Gracias, le he echado un vistazo pero el modelo con 105 sale por 400€ más que el modelo de ultegra de planet x.
Siendo esa tu intención, entonces yo optaría por bajar el nivel de los componentes; por ejemplo, montando un 105 en lugar del Ultegra, u optando por unas ruedas de nivel Racing 7 en vez de las Quattro. Ganarás algo de peso, pero aquí ya te ahorrarás unos cientos de € sin sacrificar fiabilidad. Los componentes, pues igual, unos sencillos no deberías suponer mucho. Así yo creo que te podría entrar en el presupuesto.
En PlanetX también tienes la Audax. Es con discos y tendrá algo más de paso de rueda. https://www.planetx.co.uk/i/q/CBPXH...ano-ultegra-r8000--mechanical-disc-audax-bike @dobii tiene la Spitfire - igual nos puede decir si le entran 28 mm. En EEUU bikesdirect tienen buenos precios. Lynskey es una bien opción; en Fatbirds suelen estar bien de precio. Y tienen otros cuadros de titanio que están bien. Sí lo que buscas es una bici que no sea frágil y te dure, el aluminio de falla. Si te ha entrado el gusanillo y te apetece el titanio, sigue explorando y monta algo poco a poco que te encante.
Acabo de mirar en Fatbirds, que por cierto parece que cambia de nombre. Tienen un par de opciones de un par de marcas. Además de Lynskey está Van Nicholas y J Guillem. VN es un viejo conocido en titanio a precio razonable; JG es más reciente, creo que era un holandés que vive en Mallorca. https://store.pedalrevolution.co.uk/road-bikes/titanium
Les he echado un ojo pero salen bastante más caras que las de planet x. La audax pone en la descripción que máximo 25 . La gravel de planet x me está tentando mucho, tiene muy buena pinta y está dentro del presupuesto inicial que tenía, y la geometría creo que está bien tanto para ciudad como para hacer rutas largas, al no ser muy inclinada. Me faltaría ver las tallas que tal.
A ver...el titanio es un material resistente, pero también les salen fisuras, y si vas buscando titanio barato, puedes encontrarte con que no te dura tanto como pensabas, o que tiene un rendimiento muy bajo, por peso, flexión... A lo mejor vale más que pienses en cabeza de ratón y no en cola de león...una cannondale de aluminio, ya sea de carretera, gravel (si tiene...) o ciclocross te puede hacer el mismo servicio.
Ahí iba yo a parar, el titanio a lo mejor dura muchos años, pero por el precio de un cuadro de titanio te montas 2 o 3 de aluminio... Yo creo que es más un tema estético-filosófico.
Perdonadme que me desvie del tema un poco Se habla aqui de la fatiga del aluminio .... Que no digo que no la tenga pero ahi esta una Allez comp de 99' con mas de 60 mil km usada en carreteras de todo tipo, entrenos con lluvia, frio calor extremo (Badajoz en verano) varias caidas etc ahi sigue, dando guerra y va fina fina Enviado desde mi LG-M250 mediante Tapatalk
Esa cannondale la tuve yo y es un señor bicicletón, la tenia en monoplato con grupo Apex. La he cambiado por la que le he dicho, la Caminade allroad ti, que podria mirar, titanio con racores de carbono por 3.000 euros.
No entiendo la falsa de creencia de que por ser titanio ya es bueno. Como en todo, dependerá de la calidad que tenga.
Los tubos de titanio están bastante estandarizados (hay excepciones, por ejemplo Passoni, que tiene tubos muy finos). El titanio es un material estupendo. Yo cogería la Lynskey R150; pero las bicicletas de Planet X se venden como churros; no tiene porque tener ningún problema. Pero el debate fatigas, resistencia, etc. realmente no tiene sentido. Aluminio y 105 vamos todos servidos. Al caballero le ha molado el titanio y es lo que me apetece.
Has intentando buscar alguna de segundamano, mi talla es la 51/S he estado mirando por rachas y algunas interesantes de la M siempre veía.
Ahora no puedo, me han de cambiar el codificador y el descuento se queda pequeño con el código "ticheap20", intentaré cambiar de talla, a ver que tal.
