Me han diagnosticado dos hernias de disco. Moral por los suelos.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Chemari, 23 Ene 2010.

  1. rallyshow

    rallyshow Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    para chuchulain y chemari.
    En mi caso tengo l5 s1,despues de ir a médicos, fisio,osteopatas etc..........ahora mismo estoy nadando 4,5 kilometros semanales en dos dias, y con la ayuda de un quiropráctico cuando se me inflama y tambien me he comprado una doble,ahora esty de lujo,es muy sacrificado pues entre la natación y la bici entreno 5-6 dias a la semana pero mucho mejor que si le echas horas de sofa,esto a mi me mata,cuando tienes una lesión de este tipo no vale preocuparse,hay que ocuparse,no se si me entiendes,prioridad absoluta durante un largo tiempo (el que te haga falta),respecto a la prgunta de chuchulain,soy marmolista muevo mucho peso pero me dolia mas cuando echaba horas da sofá,tambien dicen que al tener lo que llaman(culito respingon)la parte del coxis mas afuera tambien influye,en fin cuando mas deporte mas se trabajan los musculos mucho mejor .
    ánimo a todos los que tengais problemas de espalda,entiendo la desmoralizacion de verdad ,este es mi caso,conozco de peores de gente que estaba tomando lirica i al final con mucha natacion y ayuda de fisios y medicos an salido adelante.


    recordad no vale preocuparse hay que ocuparse,saludossssssssssssssssssssssssss
     
  2. torrebruno

    torrebruno Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me operaron el 14 de diciembre de la L-4/L-5 y de paso me colocaron un separador interespinoso,es decir,una almohadilla para que no siga chafando el disco.Probé de todo:fisioterapia,quiropractica,natación,ejercicios en casa etc...pero nada me quitaba el dolor.Ahora ya empiezo con la bici y muy muy bien,voy poco a poco, por si acaso, pero el neurocirujano me ha dicho que podré volver a hacer una vida normal y lo mas importante ¡SIN DOLOR!animo y busca alternativas pero si no queda otra...
     
  3. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    ****,ya estás montando en bici?que rapido tio,yo estoy operado desde el 3 de diciembre y no me dejan ni la estatica,yo de c5-6,saludos
     
  4. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    A mi en caso de nadar me aconsejaron nadar de espaldas, tengo discop. degenerativa L5-S1. Pero no lo hago, poruqe a penas se nadar normal como para hacerlo para atras,jeje
     
  5. torrebruno

    torrebruno Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si tio,me dijo el cirujano que empezara con estatica y ahora ya empiezo con la de carretera poco poco.Me dijo que era bueno.Tambien hago algun ejercicio de estiramientos para la espalda.Practicamente no me duele nada ya.Da un poco de cosa eso de llevar algo en la espalda pero con tal de que no se chafe nuevamente el disco...Venga a cuidarse todos!!!!
     
  6. SuperCoco

    SuperCoco Ave Fénix

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    4.112
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la sauna
    Lo de correr, olvídate...la carrera a pie te acabará de romper la espalda.

    Combina bici DE CARRETERA en posición no forzada (El cuadro una talla más grande, y la potencia con angulación), con nadar.

    Al princiio, ni te hundas, ni fuerces. Poco a poco tendrás que encontrar tus nuevos límites: En la piscina, tendrás que ver cuanto puedes batir piernas sin que te venga la molestia ciática, en la bici busca un desarrollo que te permita moverte sin aplicar demasiada fuerza en el pedal.

    Paciencia...yo tardé año y medio en recuperarme...y a día de hoy estoy fenomenal.


    Ah! y en la bici, ponte una faja al principio.
     
  7. Luger

    Luger Novato

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    Yo también tuve un pequeño problema de hernia deiscal. Tenía 19 años y no me podía sentar ni 5 minutos, pues me dolía la pierna derecha. Y encima estudiaba derecho. Visité fisios, naturópatas, ciruganos ortopédicos, ortopedas y nada. La única solución era que me operaran, pero el inconveniente era queun gran número de los operados de hernia discal en la adolescencia, acaban en silla de ruedas a los 40.

