto!!! Raro soy yo, con 173 y 76cm de pierna!!! Parezco Torrebruno en la bici!! jaja. El vendedor lo vio en persona y le recomendo una 52, confiemos en el y en nuetra experiencia!!
decir que solo me monte en la bici como quien dice a caballo , sin subirme ni siquiera al sillin , por eso me dio mosqueo
Mirando bicis por tiendas en una de ellas me midieron 83 de entrepierna (mido 1,77), "curiosamente" el chaval que me atendio mediria unos 15cm menos que yo me queria endorsar su cuadro de segunda mano.. en otra tienda me ofrecieron una Lapierre talla 52 de oferta.. desde entonces no me fio mucho de los vendedores, prefiero seguir los consejos de los foreros con dilatada experiencia. Saludos
Hay algo que no entiendo, una 52 qué medidas tiene? Son diferentes para cada marca y modelo, verdad? Entoces cuándo habláis de una 52 a qué os referís? Por ejemplo, estoy viendo las medidas de la Specialized Roubaix en talla 52: Tubo vertical 475mm, Horizontal 537mm, Pipa de dirección 145mm Una chinarelo, no es una copia de la Specialized, no tiene nada que ver, las medidas son: Tubo vertical 510, Horizontal 515, Pipa de dirección 125 mm Creeis que estas dos bicis son la misma talla?
Pero tu mides 177, aunque tengas 83cm de pierna, igual que el autor del post que mide 172, es decir, tendria 5cm menos de tronco que tu, por lo que si tu vas con la 54 midiendo +5cm, no vais a llevar la misma talla, no?
bueno ante la duda me he medido con la ayuda de un compañero , con un nivel , y claro la entrepierna mide 81 y el tronco 64 , ahora con el programa me sale , 52,65 de talla, y altura sillin 72.41, y ahora las medidas del mi bici mtb , si son casi calcadas a estas, con lo cual creo que lo mas coherente ahora seria llevarme el metro a la tienda y medir directamente la bici en la tienda, me han ofrecido una supersix talla 52 , pero al mirar la geometria el la pagina me resulta un poco confusa, que pensais , puede ser que la geometria de la supersix sea demasiado cañera para comenzar el la carretera?? que diferencias veis con la specialized tarmac??? http://www.cannondale.com/esp/2012/bikes/road/elite-road/supersix/2012-supersix-6-apex-20512
A ver si comparando las medidas llegamos a alguna conclusión: Supersix Talla 52: Tubo vertical 500mm, Tubo horizontal 535mm, Pipa dirección 120mm Tarmac Talla 52: Tubo vertical 490mm, Tubo horizontal 537, Pipa dirección 120mm La verdad es que yo no veo grandes diferencias, otra cosa sería con la Roubaix en talla 52: Tubo vertical 475mm, Horizontal 537mm, Pipa de dirección 145mm
antes de ver el post,habia estado comparando, y he llegado a la misma conclusion, la roubaix basicamente segun lo que pones, el manillar va mas alto, para una postura mas comoda, esta es mi duda ahora sera la postura de 52 demasido cañera para comenzar en carretera tuve una giant defy, pero no le hice apenas km
Yo mido 173cm y 83cm de entrepierna así que incluidme en el grupo de los raros también xD Estoy mirando tallas y por la web esa que habéis puesto y el excel que corre por el foro me sale talla 54 pero mi tendero me ha dicho que "mejor un cuadro más pequeño que grande, ya que es más fácil adaptarse" y me dice que mi talla es 52. En mi caso estoy barajando una BH RC1 (talla MD) y una ORBEA ONIX (talla 54) ¿me estoy equivocando de talla?
Ten cuidado, porque en la Supersix, la cota del tubo del sillin no la da al tope del tubo, si no a la interseccion por la parte superior del tubo horizontal y el del sillin, no tiene en cuenta el cuello. En la Cannondale te recomendaria la 50, que tiene 52.5cm, aunque podrias llevar tambien la 52, hay muy poca diferencia, 1cm de largo, y 5mm de tubo de direccion, y la medida entre ejes es 2mm mayor en la 52.
Te recomendaria en la BH la SM, tiene 54cm de tubo horizontal, junto con una potencia de 10cm tengo miedo que vayas hasta estirado. Si tienes que poner una potencia de menos de 10cm, para mi el cuadro es grande. Lo mismo para la Orbea, con la 51 tienes de sobra, 53.5 cm de tubo horizontal es mas que suficiente. Yo mido 173 y mi cuadro tiene 51cm de tubo horizontal, y al ser paticorto (76cm) tengo que llevar una potencia de 13cm, llevando un cuadro de 2.5cm mas largo, llevaria una potencia de 10 u 11cm, imaginate tu que tienes el tronco mas corto que el mio...
alguien me dice algo del tema de mas o mnoes racing para comenzar, he estado mirando las diferencias entre roubaix y tarmac, se ve que la postura de la roubaix debe de ser mucho mas comoda, esa es mi duda ahora , si no me resultara incomoda la geometria de la tarmac o supersix,
uff, es que eso es tan relativo...Si por comodidad entendemos el llevar mas alto o mas bajo el manillar, la Roubaix tiene el tubo de la direccion mas largo. Pero yo en la bici estatica voy mas erguido que en la de carretera y no por ello voy mas comodo, eh!!
Entendido!!! Pero en general y para una estatura de 1.72m ¿como ves una diferencia de altura entre sillín y manillar de unos 8.5cm? Muchas gracias.
uy, asi a bote pronto no sabria decirte si es mucho o poco. Lo importante es que no vayas muy estirado de arriba, si te fijas en los pros, casi todos llevan el manillar muy abajo, pero no van muy estirados, para poder llegar bien a las manetas, llevar los brazos flexionados para amortiguar y sostener el cuerpo con los brazos, no con los riñones.