Gracias por la respuestas, puede ser que me haya encaprichado con el titanio, pero respecto a lo dicho, yo prefiero tener un cuadro 3 veces más caro que 3 más baratos en el mismo tiempo. No me gusta ese consumismo de usar y tirar en ningún ambito de la vida y por lo que había leído el titanio es de las mejor opciones para ello aunque quizás no tanto como venden en algunas webs. Las opciones que considero son el modelo de planet x en ultegra, que en precio no tiene rival pero no me acabo de fiar del todo por mucho que busco apenas hay un par de webs inglesas que hablen de ella, aunque al menos hablan bien. La segunda opción sería una de van nicholas con 105, me costaría alrededor de 500€ más con un grupo peor, pero me gustan varias cosas. Dicen que tiene garantía de 25 años y en el caso de tener un accidente te ofrecen otro cuadro al 50%. Políticas así me hacen verla con muy buenos ojos y quizás vale la pena invertir ese extra. Además teóricamente me la podrían entregar atraves de un distribuidor en mi ciudad. Para mejorar grupos siempre tendré tiempo según los voy gastando. Sería con frenos de llanta pero por mantenimiento casi que lo prefiero, y en mal tiempo nunca voy rápido. La tercera opción sería comprar un cuadro lynskey y montar 105, pero la mayoría de combinacioned que he probado salen también cerca de los 2500 y todavía tendría que añadir alguna herramienta o pagar para que me hagan alguna cosa al montarla y estando la de van nicholas a la par no veo mucha ventaja. La segunda mano no la contemplo por malas experiencias en otros sectores, la gente es muy sin vergüenza a veces y paso de tratar con gente así.
Pues si estás contra el consumismo de usar y tirar, la 2ª mano sería lo más coherente con tus pensamientos, no?
Efectivamente, pero la gente es muy sinvergüenza y la bici que está casi sin usar y solo la ha usado un par de domingos en todo el año para dar un paseo luego resulta que se ha llevado una paliza cada día en todo tipo de condiciones, tiene algo ligeramente doblado que luego me dará problemas y tendré que meter más dinero, etc... Como yo no tengo los conocimientos para poder ver todas esas cosas paso de romperme la cabeza con impresentables. Hay otros sectores donde si compro de segunda mano al tener más conocimientos o donde pueden colármela menos, como ópticas de cámara o muebles. Pero en electrónica o piezas que tengan que ver con mecánica nunca más.
He estado unos días mirando muchas alternativas y sigo sin tener nada claro. Empezaba a gustarme mucho la idea de van nicholas tanto la boreas SE como la yukon, aunque ya me iba a los 2600€, pero tras leer esto me ha echado mucho para atrás: https://www.bikeradar.com/forums/viewtopic.php?t=12960723 He estado buscando alternativas como: ->Plug 5, 2800€ con sram rival. (Me parece cara para lo que ofrecen) -> Enigma los modelos más baratos ya parten de las 3000 libras. (No tengo pensado gastarme tanto) ->Vpace t1st, cuadro de gravel por 1400€ (Me gusta pero creo que el meter discos hace que todo se me vaya mucho de precio en un cuadro ya carillo) -> Sonder Camino Ti SRAM force, por alrededor de 2500€, no me gusta nada es manillar pero sería algo fácilmente intercambiable y es bastante equilibrada. 10 años de garantía. Estéticamente no es la mejor. -> Reilly T325 2700€ al cambio con 105 Creo que no se puede conseguir fuera de uk -> Ribble cgr ti, unos 2700€ con ultegra o alrededor de 2400 con 105. Ambos con disco. Aunque al tener solo 3 años de garantía el cuadro no me acaba de convencer, sería muy parecido al planet x y bastante más cara. -> Y la última sería la planteada al principio, haciendo un presupuesto rápido sin mirar compatibilidades ni comparar nada, solo precios estimados de cada componente: PD: Me acabo de dar cuenta de que lo he hecho en alemán, pero con las fotos y modelos más o menos creo que se entiende. PD2: Faltan las manetas que serían otros 150€
Al final creo que voy a descartar el titanio, cuanto más leo de cada marca que tiene buena pinta me encuentro por algún lado problemas con la marca, salen grietas... Intentaré ver si encuentro alguna gravel de carbono por poco más de 2000 y esperar que me dure.