Lo q a mi me va muy bien es cuando llego a la trialera, si ya empieza a ser un poco tecnica, saco una llave y bajo el sillin a tope, para tener libertad de movimiento hacia adelante y hacia atrás, y el freno delantero solo lo toco cuando voy tirado hacia atras a tope, nO hay peligro de salir disparado hacia adelante
soy el mas torpe del mundo pero ya me tiro por pendientes considerables,(Mi humilde consejo)es:ir siempre con alguien experimentado delante ayuda muchisimo,no ir solo por lo que pueda pasar y aprender a caer,es la clave....como?culo detras del sillon,casi tocando la rueda trasera y con el pecho casi,o en el sillin,y el freno delantero utilizalo como un abs(frenas...suelta,frenas,moderadamente),el freno trasero,con mucho tacto casi bloqueado para ir lento(pero sin abusar sino,no agarra) y asi,nunca saldras por encima del manillar o das la treta lateral por encima de este,que ahí es donde esta el peligro..de ese modo,como mucho soltaras la bici y daras un leve "culetacillo"date cuenta que vas a unos 50cm del suelo y lento....ya,en caso de fobia,practica en pendiente pequeñas y terrenos "esponjosos" terronales,arenosos cuando te tires 2 veces cojes las trialeras como un reactor.suerte y disfruta
yo llevo muy poquito en esto.....y me uno en especial a los q te dicen que vayas con un "amigo de verdad" q controle y te espere y te vaya indicando en los pasos complicados....poco a poco...y una vez abajo y con todo explicado "pa arriba" otra vez y practicas lo q te ha dicho...al final te las bajas por haber cogido algo de tecnica..y haberte aprendido la trialera....yo ademas ahora llevo la tija pija y la verdad me da una confianza muy grande...a veces no me paraba a bajar el sillin por pereza y luego iba padeciendo toda la trialera!!!!!!!!!!!11
Para mejorar en la trialera como ya han dicho es ir haciendo más, y cuando se acerque una no pararse a mirarla ya que si paras a ver como es al final se baja a pie. En cambio si as sin pararte te dejas caer para abajo e ir haciendo iras ganando tecnica. Siempre esta el riesgo de caer... pero cuantos bikers no hemos caido en trialeras? a coger confianza y disfrutarlas
Creo que la cosa consiste en practicar e ir comodo. Para evolucionar tienes que ir arriesgando, pero con prudencia. Analiza el terreno y si te encuantras decidido adelante. Si no es así, para, bajate y otra vez será. Saludos.
Que conste que yo voy con automáticos. Pero mucha gente que va con mixtos, se descala cuando toca trialeras. Y los pies no salen "volando" Eso no quita que si se tiene la práctica necesaria con automáticos tengas más control unky
A mi lo que no me da confianza es llevar a alguien delante, puesto que igual el frena, y yo no puedo y me lo como, tampoco detrás. En caso de ir varios, ir bastente separados.
Muchas gracias a todos por vuestra aportación. La verdad es que así da gusto...aunque la realidad es que para mejorar hay que practicar... En cualquier caso, yo la compañia que llevo no es que sea la mejor, ya que ellos tienen un nivel muy avanzado y tampoco tienen la paciencia necesaria para entender que yo me inicio en trialeras. :tonifane
claro lo suyo es dejar una distancia que tu lo vayas viendo, para adquirir experiencia,pero que te de tiempo a frenar,si el cae o frena de sopeton,para no jugar a los bolos con el compañero jajaaa
A mi me pasa lo mismo, suelo dar distancia pero al final los acabo cogiendo y me da más miedo eso que otra cosa.
Buah ya tendría que colocar aquí la que me encontré explorando por mi localidad ayer mismo.. diría unos 30m de trialera con una inclinación auténciamente acojonante (desde mi punto de vista). Me gustaría colgar una foto para la próxima vez que pase por ahí porque de momento es la primera que realmente me ha echado para atrás por inclinación y longitud...
