Yo esto ,ya lo he visto más veces..., recuerdo a uno que se acababa de comprar una bici y la estaba probando en el parking del la tienda ,no se había dando cuenta de lo de la horquilla y se lo hice notar. EL tio me dio las gracias y me dijo "****, ya notaba yo algo raro..."
esa no es la cuestión... La cuestión es, y si alguien compra la bici y se la dan con la horquilla al reves? y claro, tiene la misma idea que ese mecánico para no darse cuenta? Funcionaria la bici? se daria cuenta alguien? o igual se queda el tio tan contento? yo quiero pensar que no ha sido el mecanico, sino el de la sección de zapatillas, que la saco de la caja y la coloco asi... en fin que duele la vista ver eso...
en realidad si alguien monta así la diferencia sería un longitud entre ejes drásticamente más pequeña (como una bici de carretera más o menos) es decir el "avance de la horquilla" x 2 = unos 8 cm. y pasar no pasa nada pero haría la bici inestable del copón...
Es que ya solo de ver el cable del freno, lo raro que queda, canta bastante ... Yo siempre que llevo aparatos/máquinas/coche a mecánicos y tal, reviso este tipo de cosas, ya no me asustan... En una ocasión, tuve que estar discutiendo media hora con un mecánico del feuvert, porque no le entraba en la cabeza que me habia puesto mal el sentido de rotación de las ruedas del coche... según él, daba igual... "¿y la flechita dibujada en el flanco, que está, de adorno?" La virgen...
Menudos imbéciles... aún la venderán así a alguien que no sepa de que va el tema y se matará por ahí... ¿pero es que no les hacen tan siquiera un test de aptitud a estos energúmenos? Ja, ja, ja... Eso es peligroso, *****...
un amigo se compro una y el apvo con tal de no currar queria que se llevara una talla mas pequeña que no tenian en la tienda encima tuve que trabajar yo y tensarle los frenos jjaa
Estoooo Como bien sabe la autora del post, que para eso ha trabajado en el Decathlon, cada vez que hay cambio de temporada se modifica toda la tienda. Para el Trocathlon también. Y para cada ocasión especial (Navidad, días especiales tipo padre, San valentín y lo que estime dirección...). Y ésos cambios de toooooodos los lineales de la tienda y colgar los cartelitos nuevos y la decoración y sacar los complementos de la nueva temporada... se hacen de noche (a veces duran hasta las tantas de la madrugada) y son un auténtico trajín de gente para arriba y para abajo llevando y trayendo cosas de todo peso y tamaño. En semejante desbarajuste no es descabellado que alguien que no sea de la sección de ciclismo haya colocado la bici así. Incluso una persona con buenos conocimientos a las 3 de la madrugada de un martes y después de haber trabajado por la mañana en su "medio turno" puede colocar la bici y no darse cuenta de lo de la horquilla. Hay que tener en cuenta que se trabaja a toda prisa para que todo esté perfecto cuando se abra la tienda por la mañana. ¿Qué sucede si pones la horquilla al revés? Pues al margen de acortar la distancia entre ejes (esto no es tan grave, en la práctica equivaldría a llevar una bici unas tallas más pequeña) sucede una cosa más peligrosa. El avance de la horquilla no es gratuito. Lleva el avance hacia delante para estabilizar la dirección. Gracias a esto nos podemos soltar de manos con seguridad sabiendo que la rueda se mantendrá por donde tiene que ir (siempre y cuando no encuentre un obstáculo de cierta entidad). Si ponemos el avance hacia atrás la rueda empieza a tener serias dificultades para mantenerse en su sitio. De hecho si la dirección fuese totalmente perpendicular al suelo (y no a 70º aprox. que tienen siempre) nos haría prácticamente imposible soltarnos de manos. Y si no fijaos en las ruedas de los carritos de supermercado que como tienen el eje vertical al suelo y el avance hacia atrás tienden a pegar bandazos de lado a lado cada vez que la trayectoria no es totalmente regular. En las bicis no llega a suceder esto pero a alta velocidad tendrías que esforzarte bastante en mantener la rueda dentro de una línea más o menos recta sin que se vaya moviendo alternativamente a cada lado.
