Gracias a todos por vuestros comentarios. No es ser radical, es ser realista, ya con dos me cuesta sacar tiempo, con tres...........pero intentare sacar algo de tiempo, cierto que no al mismo ritmo y debere tomarmelo de otra manera, para matar el gusanillo y desahogarte un poco del dia a dia, que es duro. Lo dicho, gracias a todos y por cierto, alguno lo ha comentado, seguiré con mi blog, ese no cierra. Salu2
Te entiendo perfectamente, pues yo también soy padre de familia. Tengo dos niñas de 8 y casi 4 años (los cumple este mes) y son lo mas grande que me ha pasado en esta vida. A veces me da la sensación de que por culpa de la bici, no las disfruto todo lo que podría y que las tengo un poco abandonadas a ellas y a mi mujer. Aunque yo no compito a tu nivel, si que me tomo lo de la bici en serio, tengo un horario "******" (de 9,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,30 h.), pero como te han dicho por ahí la bici es el mejor psicólogo, no la dejes de golpe, baja "el pistón" y sal cuando puedas con los amigos, participa en alguna marcha que el buen nivel que tienes "estan chupadas" y diviertete con la bici, que para alguién como nosotros que es capaz de sacrificarse tanto por este deporte, dejarlo de golpe debe de ser muy duro. Y lo mas importante, enhorabuena por tu nuevo hijo/a. Ánimo y mucha salud para disfrutar con tu familia. Un saludo.
Mis dos hijas se llevan menos de dos años y nunca he dejado de montar en bici. Hay épocas malas (en invierno, cuando las dos están enfermas) pero son uno o dos meses a lo sumo. Anímate y sé realista. Es difícil mantener un nivel de competición pero es perfectamente factible hacer un par de salidas cortas entre semana (o correr, o rodillo en casa) y otra más larga los fines de semana. Al menos, ese ha sido mi caso. Por cierto, ¡enhorabuena! Nuestros hijos son lo mejor que nos ha pasado.
Hola, GloberoElite: Si has estado hasta ahora entrenando a nivel competitivo, te desaconsejo dejarlo de manera radical, puede ser incluso perjudicial para tu salud, ese nivel no se puede abandonar así como así. Como tú y otros foreros, todos tenemos familia con niños más o menos pequeños. el trabajo y otras obligaciones familiares (padres que cuidar, compromisos,...). Si te organizas y eres disciplinado (eso lo doy por seguro dada tu trayectoria), podrás pasar a un nivel inferior de manera progresiva y seguir disfrutando de tu deporte favorito. En mi caso, pasé de un nivel ciclodeportista, ya entrenando con amateurs,a un plan anual de Master 40 suave , que derivó en triatlón. Desde Octubre intensifico el trabajo en piscina, gimnasio y running, y en Marzo comienza a aumentar la carga en la bici. Ventajas, durante el Otoño e Invierno, las épocas complicadas, puedo entrenar en zona cubierta y a horas imposibles para la bici (20:00-22:00). Con la llegada de la Primavera y el Verano, el día es más largo y es factible salir con la flaca hasta las 21 o 22 horas. La vida va cambiando y nosotros tenemos que adaptarnos a ella. Ya verás como encuentras el esquema que se adapta, pero sobre todo, no lo dejes, hay tiempo, créeme. Un saludo y ánimo,
Yo te entiendo perfectamente, yo soy autonomo, con dos hijos y encima estoy metido en Triatlon, asi q te puede imaginar que tiempo no me sobra en un dia ni 5 minutos jejejeje, pero planteate bajar de volumen y no dejes la bici por nada, que una semana sales 2 horas pues son dos horas de disfrute, que otra semana te cuadra bien y sales 6 horas pues cojonudo pero no lo dejes... ANIMO Y FELICIDADES Salu2
Lo que deberías hacer es tomarte un tiempo el ciclismo como hobbie y no a nivel competitivo. De esta forma no te sentiras tan stresado y podrás seguir disfrutando de este nuestro deporte. De todas formas, las decisiones las toma uno y hay que aceptarlas, todo lo que te decimos será para intentar ayudarte. Un saludo.