Cuando uno se acostumbra a los automáticos es mejor puesto que los pies van anclados. Yo los tengo muy flojitos y saltan muy bien. Para bajar trialeras tienes que ir a tu aire. El que va delante puede ser una buena referencia si va a tu ritmo. Para los que no te esperan, lo mejor es quedar con ellos a tomar cañas. Saludos.
a parte de todo lo típico cada uno tenemos nuestro estilo para realizar las trialeras lo que está claro es que es lo primero es la seguridad y la confianza en uno mismo. la práctica hace avanzar y eso es la única forma junto con una bicicleta adaptada para el medio. yo antes tenia una bicicleta muy deficiente y no hacía trialeras sufría las mismas
Como en todo en la vida esto depende de dos cosas: talento natural y práctica. Los que tenemos poco talento natural practicamos y vamos bajando jeje, hablando de trialeras en las que no se puede coger velocidad creo que ya está dicho todo: - Buena bici. - Sillín abajo. - Buenas ruedas y presión baja. - Yo prefiero llevar los brazos en tensión, cuando se puede coger velocidad si que los aflojo para que "flote" un poco de delante. - "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes", vete afrontando bajadas de tu nivel con decisión y seguridad, si dudas y vas con miedo te caerás. Si no lo ves claro, bajate y para el próximo día, si te caes y te haces daño perderas forma física y psiquica. - Un colega que sea buen guia también está bien, pero que no te lleve el primer día a saltar cortados o no volverás a coger la bici.
Muy buenas...vamos mejorando en las trialeras...este sabado bajé unas muy sencillas pero que para mi nivel nulo y conocimiento de las mismas estuvo muy bien...y después subimos una trialera muy guapa...la verdad es que es más sencillo subirlas que bajarlas, todo y que tuve que echar pie a tierra en más de una ocasión...con algun que otro cuerpo a tierra ya que no me dio tiempo a desengancharme de los pedales pero en general las sensaciones fueron muy buenas y llegué a casa con unas ganas tremendas de que llegue el proximo fin de semana para seguir subiendo y bajando caminos de todo tipo en mi mountain bike!! Saludos!!
Da gusto ver como cada uno aporta su granito de arena... si es que en el fondo se nota que la bici nos apasiona. Yo añadiría algo: En la bici, para trialeras técnicas y lentas, una potencia algo más corta te aporta ese plus de manejabilidad. En bajadas rápidas, pues igual es mejor que la potencia sea algo más larga, ya que hace la bici más estable y menos nerviosa. Un equilibrio entre ambas, en mi opinión, rondaría los 80mm. En las rápidas también ayuda un manillar más ancho, de unos 660mm para arriba. Sobra decir que una bici doble siempre da más confianza que una rígida. En cuanto a la postura... en las bajadas técnicas, sillín bajado, culo para atrás y juego de frenos. En las rápidas no tengo tan claro que el sillín bajo ayude... creo que se pierde estabilidad. Hablo siempre desde mi experiencia y mi amplio currículum de tortazos. Y por último, para ir entrenando y probando la postura, yo haría lo siguiente: ves a cualquier escalera cercana de tu pueblo (tipo esto), no muy inclinada pero sí lo suficiente como para tirar culo atrás y notar la pendiente. Al no ser irregular, te permite ir en línea recta. Repitiendo una y otra vez la bajada en la escalera, ya automatizas tu postura y ganas en confianza cuando te enfrentes con una trialera. Espero haber sido de ayuda!! Un saludo!
La verdad es que sí da gusto ver como cada uno aporta sus opiniones y sobretodo experiencia...y tienes razón cuando dices que la bici nos apasiona...yo casi me atreveria a decir que es una droga...jejeje. Abrí este post con no mucha esperanza, pero ya va por 6 páginas y como bien dices la aportación de ideas, sugerencias, etc es muy variada y os tengo que decir que me ha servido de mucho...aunque como por aquí decís lo importante es practicar.