Yo uso Strava, es divertido y te marca los tiempos en bajadas y subidas registradas y los compara con los de otros usuarios de la aplicación.
La verdad es q Endomondo por ahora ,me parece el mas sencillo para ver la ruta,tiempo desnivel y calorias . La verdd muy simple de manejo
A ver que os parece esta combinación: -Wikiloc para descargar rutas. -Google earth para diseñar una ruta o modificar una ya descargada. -Oruxmaps para seguir una ruta y no perderse. -Y Runstatic para guardarlas ¿Alguna otra sugerencia?
Si tus amigos tienen Strava lo veo una opcion interesante, el pique de quien se hace los tiempos mas rapidos, quien sube mejor tal, no se, el pique sano y deportivo siempre esta bien visto. Echale un vistazo, es totalmente gratuita.
El strava, por lo que contáis, está bien para cuando vamos por nuestras rutas más habituales o por donde van los ciclistas profesionales para comparar tiempos. Y para picarse con los compañeros
Alguien me puede decir como se pone la aplicacion Endomondo para al seguir una ruta q no se apage? Tengo q poner otra aplicacion para el movil? Gracias
Con runstatic puedes grabar las rutas, pero también puedes seguir rutas a modo GPS. Puedes descargar rutas de otros o bien diseñar las tuyas propias. La verdad es que es una aplicación muy completa y que se puede hacer todo.
sportTracker para grabar la ruta. Oruxmap para navegacion mas en serio. es cojonuda si grabas buenos mapas, los del IGN que son gratis es el mejor invento para la montaña.
Yo he probado Mytraks, pero creo que el desnivel acumulado no lo mide bien. Probaré el famoso oruxmaps!!!
Yo hasta ahora usaba runtastic, pero desde que lo actualizaron se me cuelga y me deja tirado a media ruta, ahora uso wikiloc no tiene tantas oociones pero para guardar rutas y seguirlas me va bien de momento.
Si, te descargas unos mapas offline, y no tienes por que tener cobertura movil para usar el programa, con que tengas cobertura GPS es suficiente. O bueno, si no quieres mapas y solo quieres seguir una linea sobre fondo blanco, pues ni siquiera tienes que descargarte los mapas offline. (Vamos, como un GPS de bici/montaña de toda la vida).