Medida exacta para cuenta kms

Tema en 'General' iniciado por Jose_patraix, 17 Ago 2016.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues yo creo que tengo activada esa opcion en mi Edge 1.000 y en algunas paradas largas me mete un escalonazo de impresion y como salga de un sitio diferente de mi casa, donde tengo puesto un Waypoint para que autocalibre de salida, me indica altitudes de lo mas fantasiosas... los Orejones ni lo uno ni lo otro. Lo comprobare.

    PD: Ni encuentto ahora esa opcion... nada... no la encuentro.o_O
     
    Última edición: 18 Ago 2016
  2. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Si que llevas razón que con mis compañeros con Edge 800 les pasa eso de vez en cuando, pero siempre en paradas largas deonde supongo, que cambia la presión. Si la salida es de contínuo o con poca parada da prácticamente lo mismo que mi Dakota.

    Al Dakota no parece afectarle el hacer paradas largas siempre que (suponiendo que lo hayas apagado durante la parada), le des tiempo a calibrar el altímetro antes de arrancar. Si arrancas antes de que termine la calibración (se ve porqué la altura barométrica va variando poco a poco hasta igualar la altura por GPS), entonces sí que la lías.
     
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Y eso es lo que no es de recibo en un trasto de mas de 500 euros... es ridiculo cuando aparatos de la mitad de precio lo hacen bien.
    Anda que seria dificil solucionarlo...

    Hasta luego.
     
  4. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Yo tengo mi teoría de la conspiración particular... siempre he pensado que la gama Edge es más imprecisa en la velocidad para que te compres el sensor, mientras que en la gama Dakota/Oregon/Etrex, como no son específicos de bici, les da lo mismo y por eso son más precisos.

    A mi personalmente me molesta que el Edge 800 marque 0.2 o 0.3km/h estando parado sin el dichoso sensor. Sobretodo cuando el Dakota marca 0 sin ningún problema y no se mueve de ahi hasta que no lo mueves. Además, el Dakota al menos es muy sensible en este sentido. Apoyar la bici en el suelo o levantarla, con ese pequeño movimiento, ya te marca 0.5km/h o similar, volviendo a 0 al terminar.

    Ojo... que como he dicho es mi teoría. No tengo prueba alguna.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Eso podría ser porque creo que los Edge no tienen recepción de Waas/Egnos, que aumenta notablemente la precisión, pero no estoy seguro. El caso es que lo de la medición de altitud se soluciona bien fácil... hacer que cada vez que se inicie el movimiento tras cualquier parada, corta o larga y una vez cada X minutos se tome la altitud GPS como referencia. Lo hace cualquier programador junior y estamos hablando de aparatos mas caros que la mayoría de Smartphones del mercado que hacen cosas infinitamente mas complejas.

    Hasta luego.

    PD: De hecho hay mas diferencias paradójicas entre esas gamas... resulta que los "Orejones" tienen Waas/Egnos y Hotfix mientras que los Edge no, pero tarda mucho menos en pillar señal y ubicarte el Edge 1.000 que el Oregon 650 que tiene una antena mas grande, un sistema de arranque "rápido" (Hotfix) y un sistema suplementario de ubicación (Waas/Egnos).
    Muy paradójico.
     
    Última edición: 18 Ago 2016
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    z
    Por cierto... cuidado con ese tipo de cierre de rueda que llevas. Estan retirándolos porque en casos de apertura accidental o por descuido, las levas pueden engancharse con los discos y provocar accidentes, averias y hasta caídas serias si sucede en la rueda delantera.
    Cambialos o ponlos con las levas hacia el lado contrario de los ejes.

    Hasta luego.
     
  7. Jose_patraix

    Jose_patraix Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2011
    Mensajes:
    3.916
    Me Gusta recibidos:
    663
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Gracias por el aviso, los voy a colocar al otro lado.

    En cuanto a la medida he ido probando con endomondo y cuenta kms y en 2176 me sale exacta o casi exacta.
     
