[Fotos] Me han regalado una bici vieja y no se de que modalidad es

Tema en 'General' iniciado por Cesaarvf23, 5 Ene 2016.

  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Se parece a mi kona stimpy de los 90,. XD

    Pero solo se parece ehh.jjaa.

    Nada que la disfrutes y para empezar vale,
     
  2. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Es una bicicleta sencilla, baja de gama y con componentes que se corresponden a su función: una bicicleta de iniciación al ciclismo o para usuarios que no van a darle un uso intensivo ni a exigirle prestaciones para las que no fué creada.

    Si partimos de ello, de que el uso que le vas a dar es ese (aunque con cuidado y sentido común, conociendo nuestros límites y el de las máquinas que manejamos se puede llegar muy lejos, hacer muchos kilómetros y disfrutar todo lo que queramos casi con cualquier bicicleta) y de que la bicicleta funcione correctamente y no necesite reparación de averías, lo que habría que comprobar es:

    Elementos de seguridad:

    - Frenos: correcto estado de cables, fundas y pastillas, así como de su ajuste, que frene correctamente y que no se aprecie un desgaste o mal estado en esos elementos que pueda hacer que en un momento dado por rotura de un cable, afloje de un tornillo, etc. tengamos un susto.

    - Dirección: comprobar el apriete tanto de la dirección como de la potencia y manillar, que no presenten holguras ni se observen movimientos ni haya ruidos que puedan delatar una mala colocación o un mal estado de los componentes, si los hubiera, sacar la potencia, desenroscar parte superior de la dirección y observar el estado de los rodamientos inferior -el que hay en el apoyo entre tija y horquilla- y superior -justo bajo la tuerca y contraturca que cierran la dirección por arriba-, si los rodamientos están mal se pueden sustituir por muy poco dinero sin necesidad de cambiar toda la dirección, si se realiza este proceso, y aunque no haya necesidad de cambiar rodamientos, es importante limpiar todo y engrasar antes de volver a montar.

    - Suspensión, importante por seguridad y confort, puesto que esa no es una suspensión diseñada para tragarse saltos ni tampoco para fines deportivos, pero si que cuenta el apriete de la tornillería, el engrasado de sus elementos móviles y el buen estado de los componentes, no harás enduro con ella, imagino, pero si querrás no ir oyendo crujidos ni bamboleándote más de la cuenta.

    - Ruedas y cubiertas: que no haya holgura en los ejes, no es difícil que se aflojen las tuercas que los cierran, aunque la solución es tan sencilla como reapretarlas, así mismo no está de más comprobar que no haya radios sueltos y que el estado de las cubiertas sea adecuado, que tengan un dibujo que asegure la adherencia y no presenten grietas, cortes laterales o "bollos" que auguren fáciles pinchazos. Hincha las ruedas y observa si hay pérdidas de aire, tanto inmediatas como de las que se ven sólo al pasar unas horas, si fuera así repara o sustituye las cámaras (si ves que son muy viejas directamente opta por el cambio, pues la goma pierde propiedades con los años y facilita tanto los pinchazos como pérdidas de aire en la zona en la que la válvula se une a la cámara).

    Otros puntos a revisar:

    - Apriete de toda la tornillería de la bicicleta.

    - Correcto ajuste del pedalier (vigila que no "baile" el eje del mismo cuando pedaleas o lo giras, si lo hiciera habría que apretar el eje)

    - Apriete de bielas y pedales

    - Correcta posición del sillín.

    - Estado del cambio: ajuste, estado de cables y fundas, engrasado del mismo y sus componentes.

    A groso modo estos serían los puntos a revisar, vistos los mismos, y los posibles cambios más comunes en una bicicleta con cierta antigüedad, cables, fundas, zapatas de freno, tal vez cubiertas y cámaras... o a lo mejor nada de ello si está bien, yo no tocaría nada ni invertiría en otras piezas que las que trae salvo en caso de presentar averias o roturas, o por cuestiones de seguridad o ergonómicas insalvables (sillín demasiado ancho o estrecho para tu fisonomía, puños que no agarren o que sean realmente incómodos o se suelten, cosas así).

    Por lo demás, a disfrutar de tu bicicleta, y si un día se te queda "pequeña" por lo que sea, entonces si planteate el uso que le darás, lo que más se adapta a tí, qué es lo que realmente necesitas, cuál es tu presupuesto y compra según esos criterios. Hasta entonces, seguro que le sacas partido a esta.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página