Me río de las zapatillas minimalistas

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Delorian, 8 Sep 2013.

  1. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Bueno, veo que no soy el único que tira de zapas amortiguadas y que ha cambiado a una forma de correr no talonadora... totalmente de acuerdo, ¿porque discutir entre amortiguación y técnica cuando se pueden tener las dos cosas?

    En mi caso son 85kg con 1.87m., y unas rodillas ya maltrechas por años de deporte de juventud a lo bruto: baloncesto, squash, badminton, taekwondo...
    Esta temporada me he planteado muchos cambios (igual es la edad que no perdona): he sustituido los abdominales "tradicionales" por los del core, incluyo en la bici algunas salidas "a cuchillo" con gente de buen nivel, una vez por semana incluyo apneas después del entreno de natación (he conseguido llegar a piscina y media cuando antes sufria para hacer solo una)... y como no, he cambiado mi forma de correr entrando de antepié sin cambiar de zapatillas (asics nimbus y 2060).
    No me veo con unas zapas sin amortiguación, pero unas zapas con algo menos que las que tengo y con menos drop pueden ser una elección futura. De momento he sacado unas asics 1150 que pille de superrebajas y que tenia aparcadas en el fondo de armario por no ser aconsejadas para mi peso, y la verdad es que al no talonar voy practicamente igual de cómodo que con cualquiera de las otras...
     
  2. _el_mas_borde

    _el_mas_borde Tri-GiLaNtE

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    3.585
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Por ahi mismo
    Strava:
    Estoy contigo . Y que conste que respeto a los minimalistas adaptados
    Yo creo que la amortiguación solo para ocasiones en las que lo necesites y corrigiendo la técnica de carrera , para no talonar, se puede uno atrever a coger algo con menos drop
    .en mi caso jamás correría una maratón con algo que no me amortigüe ( la de impactos que se iban a llevar las articulaciones y la de microtraumatismos... ) Eso si , huyendo siempre del asfalto a la hora de entrenar. Es mi caso ¿eh? el que quiera ser fan del los vibram y demás que lo sea .un saludo
     
  3. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    No sé si capto bien el sentido de tu frase subrayada, pero el caso es que creo que poco tiene que ver la técnica de carrera con no talonar.

    Dalopi, te recomiendo Asics Gel 33 Lyte 2, 6mm drop y amortiguación. Incluso permiten errores si se talona por cansancio y/o error. Yo soy también de los que si me dicen cemento o hierba, elijo hierba, por lo que prefiero amortiguacion. A mi me molesta algo correr con zapatillas de mucho drop (pongamos más de 1 cm), porque quieras o no el talón tan alto te molesta al contactar con el suelo. Pero no creo que no se pueda pisar eficientemente con ellas.
     
    Última edición: 1 Nov 2013
  4. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
  5. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Aquí dejo un artículo que añade más razones para dejar de gastarse los duros en zapas:
    http://www.runningconsulting.com/so...zapatillas-en-funcion-del-grosor-de-su-suela/
    Es muy buena la frase: "¿Se puede correr BIEN con zapatillas amortiguadas? Claro, pero tendrás que trabajar la técnica. Y si corres mal, te costará mucho más tiempo aprender que si lo haces con zapatillas minimalistas."
    A mi esto cada vez me recuerda más a la obsolescencia programada.
     
  6. urib

    urib Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2014
    Mensajes:
    1.284
    Me Gusta recibidos:
    2.017
    Hace cuatro años que corro. Era de los que a los 800km cambiaba de zapas porque ya no amortiguaban y tenía miedo de lesionarme.

    Desde noviembre pasado he corrido tres maratones, una de asfalto y dos de montaña. Y para asfalto voy alternando dos zapatillas que entre las dos suman 2500km. Y mientras no se rompan, espero no cambiarlas.
     
  7. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    Estando de acuerdo en mucho de lo que se dice… no llego a entender porque tengo que creerme lo que me diga alguien que escribe un blog… O diciéndolo de esa forma, porque ese articulo debe ser referencia? Que bagaje tiene el autor para considerarlo como fuente fiable de información??
    Ese articulo no aporta ningún dato, ni científico, ni estadístico, ni tan siquiera refleja una percepción dentro de un grupo de usuarios… lo único que hace es reflejar una opinión personal, no lo veo referencia de nada…

    saludos
     
  8. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre pachanga, pues dicho así tienes razón. Es un blog de running de un desconocido (tan desconocido que cobra por entrenar sin ser entrenador y lo entrevistan en el economista como ejemplo de emprendedor, http://www.eleconomista.es/blogs/ru...a-pablo-arqued-creador-de-running-consulting/ ), pero hay que añadir que:
    1. Se basa en un video muy bueno de un Profesor de Medicina de la Universidad de Virginia,
    2. A mi personalmente me parece que está muy bien escrito, y
    3. viene precedido de un artículo del dailymail, escrito por el autor de Born to Run en que cuenta como los de Nike pagaron a los de Stanford University para que les enseñaran cuales eran las mejores zapas para correr, y el resultado del estudio fue "nothing".

    No es un referente pero sirve de refuerzo al anterior que cito, que sí lo es,
    saludos.
     
  9. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    No digo que el tipo no tenga su experiencia,dedicación y conocimiento (ya he puntualizado al inicio que comparto gran parte del argumento), pero siendo estrictos, no hay ni un solo dato que aporte ahí que se base en algo probado.

    Dicho esto, para mi personalmente, ni tanto ni tan calvo. Cuanta mejor técnica de carrera se tiene, menos protección se necesita. Cuanto mayor protección se use, mas predispuesto a lesión se esta, y todo esto es bajo mi prisma, no tengo dato alguno que no sea mi opinión para sostener este argumento :D
     
  10. ayora2

    ayora2 Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    4
    Tio, Creo que has abierto la caja de pandora...

    Y te lo dice uno que desde hace un año no cambiaria sus merrel bare access por nada del mundo.
     

Compartir esta página