Gracias a todos por los comentarios. Desde luego lo que hare es intentar salir a montar cuando pueda, ya buscare huecos. De momento, la competicion en master tendra que dejarla a un lado, y me duele en el alma hacerlo. Pero si Armstrong vuelve, por que no yo?.....jejejejeje. Salu2
No dejes la bici radicalmente te entrara una mala leche de cuidado e incluso te cambiara el caracter, te entiendo perfectamente por que yo tengo dos hijos de 11 y de 6 años lo mejor que me ha pasado en la vida y no dejan tiempo para nada por que practican un monton de deportes y como es normal los padres tenemos que llevarlos a partidos, entrenamientos etc., para colmo mi horario de trabajo es de las ocho de la mañana a las ocho de la tarde en verano aun a las ocho me voy una hora con la btt pero en invierno pues si tengo ganas cojo el rodillo y si no pues nada tranquilo. Lo que si hago si pueso es un dia a la semana ya sea con la grupeta, solo o en alguna marcha hacer recorrido largo entre 120 y 150 kms, con esto y cuidandome el peso la verdad me siento muy bien no a tu nivel pero bien. Entrena cuando puedas sin obsesionarte si una semana solo puedes salir un dia pues no pasa nada aprovechalo y ya esta, por mucho que nos guste la bici primero es la familia. Una reflexion aunque los ciclistas profesionales son los Valverde, Contador etc, creo que nosotros tambien somos verdaderos profesionales porque los esfuerzos que hacemos para poder entrenar, correr, etc. solo lo sabemos nosotros. Saludos
Vosotros teneis muchisimo mas merito. Ellos tienen todo el dia para entrenar, vosotros (los padres de familia y trabajadores varios) muchas ocupaciones y compromisos y aun asi sacais tiempo para entrenar. Eso si que es admirable! A mi me paso algo parecido, tuve que "dejar" la bici a un lado debido a los estudios durante +-6 meses, nada comparado. Aun asi sacaba tiempo para salir 4 dias o asi. Dos de ellos entre semana unas dos horas y los findes pues si habia carrera iba a rebentarme por ahi, ya que hay un dia pues se aprovecha... Yo no diria que el dia 1 lo dejo y ya no monto mas, sino montare lo que pueda cuando pueda. No ponerse una fecha concreta....
Pues va a ser que no me retiro........................jejejejeje. Ya he encontrado la tecla para poder correr : los abuelos el dia de carrera. Eso si, entre semana toca sacrificarse, y a entrenar de noche por el carril bici o rodillo, pero como estoy envenenado................ En fin, todo sea por sentir el sabor a sangre y la sensacion del dorsal en la espalda. Salu2
Pues me alegro mucho hombre. tomatelo con calma y dedicate a hacer marchas en lugar de carreras, que te exigen menos y siempre encuentras grupos de tu nivel. Un saludo
Tengo 2 crios, trabajamos mi mujer y yo (por ahora, tocaremos madera) y las tareas las tenemos que hacer entre los dos. Aprovecho 2 horas despues de comer para salir, el rodillo, algun domingo... En fin, lo que se puede. Eso sí, yo no compito como tú, pero seguro que con un poco de sacrificio y buen rollo en casa montaras con la bici. Vaya que si montaras. Animo y un saludo (y por supuesto ¡¡¡¡ENHORABUENA!!!).
Saludos a todos: En primer lugar enhorabuena por el proximo bebe, que marche todo bien y en segundo lugar como dice el titulo: bienvenido al club. Aqui andamos tambien sacando adelante a tres crios y chico que decirte.... Pero si quieres puedes, bueno quiza para competir no tengas el tiempo suficiente pero tanto como para dejarla.... Muchas veces uno sale a entrenar a las 5 de la mañana para entrar a las 8 o las dos horas de comida las dedica a la flaka y los martes y jueves con los colegas cuando acabo a las 7 de la tarde; bueno yo no compito mas que conmigo mismo. Obvio que tengo una mujer que es un pedacito de cielo y me cubre un poco, pero lo dicho, las 24 horas cunden un monton, animo y veras como no es tan dificil..... las dificultades a veces nos las ponemos nosotros solitos. Siempre habra mas objetivos al alcance de tu mano por lo menos en los dos añitos que querias dejarnos... Suerte y un besote a los niños Salud y buena ruta Agur
Por lo menos, si lo dejas el 1 de enero haras casi toda la campaña de cx jejeje. Sergio, yo soy padre de familia, curro 10-12-14 horas al dia, depende, y saco tiempo para entrenar, alguna vez cuando me cruzo contigo bien prontito, yo ya vuelvo de soto o del cerro. Cierto es que mis niños ya son mayorcitos, pero conozco a otro que con tres crios pequeños me le cruzaba en el carril-bici a las 8 de la mañana y ya venia de hacerse NAVACERRADA, Los que estamos enfermos por este deporte, siempre sacaremos un ratejo para que nos saquen los ojos, y tu tambien lo encontraras. saludos campeon.
Como bien dices el sentir el sabor a sangre y llevar un dorsal a la espalda te hace sacrificarte hasta donde otros jamás habían pensado. Espero que por lo menos disfrutes este año, las victorias y buenos puestos a veces pasan a ser secundarios.
Enhorabuena por tu familia, y practica el deporte que puedas,hay muchas mas opciones bonitas a parte de la bici y que precisan menos tiempo,lo que no veo bien son los calentones de =lo dejo del tirón,ya no hago esto mas...no siempre hay que andar como el que mas o hacer multitud de k.m.,los que tenemos familia y trabajo(y que no nos falte)sabemos de lo sacrificado que es practicar deporte,asi que animo a ti y a todos los que estamos en situaciones similares.