Mis disculpas a Montesinosbravo por haber entrado en el post a replicar a otro forero y no haber siquiera enviado un deseo de pronta recuperacion,c lo dicho mis disculpas y a recuperarse pronto y seguir pedaleando.
Hummmm...me parece que a la larga te vas a arrepentir de no haber actuado, creo entender que tienes daños materiales (las ruedas de la bici) y daños personales, si ahora te duele mañana te dolerá más, aunque no sea grave, esas caídas luego pueden dar molestias, alguna contractura o quién sabe qué. Creo que aunque no cogieras la matrícula deberías haber llamado a la Policía Muncipal o Guardia Civil y hacer atestado, darían fe del estado de la bicicleta, después harías parte de lesiones y si no me equivoco el Consorcio de Compensación de Seguros debería hacerse cargo de los daños personales (tus lesiones) que serían unos 28 euretes por día de baja, cuando menos, precisamente por ser el vehículo desconocido o darse a la fuga, es una vía directa para que el Consorcio te resarza, más si hay daños personales. Pero bueno, lo importante es que no haya ido a más la cosa. Y sobre el tema de los vehículos que circulan por el monte, vale, no vayamos a extremos, cada uno tiene que ser responsable, hay cada biker que es para fostiarlo en el acto, pero no entiendo qué ******* hace un ford fiesta bajando a toda ****** por una pista forestal, ya conté el incidente y es sólo un ejemplo, pero esto por desgracia es cada día más frecuente. Yo uso la BTT porque tengo pánico a las vías rodadas, así que me fastidio y renuncio a circular por ellas; el problema es que cada día hay más vehículos por caminos de montaña, y no precisamente 4x4, no me cabe duda que los que tenéis un 4x4 y además sois bikers sois ejemplares en esto, pero llega un momento que a uno se le hinchan los mismísimos...no sé si me explico. Saludos
no quiero entrar en polémica, ni mucho menos. no he matizado bien y he generalizado, algo que no es muy inherente a mi persona. para mi la bici es uno de los medios de transporte por excelencia y a la larga casi el único sostenible por no contaminar ambiental y acústicamente, por no agotar recursos energéticos, y una seria de argumentos más. si mi post haya podido herir los entimientos de alguien, lo siento, aunque sigo mateniendo la hipótesis que los coches no deberían tener lugar en la naturaleza salvo para medio de transporte. no creo que sea muy acceptable, hoy en día, el uso de un vehículo que gasta recursos energéticos y contamina acústicamente en un entorno que ya se ve bastante 'atacado' por mero afán lúdico