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Pues el Endomondo no da precisamente una medida exacta, sino que tiende a recortar un poco. Pero bueno, que tampoco te ralles, como te dije antes, 1cm arriba o abajo en lael perímetro supone un fallo de menos de 500m cada 100km recorridos, por lo que ya afinar a milímetros tampoco lo veo vital.

    Vamos, medid la rueda en el suelo y no os ralleis más.
     
    Última edición: 4 Oct 2016
  9. fercho123

    fercho123 Novato

    Registrado:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Medellin
    Hola señor Jose_patraix creo que saber como se soluciona tu problema.

    la medida de tu rueda es: 2190mm lo que equivale a 0,00219Km es decir a una vuelta de tu rueda. ahora bien 10 vueltas de tu rueda en teoría deberían ser 0.0219Km (este numero debe aparecer en tu ciclo-computador al dar 10 vueltas tu rueda.) si este resultado no es el resultado que se muestra en tu ciclo-computador, debes ajustar la desviación por defecto del aparato. como se ajusta la desviación: supongamos que el valor que te sale en tu ciclo-computador es: 0,0119Km entonces haces una regla de tres para re-calibrar tu ciclo-computador de la siguiente manera 2190mm*0,0119Km/0,0219km. el resultado de esta operación debes ponerlo en tu ciclo-computador como tamaño de tu rueda.

    el porque sucede esto tiene que ver con errores del fabricante, sobre todo porque estos aparatos están diseñados para ser usados en el sistema Europeo es decir en Millas, y no en Kilometros lo que hacen los fabricantes en insertar un algoritmo para convertir las Millas a Kilometros y dependiendo del fabricante hay un margen o no de error. lo que quiero decir con esto es que prueba la opción de Millas con ese mismo valor 2190mm y seguro no tendrás inconvenientes si al final de la ruta haces la conversión tu mismo a Kilometros, seguro no habrá desface, en la distancia.

    bueno espero esto te sirva esta posible solución.
     
  10. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    No uso....
    Lo malo si me apunto a alguna marcha que no sabré lo que me queda
     
  11. kπ45FS

    kπ45FS Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2013
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    369
    No, nunca, jamás. Es casi imposible encontrar dos mojones que estén a 1000 metros de distancia. Mucho menos a 100000 cm. E imposible del todo a 1000000 milímetros. Los que se dedican a esto de las señales de tráfico son de otro planeta, o casi.
    En un cruce ponen una señal con dos indicaciones: Población A 87, Población B 17. En el siguiente cruce, situado a casi un kilómetro más cerca de ambas poblaciones: Población A 75, Población B 16. Según esto, se llegaría antes a Población A porque por cada kilómetro que nos acercamos a Población B lo hacemos en 12 hacia ella. Cambian la señal por desgate, o capricho, ya que señales soleadas y sin capa reflectante las hay a puñaos y ahí siguen año tras año, y la nueva pone lo siguiente: Población A 76, Población B 15; y sí, como supondréis, la siguiente señal sigue siendo la misma: Población A 75, Población B 16. Ahora por cada kilómetro que se avanza hacia Población A, se retrocede uno hacia Población B.
    ¿Cómo se nos puede ocurrir que esta gente sea capaz de poner dos PK consecutivos exactamente a 1 kilómetro, 1000 metros o 1000000 milímetros? Y además que caigan por nuestra zona de pedaleo...

    Por otra parte, yo pensaba que los imanes se ponían en la rueda delantera.
    Lo de medida exacta también me chirría un poco por aquello del desgaste del neumático y la variación de la presión de inflado. Se trata siempre de una aproximación ¿no? Porque también está el tema de la trayectoria. Es difícil hacer varias veces la misma ruta y que te salga la misma distancia en todas las ocasiones. No siempre sorteamos los obstáculos de la misma manera. La información es algo meramente orientativo. O al menos eso creo yo.

    Un saludo.
     

Compartir esta página