Ya, entiendo. Pero yo me referia a variar la distancia de los platos para que la linea de cadena se ajuste mejor al biplato. Creo que el apaño consiste en jugar con los separadores del eje de pedalier y cambiando los tornillos de los platos y poniendo alguna arandela, conseguir una linea de cadena algo mas centrada. Pero ya digo que no lohe hecho nunca. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
Supongo que sera con el plato mediano y el pequeño. Lo cual implica cambiar los tornillos que sujetan lel plato pequeño al mediano. Aun asi, estamos hablando de un par de milimetros o tal vez tres. No creo que sea mucho mas. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
La distancia de el pedalier no se puede modificar para eso , la de la araña lo desconozco , pero si modificas el pedalier para centrar platos ... Te cargas las rodillas . Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Eso ya es otro problema. En cualquier caso yo solo hice el cambio a monoplato y el mecanico si que cambio los separadores del eje de pedalier. Pero no tuve problemas de rodilla. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
La distancia entre las punteras de las bielas y el tubo vertical de el cuadro es "sagrada" tu mismo. Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
MI bici es de carbono en 29 pulgadas, lleva doble plato 36-22, casete 11 piñones 11-42 (venía así de fábrica). Es cierto que hay un salto bastante grande entre los platos que ni me incomoda en absoluto, pero no me falta ni me sobra nada ni por arriba ni por abajo. Cada bici, cada persona y cada uso es diferente pero para mi bici, para mi y para mi uso, creo que es la combinación perfecta. A cada cual le irá mejor una combinación u otra dependiendo de su estado de forma, uso que le de a la bici, lugares por los que la suele usar y gustos personales.
No tengas miedo,si no te ves muy fuerte monta monoplato de 32 d con piñonera 11-46...con eso vas sobrado y el día que pruebes el monoplato no volverás a nada más...
El problema de ese cassette es que tienes un 11,y cuando pilles pista buena o carretera te quedaras sin cadencia a menos de 40. Yo monoplato sino estás medianamente fuerte no lo pondría. Te obliga a subir echando el hígado por no tener más desarrollo. Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Si pillais más de 35 en pista buena es que vais bajando y el desarrollo pierde importancia. Yo creo que echáis más el hígado llaneando que subiendo, me parece a mí. Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk
Teniendo en cuenta que los "pros" empiezan a montar platos grandes ( 38/40) y paelleras detrás... Y eso es lo que terminará en las tiendas... Así que el mono plato para los que estén muy fuertes. Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Yo pasé a monoplato 11-42 y plato 30T y super agusto sin desviador, ni mando..etc pero por abajo me quedaba corto. Ahora estoy montando un 11-46 y 32t y con eso me parece más que suficiente. Decir que mi bici es de Enduro y 27'5.
35 planeando en una pista se puede pillar, no es tan inhumano. No es algo puntual pero se puede pillar. Un 32/11 para una rígida de 29 haciendo un uso xc/maratón normal, se queda corto.
Brillante jajajaja , esto es llamar al pan.... PAN, y al vino....VINO, que claro y directo has sido.En casa hay una 2p0r 10 -26/38, me resulta un poco mas sencillo, y sobre todo mas adecuado para mi hijo ,que no hace mucho era propenso a cruzar cadena con el plato mediano pasando a pequeño,pero la otra bici con 22/30/40,aunque no es tan sencillisima de manejar como la biplato ,tiene desarrollos para todas las situaciones y no creo que la pase a biplato.
Si tu bici tiene 3 platos pues ya está, sino te pasa nada no tienes por qué cambiar. Pero que se repiten desarollos por.todos lados y es un sistema mucho más engorroso y pesado en funcionabilidad y vista es un hecho. No sé si quedará alguna marca de bicis que venda bicis actuales triplato, no lo creo vamos. Actualmente hay montajes con los.que tienes desarrollos de sobra con monoplato, pero como todo en esta vida supone un gasto y hay a gente que no le merece.
Vamos que el futuro es el SS eso sí que es simple Con un 3/9 tienes todo lo necesario . En un 2/10 tienes que empezar a pensar por donde quieres perder. Y en un 1/11,12 pierdes por abajo o por arriba si o si. Pero claro... Te ahorras un pulgar, que logró para eso sacaron el cambio electrónico , no sea que en una subida chunga tengas que pensar por donde subes y que desarrollos pones... Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Joe macho pues yo lo veo totalmente al revés, con monoplato no hay que pensar nada, subir o bajar según lo que te pida el cuerpo. Con 3 platos tienes tantas combinaciones que ahí si que tienes que pensar si bajar plato, subir piñones...etc Y ya te dito que con un 10-50 y 32/34 depende del estaeo físico no te quedas corto. O 9-48 también tienes.
Sin ánimo de ofender... En los 70' 80' en motos de carretera se puso de moda el freno para tontos. Con una maneta frenabas con el delantero y el trasero, con la otra solo con el delantero . Paso sin pena ni gloria. En bicis te quieren meter el monoplato si o si. En mitad de una subida chunga ponte a subir piñones, que como entres arrancado... Crak Crak Crak hasta que suba el piñón... En una dos platos bajas al pequeño y asunto resuelto. Y en una tres platos ni te cuento. El monoplato peca para conseguir velocidad punta con cadencia razonable ( para los mortales) los pros están empezado a montar platos de 40 con casetes de 10. 11/50 por que? Por que se quedan cortos. Eso con un 2/X no pasa. Y por 250 gramos... No es motivo si miras lo que bale una paellera "ligera" Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64