Parecido bajaba yo de chaval por todos lados (como todos supongo), sin conocimiento ninguno y sin técnica ni leches, para abajo sin más. Pero es que ahora no estoy dispuesto a darme las leches que me cascaba entonces, de eso se trata, bajar con cierta seguridad.
Hola a todos! Yo no soy ningún profesional del descenso pero es lo que mas me gusta y del grupo que voy (20 personas según los días) soy unos de los que va siempre delante, así que imagino que no seré malo del todo, tengo que reconocer que en algunas bajadas después de hacerlas reflexiono y me doy cuenta que en algunos tramos he bajado por donde la bici ha querido (exceso de velocidad), los consejos que dais si los pienso recordando mis bajadas, los hago todos excepto los talones que no se donde están, imagino que hacia abajo, respecto la tija llevo una normal, nada de tija pijas y no la echo en falta, creo que en algo ayuda pero no es imprescindible, en un novato imagino que le dara mas confianza y eso aumentara sus probabilidades de éxito, pero en mi caso la veo un lastre (peso), el tema de los frenos siempre frenos mas con el delantero que con el trasero pero nunca lo bloqueo, en cambio el trasero si, pienso que el delantero frena la bici y el trasero le da el apoyo para detener la bici y no tener que bloquear el delantero, la vista como bien decís muchos, no tienes que tenerla fijada en la rueda sino unos metros mas adelante para ver el terreno y ver donde meter la rueda para su mejor fluidez con el terreno y los brazos y piernas algo flexionadas y utilizarlas como dos amortiguadores mas. Esta es mi experiencia y mis sensaciones y de momento no he tenido ningún percance que deba lamentar, sustos unos cuantos y algún que otro toquecillo con algún árbol y desviarme de la trayectoria unas cuantas pero como he dicho sin importancia y soy de los que piensa que el lunes se tiene que ir a trabajar que ya tengo una edad y la cosa no esta para jueguecitos de niños, pero me gusta la velocidad. Perdón por el tocho pero no tenia frenos y he fluido con el terreno
Bueno, lo de la tija pija o bajar la tija en una cuesta es dependiendo del desnivel, con poco o medio desnivel no hace falta bajarla, con fuertes pendientes, o la bajas o corres el riesgo de pegártela pero bien. Si alguien no ha tenido la necesidad de bajar la tija nunca, es que no se ha tirado por una pendiente inclinada de verdad... esas en las que quedarse parado por completo supone un auténtico problema
Yo no tengo la tija pija, pero supongo que algún día caerá. Realmente te das cuenta que estás bajando una pendiente inclinada de verdad cuando ves que llevas el sillín entre la barriga y el pecho. No es ninguna "pose". Tienes que sacar el trasero del asiento por la parte de atrás y bajarlo todo lo que puedas para evitar salir por encima del manillar. Se puede hacer sin la tija pija pero con ella te ahorras estas incomodidades.
El pueblo tiene que ser bonito tu con la horquilla tuneada vas abajar por cualquier sitio ,y con lo que dice emerito mejor todavia
QUE ME DECIS DE LA IMPORTANCIA DE TIPO DE PEDALES! Es decir - bajas igual con automaticos, mixtos, plataformas, plataforma con automaticos.....??????? Puede ser esto un problema mayor - un pedal inadecuado -sobretodo para intentar mejorar la bajada?
Yo siempre he sido de automáticos, y he cambiado a plataformas, sé que pierdo en pedalada, no mucho, pero pierdo. Sin embargo, en maniobras gano, y cuando el terreno es incierto a cierta velocidad ayuda. Pero lo mejor es que acomodo mejor los pies, y tengo más posturas, por contra los pedales, al ser más aparatosos a veces golpean con algún pedrulo en senderos muy estrechos. Mi balance es positivo con las plataformas
Eso nos pasaba a los que aprendimos a bajar con bici de hipermercado, manetas de plástico y cantilevers. Llegaba un momento que la única manera de parar era metiéndote una leche, lo cual en aquel entonces era perfectamente asumible y hasta divertido. Pero bueno, que ahora ya no tenemos edad para eso...
Yo no uso automáticos, no me los planteo ni con plataforma, para mí la libertad de mover un poco el pie y cambiar el apoyo me ha conquistado en las plataformas, y todo ese espacio para apoyar,....me encanta. De los de la foto me gusta que tienen más apoyo que un automático normal, no me gusta que tengo que ir encalado, pero no me hagas caso que soy un tío raro para la bici.
jejejeje... la cosa es que cada uno tenemos una manera de ir en bici... yo necesito calas porque no quiero perder en subida.... y como bajo "MAaaaaaaLL" estoy pensando en medios ortopedicos como plataforma
Yo no creo que bajar con automáticos sea inseguro, de hecho a mi me gusta sentirme unido a la bici y jamás he tenido ningún problema de quedarme enganchado. No digo que con plataformas no se pueda ir mejor, no lo se, pero que si te manejas bien con automáticos no deberías tener ningún problema para bajar.
Cuando iba con automáticos bajaba muy bien, lo que creoq es que si bajas con automáticos hay que confiar y no sacar los pies, entonces si que llega la inseguridad porque el automático te da control sobre la bici, de hecho bajando son una ayuda para dar saltitos, mover la rueda trasera,...Yo no uso plataformas por las bajadas solamente, en general voy mejor, por eso digo que soy un raro
Yo ya aclaré que soy malo y cobarde bajando, pero prefiero ir con automáticos y enganchado que con plataformas o desenganchado. Ser “uno sólo” con la bici me da seguridad. Eso sí, lo llevo muy flojos, me suelto cómo y cuándo quiero. Un saludo
Cuando vas calado la plataforma ayuda bien poca cosa. Es en caso de cierto apuro cuando te descalas para bajar por un cierto sitio por el que no te atreves a bajar calado, que esa plataforma te puede dar una poca más de seguridad, ya que ofrece un poco más de apoyo. Pero ten en cuenta que las suelas de las zapas para automáticos sueles ser muy duras u ofrecen muy poco agarre. En el caso de los mallet que propones casi seguro que los pies se resbalarán bastante (pero en caso de apuro mejor que no llevar nada de plataforma). Yo en todo caso te recomendaría los mallet 3 que llevan pines que se pueden ajustar un poco más en longitud, con lo que se puede mejorar un poco el agarre. También tienes los mallet DH-Race (o algo parecido) que ofrecen más agarre todavía, pero yo no los he probado.
jjjjjjj yo llevo las calas flojas, pero mi problema es el pie izquierdo ..que cuando me acojono, o me cabreo por equivocarme, no cala EL MUY *****..el derecho si..jajajajaja. Es entonces cuando voy con un pie enganchado y otro suelto, y normalmente es en pendientes fuertes y con piedra suelta. Por eso pense en plataformas con cala, "si falla la cala pues al menos hay plataforma".
Tengo estas zapas - la suela es de goma blanda...no es muy dura, pero claro esta que no es como en zapatillas de descenso. Si he visto que mallet 2 y 3 llevan mas agarre...mmmmm