de verdad que si no montais 8 coronas es por que no os da la gana. cogeis un sram 970 y le poneis espaciadores de 8 una cadena shimano hg 70 y mandos sram giratorios y tienes una transmision 100% fiable por miles de kilometros y bastante asequible
El otro día, en mi afán por favorecer al más cercano, que no decaiga el pequeño comercio, el que madruga día a día y paga impuestos y trabajadores, etc...fuí a comprar unos V´s, bien Avid o bien Shimano, pues qué quereis que os diga, se están ganando a pulso el que compremos por la red, nadie de las 3 o 4 tiendas que pregunté tenía unos V´s medio decentes, ninguno tenían Avid o Shimano, todos eran estos sin marca y como me dijo un dependiente de una muy famosa tienda de mi ciudad...¡pero si es que eso ya no se lleva!, en fín, no quise entrar al trapo porque ellos te quieren vender la moto.
Y suerte que sabía de que le estabas hablando, que yo hay veces que ya ni voy a las tiendas para que no me miren como la vaca al tren! :mrgreen:
Esto ya lo hemos hablado varias veces y teneis toda la razon. No solo es que te ahorres dinero, que a veces no es relevante, es que me jode que me miren como a un retrasado cuando pido ciertas cosas, y encima la mayoria de las veces es un tio que no tiene ni idea de lo que hay en el mercado, tiene que ver mil catalogos para comprobar si existe algo que el debia de saber de memoria.
A mi ayer se me ocurrió preguntar en Tomas Domingo si tenían casquillos reductores para montar una potencia de 1-1/8 en una horquilla de 1" y el tío me dijo que ellos esas cosas ya hace años que no las tienen, que ahora todas las bicis vienen con dirección integrada (¿?), que no hay recambios ya y que lo mejor que puedo hacer es cambiar de cuadro. Normalmente no me da por discutir, pero le comenté al chico que no me parecía razonable cambiar de cuadro cuando la solución es un adaptador que vale 5 euros y que todas las marcas de potencias tienen en catálogo. Una cosa es el progreso y otra la ****** de servicio que dan la mayoría de las tiendas en España, que no se quieren enterar de que todavía se hacen cuadros con tubos de dirección de 1", manetas de cambio al cuadro, manillares de 25.4, v-brake y hasta cantilever!! Y lo que mas me jode es que me quieran convencer de que todo eso no existe.
Esa mirada, sí...:crybaby Mientras existan compradores habrá mercado, otra cosa es dónde estará ese mercado, mejor dicho, dónde está ya: en internet. Las tiendas físicas creo que hace tiempo están fuera de juego en este sentido. Para ellos lo clásico es obsoleto.
El mes pasado para que veaís en prestigiosa tienda de Valencia fuía a comprar unos V-brakes en tienda como dices solo tenía los chungos, despues de conseguir los V-brakes pidiendolos y tal le pregunte por unas ruedas para V y esto ya fue el colmo, me dijo que de eso no tenía nada. Que si aún caso algún buje shimano en plan Deore pero que lo tendría que pedir y tal, pero de algo decente ni hablar si tienen la marca que los tiene no los traen. Solo se puede comprar tune o que?? hay mas cosas En cuanto a lo de comprar fuera se lo están ganando a pulso yo a veces no se ni pa que pregunto ( parezco ********** ) me meto en internet y encuentro lo que busco; voy a la tienda que me conocen y me miran mal. El tema de los repuesto totalmente de acuerdo, no es de recibo que despues de varios años no tengas repuesto de coronas de cantilever etc.. y no hablemos de horquillas que a veces te dicen directamente que la tires. Y si hablamos de precios ya pa que contar
bueno a mi me dijeron en bicimania, que si no llevaba discos (frenos) no podía montar en invierno, tócate las pelotas
Solo una cosita y que no se me cuelgue jeje Se han parado a pensar que una tienda no puede tener en stocks frenos V y ruedas V, cuando el porcentaje de ventas de estos productos es un 1 o 2% de sus ventas?. El mercado manda y las tiendas estamos entre la espada y la pared, habra casos puntuales de tiendas que ignoren lo pasado, como habra que tengan un catalogo extenso de Old School, pero entre esos dos extremos estan la gran mayoria. Una bici de gama baja ya viene con discos, media alta ni digamos y la alta pues...que hacer?? comprar 4 juegos de llantas y de V para que algun loco pasemos(me incluyo) por la tienda una vez cada 3 años???? Mi comentario, no esta hecho para recriminarles nada, solo para pedirles comprension. Un saludo!
