jajajaja, que buena opcion la que planteas Korreka, seria el fin a mis dudas, pero en fin hablando en serio, creo que optare por la opcion que mas de uno me habeis dado, un 38 y quito el mediano y el grande, barato y me da la opcion de si la cosa se pone chunga tiro de plato chico moviendome en piñones mas chicos para no llegar a molinillo, gracias a todos os dire como voy en cuanto lo monte y pruebe, tambien es cosa de echarle ganas y piernas, a progresar se ha dicho
Casettes de 12 velocidades con piñon grande de 50 , que valen un pastizal,cadenas cada vez mas finas,para que se gasten antes y si eres algo descuidado dañen el casette y a pasar por caja ,la alternativa es tener varias cadenas y rotarlas cada pocos kms para que esa carisima transmision tenga una duracion mas larga ,con todos mis respetos cada uno que emplee su dinero como le apetezca pero ¿donde nos estan llevando los fabricantes?.
Hombre el monoplato tiene su lógica , si vives en mitad de los pirineos , llanear va ser que no, así que pueden montar un 28 y a correr . Ahora, para el resto de los mortales (o los que no metemos la bici en el coche) tri o bi plato . Y ojo que para el biplano hay que estar un poco curtido . Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Depende... el nuevo 1x12 de sram esta sobre los 500€ por decir algo. El cassete vale 200€... pero hay se "incluye" el precio de la maneta, la funda+cable, y pulsador (que no montas). Y en desarrollos, comparándolos con los dobles comunes de 2x10 y 2x11, estan casi iguales. Y el precio del doble de la competencia, el slx mas o menos, estará cerca 400-500?¿, ya que aunque el cassete valga 80?¿, luego pagas otros 30 y otros 30 por el desviador y maneta... Con esto YO digo que el monoplato decente de desarrollos ( me refiero, igualando a dobleplatos), se acaba de establecer en la gama media (casi media-alta)... y antes, estaba solamente en la alta o en la competición. Para gama baja o media-baja y casi la media, sale mas rentable el doble o triple... (Realmente el monoplato valdría incluso mas barato en algunas de estas gamas, pero serían limitados en desarrollo). Contando los desarrollos... Antes, el monoplato que permitía perder poco o nada respecto al doble, estaba solamente en la gama alta o de competición. Ahora acaba de presentarse en la gama media. Un ejemplo- http://www.bikestocks.es/bicicleta-conor-wrc-racing-carbon-eagle-1x12-2018-27542.html Luego en el resto, que si aligeras o que se desgasta mas o lo que sea... eso ya son otras cosas, en desarrollos hay que reconocer que se establece (iguala) el monoplato a partir de la gama media. Con lo cual nos lo deja a gusto del consumidor, cosa que es de agradecer. Que lo impongan ya no me parecería bien... pero ****, que shimano sigue sacando sus componentes de gama alta para triple, no se ha desterrado... Yo seguiré prefiriendo el doble por el momento, incluso el triple lo prefiero respecto al doble en mi otra bici. Debido a los usos que les doy a cada una... El mono que comento creo que me vendría bien en desarrollos, pero por peso aligeraría poco, sería algo mas simple, pero teniendo en cuenta que el plato se come todas las pedaleadas, y el precio del cassete... y no nos olvidemos de que el nucleo sea compatible... Sería una opción a meditar en una bici nueva y elegir, no para "mejorar" la actual.
Hombre el peso, para mi, va ligado a la comodidad . Si yo paso mi 2/10 a 1/10 pierdo 250/280 grs pero pierdo mucho más en comodidad . Y monto full xtr con fundas aligator y platos kcnc. ( bielas de carbono) Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Bueno, es que el desarrollo de un 1x10 es bastante limitado... te quedas corto por ambos lados. Y el 1x11 mas o menos 11-46 y plato 30 a 34 ya no corta tanto, pero sigue cortando algo. El 1x12 32/34 y 10-50 ya es muy amplio para una gran mayoria de ciclistas, iguala a muchos dobleplatos (incluso supera en desarrollo a algunos), pero cambiar un 2x10 o 2x11 al 1x12 asi porque así, eso es otra cosa... Pero entre un 2x10 o 2x11 y ese 1x12 en una bici nueva, se puede dudar en la elección... Esta bien porque ahora se puede elegir sin quedarse corto. Obiamente no en bicis de 700€... pero si por bicis a partir de 1200-1300 o por ahí. A mi me parece bién tener opciones entre elegir, y por ahora seguiré en el doble... Pero hay que reconocer los hechos, el 1x12 esta muy bién, pero recordemos que es gama media o incluso media-alta. Luego hay casos que se idiotiza la gente gastandose un pastón por aligerar 250 gramos en la transmisión, teniendo ruedas de 2kg...