pues si, yo bien se lo que es entrar al decathlon a las 3 de la mañana para montar o quitar unas rebajas pero eso no quita que no hiciera bien mi trabajo, o que algunos mecanicos sean asi de cazurros, que igual que hay mecanicos buenos, los hay malos porque me se de uno que ajustaba las potencias con cinta aislante...con eso te lo digo todo el exceso de trabajo o las horas a las que se montan las cosas no quiere decir que se puedan hacer mal, lo siento, pero por ahi no paso yo he pasado 9 horas seguidas alli currando, he entrado un dia de rebajas de 3 de la mañana a 9 y de 3 de la tarde a 11 de la mañana, y no por eso iba montando las cosas al reves
Estos xikos del decahtlon.... El otro día voy con mi xika a recoger su nueva bici y me dice el mecánico... esperaros 10 minutillos que voy a montarla y ajustarla. Bien ya me sonó a mi raro lo de los 10 minutos pero bueno...vamos a pegar un voltio. Nos dan la bici pagamos y en el parking digo....vamonos a un sitio trankilo a ver que podemos hacer on esto!. Bueno lo de ajustar la bici tela marinera. Los frenos iban frenados directamente, los cambios jajaja para qué contaros 27 velocidades se transformaron con este xiko en 13 si llegaban jajaja. Eso si lo de colocar el farolillo delantero se le dió muy bien, lástima que fuera lo primero que le quité a la bici jajaja. Cuando iba para casa en el coche descubrí el por qué la gente luego odia ir en bici, ***** si no llego a mirarle la bici a mi xika se hubiera puesto a rodar asi y hubiera acabado reventada en pocos minutos y la bici en el balcón colgada! Porque menuda diferencia antes y despues del ajuste y eso que yo de mecánica poco...pero vamos por lo menos lo básico. Supongo que será mala suerte seguro que en decathlon hay mogollón de gente que montan bien las bicis y que hacen su trabajo como deben. De todas formas lo de poner una bici al público mal montada...deja bastante que desear, deberían tener más cuidado. Un saludo!
Ese es el pan de cada día en esos "megacentros"... y no creo que haya sido alguien de otra sección quien ha montado la bici.... seguro que alguien de ciclismo, que probablemente ni sabe que son unas calas para los pedales...
Desde luego que no es Excusa Miriam pero... en fin, si has trabajado allí ya lo conoces. Y ya sabrás el tipo de fauna que trabaja en esos lugares. De lo mejor y de lo peor... Y te asombraría conocer las "reparaciones ingeniosas" que se realizan en otros medios de transporte bastante más delicados. Como por ejemplo en las aeronaves comerciales. Y no hablo de compañías africanas operando vetustos MacDonnell Douglas DC-3 de la década de los 30 sino de compañías del primer mundo que todo el mundo conoce a poco que haya pisado alguna vez un aeropuerto. Como por ejemplo pegar con silicona los tornillos pasados de rosca que sujetan los paneles del fuselaje. "Mientras sean 3 o 4 no pasa nada, hombre. Ya si son muchos..." Así que no hablemos de mecánica bicicleteril...
Eso lo sabes de primera mano? porque dudo muchisimo que suceda en aviación, y mucho menos tras los accidentes ultimos. Tengo bastante contacto con la aviación por mis estudios y algo se de procedimientos y dudo que esos 3 o 4 tornillos lleguen a pasar un control de calidad. Si desmontan un avión completo cada X horas de vuelo para revisar todos y cada uno de sus componentes dudo que esto se haga. Saludos!
¿Que si lo sé de primera mano? De primerísima oye... si era mi mano la que ponía la silicona y empujaba el tornillo. No por iniciativa propia sino por orden de mi superior jerárquico. Y una cosa es lo que estudias y lo que dice aviación civil y otra cosa es estar luego ahí en "la trinchera". Ya me contarás, ya...