    Al final, cambié de ciudad y me atendió un traumatólogo y luego una fisio especializada en el método Messiers. Un año después había recuperado mucho y me fui a vivir 8 meses en París. Allí me trato un fisio/naturopata/shiatsu que en 6 sesiones me hizo desaparecer el dolor. Y desde entonces, no noto ni un pinchazo.

    En definitiva, aunque en las radios y resonancias se notaba una hernia, en realidad no lo era. O sea, que eso engaña a muchos médicos. Si no te quedas tieso al agacharte, tienes muchas posibilidades de no sufrir ninguna hernia.
     
  8. gasaman2009

    gasaman2009 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    56
    yo primero me pegue 7 meses sin tocar la bici por rotura de vertebra y rotura de calcaneo, despues al año una operacion del disco de la l5 , me recomendaron que no tocara la bici en un año, ahora mismo tengo secuelas pierna izquierda acartonada por la l5 y el pie derecho me duele mucho por culpa del calcaneo, pero sigo saliendo con la bici , los domingos mi mayor ilusion es hacer 50, a 60km y espero poderlo hacer durante mucho tiempo
     
  9. maikel zgz

    maikel zgz Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Zaragoza
    Mi caso es como el de muchos, hernia discal l5 s1, despues de probar osteopata fisio y mucho abdominal y estiramiento en casa, no consegui pasar de una hora encima e la bici si el puñal pinchandome en la espalda.
    Un dia probe el pilates y a los dos meses estaba haciendo 4 horas de bici "rigida" sion molestias. no es que te solcuicones el proble, la hernia existe, pero tu cuerdo lo asimila y la verdad, se que esta ahi pero no me duele ni me impide.
    Asi que un Hurra por el Sr. Pilates.
     
  10. SuperCoco

    SuperCoco Ave Fénix

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    4.112
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la sauna
    Cada caso es un mundo, porque a mi el pilates me dejó un mes doblado...
     
  11. Chemari

    Chemari Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2006
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cartagena City
    Esta semana he salido en bici, estaba arto de no hacer nada. Sigo teniendo una ligera molestia en la pierna izquierda pero nada importante. Tal y como comentan no he abusado de desarrollo y he ido por caminos suaves y asfalto, he hecho 35 km y me ha pillado un pedazo de tormenta en medio del recorrido, menos mal que iba preparado. El lunes hice otros 35 km. De momento molestias 0, nada de nada. A ver que me dice el traumatólogo el día 10. Durante esas dos horas, el tío más feliz del mundo. Lluvia incluida.
     
  12. torrebruno

    torrebruno Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Teneis razón cada caso es un mundo,a mi me salio a los 21 años y con ejercicios tipo yoga y pilates me pude olvidar,pero vovio a los 30 para quedarse pues ni ejercicios,ni natación,es mas, al salir de la piscina me dolia muchisimo,debe ser que la pellizcaba mas o algo pues salia doblao.Yo creo que cuando lo pruebas todo y tu dolor te sigue mellando 24horas al dia(cosa muy ****** tanto fisica como psiquicamente)a pasar por quirofano que la medicina esta muy avanzada y a mi personalmente no me dolio nada.Ademas somos ciclistas que sabemos sufrir un poquito no?A cuidarseeee!!!!!
     
  13. sergioAlgeciras

    sergioAlgeciras Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me alegro de haber encontrado este post pues llevo 2 meses destrozado (la espalda y la moral), despues de mi primera temporada fuerte con la bici descanse un mes y al volver al trabajo..dolor y mas dolor de espalda, segun traumatologo solo muscular pero ya me veo dejando la bici para siempre pues me estoy rindiendo. Esto me da un empujoncito, probare estos consejos y haber. Animo a todos.
     
