Chicos, no os engañéis... Hasta hace 6 meses era comprador como vosotros, y muy poco compré en los últimos 2 años en tienda. Ahora que trabajo de tendero y puedo ver tarifas, os puedo decir que el que no os deja un precio, si no igual, muy similar a los de internet, es porque no quiere. 70€ no es mal precio, teniendo en cuenta que algunos modelos de patilla de cambio cuestan hasta 30€, y no, no es broma El cambio alivio sale entorno a 30€ sin bajar mucho el PVP, cadena sobre 12€ si no recuerdo mal en tarifa, con descuento unos 9€ sin problema ninguno, ya van casi 40€, una puntera, de las que traigo, la más económica son 10€, ya son 50€, fundas, 2m=2€, mano de obra, seguramente 1h, como poco le habrán metido 12-15€, ya son 67 tirando por lo alto. Que se puede encontrar más barato? Claro, el cambio lo veo por 22€, cadena no creo que baje mucho de los 9€ teniendo en cuenta el precio de costo que tiene, puntera no se si las habrá más barata, por lo menos yo en catálogo no tengo nada más barato, fundas? antes de ser tendero, en cualquier lado el metro de funda me lo cobraban a 1.5 como poco, y si eres manitas claro, te ahorras la mano de obra, pero si no tienes troncha o no sabes tronchar bien (muchas cadenas he visto partir por no poner bien el bulón), nunca has sincronizado un cambio y no tienes mucho tiempo, no tienes la bici de un día para otro, aparte de tener que esperar a que te lleguen las piezas (porque claro, si lo pides 24h te cuesta unos 8€ más, con lo cual ya estás perdiendo el descuento del cambio). Podéis poner el ejemplo que queráis, y salvo casos muy concretos de otros distribuidores en europa que dan más descuentos, la mayoría tenemos los mismos precios. De hecho, más de un cliente me ha comprado en tienda cosas que tenía pensadas comprar a chain, que incluso le salía algo más caro, después de preguntar en otras tiendas.
Y tras leer esto y ver que el 90% o más de las tiendas físicas tienen unos precios que asustan respecto a Internet, queda totalmente reafirmado que tiendas físicas que valgan la pena en este pais se pueden contar con los dedos de las manos.
Cierto, lo que quería decir es que veo algunos comentarios de: buscando por internet me ahorro por lo menos 40€, y ahí pienso "los coj*nes", tarifa en mano, para que te costara 30€ esas piezas, hablamos de trabajar por debajo del costo. 70€ es un muy buen precio teniendo en cuenta que va la mano de obra incluida. Un tendero menos barato que te puede cobrar? 80-85€? pues tampoco lo vería tan mal, volvemos a lo mismo, hay una mano de obra incluida, que dudo que sea menos de 15€. Otra cosa es que te venda todos los productos a PVP, que estamos hablando de un cambio alivio por unos 35-40€, cadena 12, patilla 15...Entonces ahí nos encajamos sin mano de obra en esos 80€, y ahí si sería caro. Pero vaya es un tema muy hablado, de hecho últimamente en España se están bajando los precios en tienda Online. El año pasado compré unos hope tech 20€ más baratos que en chain y con discos (en chain sin discos) en tienda española online. Que si, comprarían 20 y les hicieron precio, pero Chain en hope de por si tenía ya un buen precio. Si de verdad queréis salir de esta, buscad en tiendas españolas. Incluso aunque no tengan tienda online como tal, no creo que tengan reparos en enviar un pedido que les hagáis por tlf o email, de hecho así estamos trabajando nosotros.
En claro lo que queda, que hay tenderos que lo unico que hacen es crear mala fama al sector y encima hacer que se forren las tiendas on-line ya que tienen un tremendo menor coste en personal, instalacciones y lomas importante en estos tiempos mano de obra nos venden unos superdescuentos que si lo miras bien no son asi
Mi mas sinceramente por encontrar esa excepcion al tendero habitual de España que te dure mucho tiempo.Pero si quisieras aprender algo de mecanica no hablarias asi de las tiendas online por que verias todo lo que te ahorrarias en tiempo y dinero
Te parece caro 15€/hora? No se tu, pero de esos 15€, hay que pagar sueldo del mecánico, luz, agua, seguros, materiales... Ahora, si me dices que te cobran 30€/hora, eso para mie s estafa.
Trapion subete a Madrid y verar horas desde 30 a 100 pavos...y encima no son de lo mejor, vamos que mecanicos profesionales (conozco a un par de ellos) hay muy pocos y con poca solvencia, desde el tipo que mide casi dos metros (los de Madrid de antiguo le conocen) que te aprieta los tornillos que rompe pares,y como quieras quitar una potencia (a mi me paso con una Rotor S1, que al final tuve que taladrar tornillos) al que a currado un año en el Decarton ha cambiado dos cables y se ve en facultades de hacer un setup de horquilla de DH..... Ya te digo, que sepan hacer eso contados y a precios de pro, no digo nombres que aqui todos nos conocemos....