Buenos días, Carlos 26. También soy un "anti-molinillos". Me sube la frecuencia cardíaca más de la cuenta, no avanzo en proporción a lo que pedaleo, la demanda de oxígeno apenas la cubro... Lo paso mal, especialmente si "castigado" tengo que tirar de pericia y afrontar alguna zona técnica. Prefiero bajar algún piñón, castigar un pelín las piernas, y, notar que la cosa rinde. En una 29er, más o menos, para que te hagas una idea, poner platos 26/36 equivale, en una 26´´, a 30/40. No es mal desarrollo, y, más en tu zona. El profesional que me cambió la transmisión (paso de 3x8 a 2x9) me aconsejó que no hubiera más de 12 dientes de diferencia entre platos; con el plato grande no abuses de las dos coronas más grandes; y, con el plato pequeño, usa sólo las 4 ó 5 coronas más grandes. Evitarás cruces de cadena que, a la postre, te pueden dar alguna sorpresa desagradable en plena ruta. Vamos, que con el 2x9 en realidad tengo unas 12 velocidades (por lo que barajo, en un futuro, cambiar a 1x11). Podrías echar un vistazo a: http://gears.mtbcrosscountry.com A mí me ha ayudado. Un saludo. M.B.
Seguimos en lo mismo... Los desarrollos son limitados o no según el terreno y sobre todo la persona. Yo llevo 1x10 y voy bien, no he echado de menos ni de más desarrollo, jugando con distintos platos, eso sí, según ruta. Con un 1x12 y 10-50 tienes más para elegir, lógico, pero si has puesto monoplato para aligerar y sencillez mecánica y pones piñones más grandes que los antiguos de triplato, y un desviador de medio metro de largo para poder llegar a ellos, aparte del peso que suponen dichos piñones en una gama digamos media... ¿realmente qué ganas con monoplato?. Y sin hablar del precio, claro.
Bueno, bueno. Que le estamos dando opiniones de todo tipo. En principio, yo miraria el coste economico de cualquier transformacion. Deberiamos pensar que a partir de un coste, ya no compensa el gasto. Ya se habla de la aparicion del Shimano 1X13. Esto evoluciona muy rapido. Bajan los precios de transmisiones que ya han sido superadas y hasta hace poco costaban un dineral. En breve las transmisiones 1X11 bajaran de precio y las integraran los grupos de gama media. Al tiempo. No creo que pase mas de un año. Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Cruzo los dedos, porque sólo cambiar el cassette y la cadena merecen un arqueamiento de cejas, con los globos oculares resecos de no parpadear...
Je,je,je! Estos mamones estan apurando beneficios. Saben que en poco tiempo se veran obligados a reducir stock y tendran que montar el 1X11 en bicis de gama media!!! Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Siempre hacen lo mismo. Primero lo montan en bicis nuevas y mantienen un precio ajustado pero alto en recambios. Posteriormente bajan precios para eliminar stock . Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Menuda industria sacacuartos... Y nosotros, que les vamos a la par, en sadomasoquismo... Anda que no nos gusta "actualizar" sin aún haber consumido la pieza a sustituir. Ésta pasa de ser vital a "inútil" en un par de visitas a una página web de componentes de ciclismo. Igual que los fumadores con el cigarrillo cuando se lo han acabado. La leche.
Y cuando un profesional especializado te cuenta en confianza , a mi la relacion que mas me gusta es 9v con 11/34 ,debido a que el salto entre los dientes de las coronas es menor ,cambia mejor , el conjunto cadena -casette dura mas, el 2 por 10, no esta mal,aunque la cadena aguanta menos que la de 9 , el 2 por 11 solo ya con un pegote de suciedad en cable y los extremos de la funda hay casos que no cambia fino, a mi el monoplato para alguien que tenga mucho nivel o compita me parece genial ,menos peso ,mas sencillez, por una averia en el desviador del se te puede ir al traste una carrera,y siempre que tengas herramientas y manos para poner diferentes platos segun el recorrido. la tecnologia buena y cara si se la saca rendimiento se amortiza
Lo del 1x13 de shimano fue una broma del año pasado. No creo que veamos mas de 1x12 ahora mismo (pero quien sabe). De hecho el 10-50 ya es un buen cassete para no perder desarrollo. Estoy de acuerdo que el grupo 1x11 seguro que baja de precio. Tampoco es plan de cambiarse una transmisión deore de 2x10 de 200-300€ o una 2x11 slx/xt (lo que valga), a una de 500€ de 1x12 para ir igual de desarrollos, pero con 200 o 300 gramos menos... Es mejor invertirlos en ruedas o ahorrarlos, o lo que sea...
Estoy de acuerdo. Cada uno debe elegir las opciones según sus usos y gustos, aparte de lo que le permita la economia o su tope autoimpuesto... Ni el mono ni el doble es un paso definitivo... y otra cosa es que hay monoplatos... y monoplatos. (lo mismo digo del doble.)