Eso es totalmente cierto Sibú. Pero el problema no viene,creo yo,por que no sea rentable tener stock,sino por la poca profesionalidad que en algunas tiendas se ve,poniendo caras raras cuando se pregunta por algo de esto.No sé si es porque no les interesa lo que les estás pidiendo,lo cual denotaría muy poca profesionalidad,porque si se interesan,te lo piden,quedan bien,y no está la cosa como para ir perdiendo clientes.Creo que es más interesante fidelizar a un cliente que,por las cosas que pide,se ve que entiende de bicis,que probablemente lleve en esto muchos años,y vaya a seguir muchos más,que colocar una Conor con Deore y discos mecánicos al padre de un chico,que lo siguiente que vea de dos ruedas sea un scooter para ir al parque con los colegas.A la larga,estoy seguro que va a ser mucho más rentable. Por otro lado,si la cara rara es porque no tiene ni idea de lo que le estás hablando,entonces sí que apaga y vámonos.
Cactus la misma cara que cuando me acoplo a un grupo de "ciclistas" y digo que soy triatleta jajajajaja En cuanto a la profesionalidad, tienes razon, ahi si que no te puedo discutir nada
Esta claro que no podéis tener stock de cosas que casi ni se venden, pero que las distribuidoras te lo puedan proporcionar a ti debería ser lo correcto. Si entra un tío por tu tienda con una bici antigua buena y no le puedes dar servicio, el comentario no creo que debiera ser tira eso y cómprate una nueva. Si la maquina está en buen estado??? porque tirarla?? no podría los distribuidores ofreceros la posibilidad de venderos esos recambios y dejar esa bici estupenda?? Y cuidado que tampoco haría falta hacer acopio de todo exactamente solo hablamos de cassetes Cantiléver y mandos, lo que no sea compatible.
Hasta donde yo sé, las bicis de carretera y sus profesionales siguen llevando frenos en llanta...por tanto, no son tan desfasados como muchos tenderos y marcas quieren hacer creer...¿verdad?
Bueno, ya me estoy arrepintiendo de mi mensaje anterior Marinito, no intento justificar a nadie, solo he pedido comprension, ni todas las tiendas son tan buenas ni tan malas.
¿Tiendas?¿Conocimientos? Mantener un negocio abierto, hoy, es muy difícil.Encontrar personal cualificado es aún más dificil.Y lo más difícil de todo es encima poder pagar un sueldo que no sea insultante. Observad vuestro alrededor y veréis qué consume la gente. A la gente se le dice lo que quiere oir. En una empresa tuve al mejor vendedor de cafeteras y maquinaria de hostelería que conocí. Las cafeteras que vendía "daban 300 bares :rolf", entre otras lindezas. Un cliente de cada 20 lo mandaba a la ******. Los otros 19 le compraban la cafetera (eso sí, abonaba 2.500 por una chatarra y cobraba 6.000 por una que costaba 2.500 PVP, y , por supuesto, "se jugaba su puesto de trabajo" regalando el molinillo).vaya, como el españolito medio que compra un coche: Todos, todos, lo han comprado mejor que nadie. Un saludo.