  14. Pepelus

    Pepelus Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    2.671
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Bilbao
    Tranquilo SergioAlgeciras a mi me han diagnosticado lo mismo hace 2 años y me veia dejando la bici,en la actualidad sigo con molestias debido a que la musculatura se contractura para contrarestar la lesion pero
    con estiramientos diarios y algo de ejercicio abdominal y lumbar(si no hay dolor al hacerlos) se aguanta bastante.
    Hoy me he hecho con mi cuadrilla 122 km.sin molestias apreciables.Lo unico qque me ha quitado el medico es la m.t.b.El masaje te vendra muy bien
    Un Saludo y animo no te rindas.
     
  15. mago5

    mago5 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    4
    sergioAlgeciras, yo estoy como tu, pero ya llevo 4 meses y una semana con dolor de espalda. Me dió una contractura en la espalda corriendo, estuve llendo a fisio, relajantes musculares, ibuprofeno, etc, y nada. He ido al traumatolo, me han hecho radiografias, resonancia y no tengo nada. Me dice el traumatologo como a ti, que es tema muscular, pero ya llevo mucho tiempo y no termino de estar bien del todo. Estoy desesperado, porque es mucho tiempo y estoy parado sin hacer nada.
     
  16. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    La verdad es que leer algunos post dan un poco de esperanza. Yo en principio no tengo hernia," solo" degeneracion del disco L5-S1, pero me impiden hacer vida "normal", o sea , lo que para mi sería normal, andar en bici todo lo que me de la gana y correr. Ya incluso me molesta estar sentado, tumbado...
     
  17. Tizón

    Tizón Novato

    Registrado:
    21 May 2007
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chemari, hace ya mucho tiempo que me hicieron el mismo diagnóstico y se me vino el mundo encima, por entonces yo no montaba en bici y el traumatólogo me dijo que ni caballo ni bici.
    Creo que si las resonancias se hicieran por sistema el número de diagnósticos sería muy muy superior.
    Mi problema actual son las cervicales, estoy seguro que si me hicieran una resonancia me diagnosticarían alguna que otra hernia más a nivel cervical. Pues bien tengo que decirte que gracias a la bici estoy fenomenal de las lubosacras, fortaleces la musculatura y creo que a la larga es beneficioso, sin embargo correr me va fatal.
    No te preocupes que verás como todo va bien.
    Te adjunto este artículo por si te sirve de algo:

    LA RAZÓN. ES El ejercicio más cardiosaludable 22 Enero 10
    Sobre el sillín se mejora la capacidad pulmonar, la función cardiovascular y del
    aparato locomotor. Además, los músculos y las articulaciones se fortalecen y
    se evitan dolencias lumbares
    A cualquier edad, solos, en familia, al aire libre o en casa... Subirse a la
    bicicleta tiene múltiples beneficios para nuestra salud. Respiramos mejor,
    nuestro corazón late a buen ritmo y, además, las articulaciones no se resienten.
    «Junto con otros deportes como la natación correr o andar, es una de las
    mejores formas de mantener una buena capacidad física», explica Cesario
    López, presidente de la comisión de Salud y Antidopaje y jefe de los servicios
    médicos de la Federación Española de Ciclismo. Este experto argumenta que
    «mejora el funcionamiento locomotor y pulmonar porque, poco a poco,
    acostumbramos a los pulmones a dosificar y llevar el ritmo de la respiración». Y
    mejora ese problema de coordinación y elasticidad que aparece con los años.
    Otros beneficiados son los músculos y las articulaciones, ya que los
    movimientos regulares de las piernas al pedalear fortalecen la zona lumbar y
    previenen la aparición de hernias discales, al mantener la columna protegida de
    vibraciones y golpes. También estimula los pequeños músculos de las
    vértebras dorsales, al hacer que constantemente se compriman y extiendan
    con el pedaleo.
    Juan José González Iturri, especialista en Rehabilitación y Medicina del
    Deporte explica que «el trabajo que se realiza es fundamentalmente aeróbico y
    equivale a correr, con la ventaja añadida sobre la carrera a pie de que no se
    sobrecargan las lumbares ni tampoco las extremidades inferiores». Sin
    embargo, hay que vigilar la postura, ya que sobre las dos ruedas «la espalda
    se inclina un poco hacia adelante y puede producirse una cifosis (arqueamiento
    de la espalda)», añade.
     