Yo los precios por hora lo veo una tontería, al final lo que importa es por cuánto te sale la "chapuza", y ten claro que si te arreglan algo en 5 minutos no te van a cobrar la doceava parte de 1 hora... Por eso está bien cuando vas a una tienda y pides presupuesto previo, para evitar sustos, aunque sea como primera valoración. Luego los precios de los componentes o las bicis enteras, es tan sencillo como decirle al tendero: Oye he visto esto a tanto por internet, si me lo dejas parecido bien, si me va a costar un 30% más lo compro allí, piénsatelo. Y ya que haga lo que quiera XD.
me refiero a los superdescuentos de las tiendas on line 15euros hora no me parece nada caro mas bien barato, si yo trabajara a ese precio me pegaria un tiro.
Jodo, qué timo xD Nosotros en la tienda de San Pedro, hasta hace poco cobrábamos 15, pero nos hemos visto obligados a subirlo a 20, y ya nos sentíamos mal, pero teníamos el taller hasta arriba y no dábamos a basto, los mecánicos se han llegado a quedar hasta la madrugada para aliviar el taller, y al subir los precios pues algunos han decidido dejarlo para más adelante y cosas así. A ver, yo cobro por hora o medias horas, solo cuando es cambiar piezas. Por ejemplo si cambio unas manetas, si, son 10 minutos, pero luego hay que sincronizar, que si tardas otros 10 minutos. Obviamente no te voy a cobrar los 15, te cobraré 6 o 7 + piezas. Luego, tengo precios por tareas rápidas; por ejemplo arreglar un pinchazo son 5 con la cámara, simplemente porque si no tengo a 20 todos los días para que les monte las cámaras y no ensuciarse ellos xD un sincronizado de cambios, 5 o 6, montarte una horquilla si hay que cortar tubo, 5, pero como digo, para montar piezas que luego hay que ajustar, como por ejemplo cambios, manetas, ruedas, un montaje desde 0... si cobramos medias horas u horas enteras.
Pero tambien te digo una cosa no creo que el beneficio este solo en la mano de obra a esos 15 euros hora hay que sumarle el margen de beneficio en material. Por eso pienso que esos que cobran 30 y 60 euros hora si le sumamos el porcentage de beneficio en el material se estan inflando los tios
Pues hasta los 36 euros que se suelen ver por la mayoría de tiendas por Barcelona, aun tienes margen Trapión ;-)
Pues yo creo que el que se está inflando soy yo, porque en una semana reparamos 20 bicicletas, ellos al mes? Tenemos un taller del que diariamente salen 5 o 6 bicicletas reparadas. no se por qué, pero al decir esto me he sentido como antonio recio diciendo qué bueno soy y qué culito tengo xDDD
Jejeje... Al menos una de las que yo tengo conocimiento de primera mano, les salen las bicis por las orejas e incluso hay cola de 1 semana muchas veces para que puedas llevar tu bici. Esto de vivir en grandes ciudades cada vez es más ruinoso, creo que este verano cuando suba a los alpes ya me quedo ahí y no vuelvo
Y ahí estamos de acuerdo, pero por lo que se ve, en Madrid por ejemplo, no es un poco más, es directamente que no te hacen un descuento xD A mi si en internet X pieza me cuesta 80, y en tienda me piden 90, pues por 10€ dejo dinero aquí en el país, pero si esa misma pieza vale de PVP 130€ y el tendero de ahí no me baja más de un 10%, quedándose en 117, está claro que o me busco otra tienda, o a internet. Y que no me venga ningún tendero que lea por aquí que con un 10% ya es un buen descuento, porque se perfectamente los porcentajes de margen que gastamos. Si no queréis bajar los precios no lo hagáis, es cosa vuestra, pero no pongáis la excusa de que no podéis bajar de un 10%. PD: En un post de hace tiempo, decía una de las razones por la cual hay tenderos que no bajan precios y aún así están apurados y es muy simple. Algunos se empeñan en que para vender bien, hay que tener 150 o 200m cuadrados de tienda, osea un alquiler de unos 1000€ como poco, + luz, agua, y material para llenar toda esa tienda. En un primer pedido si te dejas 40 o 50 mil€ es una pasta que tardas en recuperar, y la mayoría para conseguir esa pasta, piden créditos. El truco está en empezar con lo justo, evitar los gastos evitables como un préstamo. Mi jefe empezó con un local de 700€, unos 100m como mucho, 14 bicicletas y poco más, y ahora tenemos 2 tiendas, la primera se separó el taller de la tienda a otro local, y la última tienda es una nave industrial de 200m cuadrados. El que se entrampa lo hace porque quiere! Si no tienes la pasta, no te metas en este mundo, porque es muy caro...
Pues un tendero que conozco, nos dice a todo el club que si queremos algo por internet que le comentemos pagina y precio, a ver si nos lo puede igualar.
Las cámaras de carretera son más caras, no se por qué, que las de montaña. Yo en carretera trabajo con vredestein, y las dejamos a 4€, mientras que las de montaña las podemos dejar a 3.
Para la compra de componentes me quedo con mi tendero, prefiero darle 5 o 6 € que comprar por internet porque al final es casi lo mismo y encima contribuyo a que mi tendero salga hacia delante con su negocio. Respecto al montaje, pienso que una bici no es un coche ni un camion y que con las herramientas adecuadas y paciencia se pueden hacer cosas interesantes.