Creo que la mayoría no saben ni que es la profesionalidad, aunque, claro, si los mecánicos son niños cuyo única experiencia es dar saltitos en su bici de plástico pues es normal que no sepan ni de que les hablamos. Otro ejemplo de "profesionalidad": este verano lleve dos veces la Merckx a Probike para que me ajustaran la dirección de rosca, una CK Gripnut. La primera vez me la ajustó Chema, que lleva ahí por lo menos los 15 años que llevo yo como cliente de esa tienda. Todo bien, la conocía y uso la llave que Park Tool tiene para no marcar las roscas anodizadas. Pero se aflojó y tuve la mala suerte de volver un día en el que Chema libraba. Me atendió Oscar, el de recambios (muchos de los de bcn les conoceréis), le pregunté que si conocía el modelo de dirección, que no es igual que una normal de rosca, "sí sí sí, no te preocupes, sí sí, tranquilo" y se la da al nene de turno. Al rato sale el nene diciéndome que esa dirección no funciona bien, que hay que "hacer mucha fuerza para apretarla" y que, claro, "se ha marcado un poco". Un poco es una rosca hecha un cristo y hasta un golpe en la potencia (se les escaparía la llave). No me pidió perdón. Como puse mala cara salió Oscar en plan conciliador y, sin pedir perdón, me dice que intentará ver si me la pueden cambiar o, como no se importa a España, pues abonar el recambio, que luego me llama. No me llamó, le llamé yo. Su respuesta fue que sí, que me la pagaría, pero que la culpa es mía por llevar una pieza que no se vende en España, que ellos no se responsabilizan de las cosas que no saben como funcionan y que es normal que se marque una dirección al ajustarla (no quiero hacer sangre, pero si queréis pongo las fotos de la rosca), que esa dirección había que apretarla una barbaridad y que se la había dado a su mejor mecánico!! Vaya ****** de respuesta, lo primero le conteste que si no sabes arreglarla antes de joderla déjalo y lo segundo es que cualquier mecánico entiende que si hay que hacer una fuerza anormalmente fuerte para ajustar una dirección CK en una horquilla Steelman es que algo no va bien. Al final no les he reclamado nada, no he vuelto por la tienda y punto. Todo el mundo puede equivocarse, pero lo profesional es pedir disculpas. Me jode porque es la tienda que me queda más cerca, pero no voy a volver. Y encima el tío me dijo que la dirección no tenía juego, que era la horquilla que flexaba!! Me vería cara de imbécil.
bueno eso que comentas no pasa solo con piezas " decatalogadas" yo compre una P2 en bicimania y fue la monda, venia con una horquilla bomber modelo basico que solo venia en bicis montadas, fabicada en Tai y sin aceite ni nada, solo muelles, nada mas verla le dije al prenda que esa horquilla no llevaba aceite que era el modelo Tai, que igual por poco mas poniamos otra en lugar de gastar ese dinero en otros cambios que queria hacer mi hermano (me miro como diciendo , como se atreve este a contradecir a un vendedor de bicis) (la idea estaba clara las cubiertas y frenos que queria cambiar mi hermano tenian salida, esa horquilla no) que no que no que es una bomber me dijo Busco el manual por internet llamo a la tienda y se lo vuelvo a decir, esa horquilla tiene muelle y un elastomero me dice vale la desmonto, todo esto al teléfono, me dice, hemos sacado el muelle y el elastomero y sale manchado y se ve el aceite al fondo, claro me costaba desconfiar de eso, **** era bicimania no un sitio cualquiera (ya me parecia raro elastomero y aceite) vale, la compramos llegamos a casa y convencido de que era imposible por como funcionaba que tuviese aceite, la desmonto, saco el muelle, (manchado si pero de grasa consitente) ***** hasta le di la vuelta a la bici , llame al tio, me cague en sus muelas y se mosqueo porque no me habia fiado de el y habia desmontado la horquilla, no te jode Peor fue cuando se jodio una biela en garantia, llevamos la bici y se la quedaron " 4 meses 4" , hasta que despues de multitud de llamadas fueron capaces de darnos otra, hasta me dijo el mecanico que llamase yo al importador de las bielas, que a el no le hacian caso... Esto cuando estaba Tino no pasaba, lo primero que habria hecho seria haberte dejado unas bielas provisionales y ya se habria pegado el con el distribuidor arf