  18. sergioAlgeciras

    sergioAlgeciras Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas a todos pues aqui me quedo junto a chemari pq este post es lo que necesito, haber si entre todos nos aconsejamos para encarrilar nuestras jodidas espaldas. Por cierto ¿que tipo de estiramientos haceis y con que frecuencia? y otra cosa que me ronda, ¿sabe alguien si se recomiendan las camillas de inversion?(para colgarte bocaabajo).
    un saludo.
     
  19. Chemari

    Chemari Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2006
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cartagena City
    Hoy he ido al traumatólogo, me ha mandado una prueba para ver como está de afectado el nervio, es un ELECTROMIOGRAMA. Cuando lo tenga veremos que dice el neurocirujano, si es recomendable operar o no.
     
  20. Globero Solitario

    Globero Solitario Miembro

    Registrado:
    21 May 2007
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Hola amigos. Entro para daros a todos muchos ánimos. Aquí no se acaba el mundo, de verdad. Yo llevo año y medio liado con una hernia discal L4-L5 y protusión L5-S1. Me operé de la L4-L5 y ahora es cuando realmente estoy saliendo de todo ésto, aunque más tarde que otros operados de lo mismo, pero se sale.

    Cuando se está en pleno proceso de dolencias o fuertes crisis, no va bien ningún tipo de deporte. Sólo podemos intentar paliar el dolor lo antes posible: fisioterapia, antiinflamatorios, "toma de contacto" con la piscina, y poco más. Cuando van desapareciendo los dolores, podemos ir retomando algunas actividades de forma progresiva, pero no antes.

    Os recomiendo que os pongáis en manos de los mejores especialistas que conozcáis y le hagáis caso en cuanto al diagnóstico de afección o no grave del nervio ciático. No debe de haber ningún tipo de arrepentimiento en cuanto a decidir pasar por el quirófano, os aseguro que lo tendréis muy claro en su momento porque ya no podréis aguantar más estos dolores y lo único que váis a querer es que os saquen de ese infierno lo antes posible.

    Sólo deciros que los resultados hoy en día son muy satisfactorios y cuando no hay remedio, pues tenemos que dar el paso.

    - Estiramientos (en youtube podéis buscar ejercicios para rehabilitar hernias de disco). LO MÁS IMPORTANTE.
    - Elíptica (os puede ir de maravilla). Probad antes suave. Si hay dolor, parad.
    -Abdominales. No todos los días. Se recomienda hacer una o dos veces por semana, siguiendo una tabla de abdominales adaptadas a este problema.
    - Bicicleta. Los médicos la recomiendan, pero si le habláis de la mtb, os van a decir "NO".
    - Natación: buscad un cinturón de flotabilidad para la cintura. Os irá muy bién para mantener la cintura alineada y no hundida. Cuidado, no a todos le va bien. Id probando de forma progresiva.
    - Todo ésto, junto con la visita cada cierto tiempo al fisioterapeuta, podéis conseguir mejorar bastante.

    Si por circustancias del destino tenéis que pasar por quirófano, pensad que os puede cambiar la vida para mejor. Muchos ánimos a todos y no olvidéis que se sale, claro que sí se sale de ésto, pero claro, las hernias hay que REHABILITARLAS, el dolor no desaparace así porque sí. Un abrazo a todos.
     

Compartir esta página