MEJORAR LAS BAJADAS!!! ALGUN CONSEJO !!!

Tema en 'General' iniciado por juliamak, 16 Mar 2015.

  1. Fer/chache

    Fer/chache Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2015
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    594
    Pido disculpas, intentare contactar en eltema apropiado o por privado, un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. erpintas

    erpintas Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2013
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    258
    ¿estos consejos son válidos para autónomos?
    ¿para cualquier diámetro de rueda serían igual los consejos? ¿con Flow se nace o se hace?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Abro un pequeño off topic
     
  4. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Me uno al hilo. Hoy en la ruta he intentado aplicar lo de los talones y realmente se nota. Me he dado cuenta k tendia a levantarlos, y al bajarlos es mas facil tirar el peso para atras.
     
  5. pedamarcos

    pedamarcos Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    81
    Yo también he puesto en práctica algunos de los consejos, y se notan.
    Gracias a todos.
     
  6. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Además de bajar el centro de gravedad (el culo, vamos) y echarlo hacia atrás te comento lo que más me ha ayudado a aprender a bajar más rápido y más seguro:

    La mirada siempre unos metros más allá (más lejos) de la rueda delantera.
    Te ayuda a anticipar y a preparar la bici para tomar la trazada correcta.
    Cuesta acostumbrarse porque el miedo te hace fijarte justo donde va la rueda delantera. Esto te hace ir siempre atrancado, lento e inseguro. La vista siempre más allá te ayuda a superar el bloqueo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. exte

    exte Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2004
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Pero el culo tan atrás pero dejando mucha libertad de brazos, un punto sería coger el sillón con las piernas, ese sería la idea. Pero abierto de piernas sí coges el sillón no puedes hacer equilibrio con las piernas moviéndolas hacia los costados así llevar el peso un lado a otro con el culete
     
  8. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Otro dato muy importante es el freno delantero. Hay que tener mucho tacto con él. Realmente es el que más detiene la bici, pero ante una zona complicada conviene no tocarlo y dejar que la bici ruede.
    Una rueda tiende a rodar. Incluso si hay piedras o raíces. Si tocamos el freno puede que se bloquee y nos caigamos. A veces aunque el freno no bloquee la rueda puede facilitar junto con una piedra u otro obstáculo a que nos catapultemos y derrape la rueda y nos vayamos al suelo.
    En zonas de mucha pendiente o con obstáculos SOLO accionar el freno trasero. La rueda delantera que vaya fluyendo y marcando trazada.
     
  9. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    No estoy de acuerdo con vicentjanuary, en eso de solo el freno trasero, ni en lo de que la bici vaya fluyendo y marcando la trazada. En pendiente pronunciada todavía es más necesario el freno delantero, suavemente tocado, y más si eres un novato, si solo tocas el trasero, acabarás frenando completamente la rueda y te llevará por la pendiente derrapando , y en lo de fluir creo que el piloto tiene que mantener la trazada, no la bici, el mando lo tiene el biker y además del mando debe de tener el control.
    Aunque supongo que cada uno tenemos una manera de pilotar, entiendo que en pendiente pronunciada con obstáculos, no tocar el freno delantero, solo usar el trasero y dejar sola a la bici, significa perder el control de la conducción, esa es mi opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Se han dado muchos y buenos consejos sobre técnica de conducción de la bici, pero me parece que eres el único que ha nombrado esta cuestión sobre la ergonomía en la bici.

    Efectivamente cuanto más corta y más inclinada hacia arriba la potencia más se favorecen los descensos frente a las subidas, por otro lado está la cuestión del manillar, uno un poco más ancho puede ayudar a controlar mejor o uno doble altura también mejora la postura....

    Pero por lo que veo ya vás en buen camino, animos y a bajar como una campeona
     
  11. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    El comentario lo he hecho teniendo en cuenta que quien solicita información es alguien novato con poca técnica. Por supuesto que el freno delantero es fundamental para detener la bici pero la cuestión es cuando a alguien con poca técnica le entra el yuyo cuesta abajo y empieza a pensar que se va a caer.
    La tendencia natural de todos (novatos principalmente) es apretar ambas manetas de freno por igual. Eso solo lleva a clavar la rueda delantera. Youtube está llena de ejemplos donde siempre ocurre los mismo. Novato + pendiente + presión en freno delantero = CATAPULTA.
    Bloquear la rueda trasera en una bajada es un mal menor. Bloquear la delantera (lo cual ocurre muy facilmente) equivale a la caída segura.
    Totalmente de acuerdo en que es el piloto quien mantiene la trazada. Lo que pasa es que el miedo convierte al piloto en mero espectador de la situación con la consecuente caída inminente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Mucho, mejor que echar el culo atrás, que te limita movimientos, al tener brazos y piernas algo estirados, creo que es fundamental bajar el sillin y bajar el tronco lo más posible, eso ayuda a bajar el centro de gravedad, y mantiene nuestras extremidades algo más "relajadas".

    Para mí lo más importante es saber que no va a pasar nada, dejarnos llevar un poco por el terreno, pero no pasando, sino siendo agresivos, una curva nos tiene que invitar a salir rápido para ir a por la trazada de la siguiente, un bache o una piedra o rama nos ha de motivar a mover el manillar y poner la rueda en posición de ataque, o a levantarla,....hay que ir leyendo el terreno, mover los hombros suavemente para dirigir la bici sin dar tirones de manillar, y sobre todo no hacer el macarrilla dando saltitos, cada vez que las ruedas no tocan el suelo perdemos el control, el salto ha de ser un recurso a usar con moderación, si te gusta saltar el DJ o el trial son más tu estilo, bajar en mtb es bajar, no volar. Al menos para los mortales, los dioses del DH pueden levitar en su propio flow mientras van colina abajo, pero yo no soy ni de lejos un downhiller de esos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. The Clansman

    The Clansman Miembro activo

    Registrado:
    5 Sep 2014
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Hospitalet
    Gracias por el hilo, otro (yo) que ha mejorado un poco en la bajadas gracias a vuestros consejos.
    Pero me gustaria que me aconsejarais sobre una duda, siempre que quedo con mi hermano y voy a buscarlo pasa por un barrio que tiene unas bajadas que dan miedo y las bajo andando por no atreverme hacerlo subido en la bici, como deberia afrontar esa bajadas, cabe decir que no son largas , las tipicas de un barrio situado en la montaña, osea igual 50 mts, giras otros 50 mts vuelves a girar, etc...
    [​IMG]
    Mas o menos las pendientes serian asi
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    ¿?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    clansman, te refieres a bajar por calle asfaltada? Ahí simplemente echa el peso atrás y controla la velocidad con los frenos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. The Clansman

    The Clansman Miembro activo

    Registrado:
    5 Sep 2014
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Hospitalet
    Si asfalto, gracias
     
  17. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    A mi lo que me daría palo es subir por ahí, mucha cuesta para mi culo gordo.
     
  18. Nicanor

    Nicanor Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Lugones, Asturias
    Otro que sigue el hilo, y que ponia mal los talones, despues de varias caidas tendre que ir quitando el miedo poco a poco.
     
  19. pedamarcos

    pedamarcos Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    81
    No, si al final vamos a juntarnos unos cuantos bajadores en potencia jejeje
     
  20. elkikebh

    elkikebh Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    345
    Ubicación:
    en un lugar de la mancha
    lo mejor es quitarle los frenos a la bici y lanzarte para abajo,o apredenes o te piñas,no hay mas,instinto de supervivencia,jejejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página