Parece que el buen tiempo empieza a llegar y las próximas marchas no tendrán el problema del barro, sin embargo que los de las organizaciones no descuiden otros detalles como los que se van o irán comentando en este post.
Sobre el cronometraje de las marchas y los premios, mi opinión , y llego a hora y media de los pros, es que deben darse. Qué mal hace en la marcha que haya gente de la que compite u va mucho? A ellos les sirve para tener tono de competición y medirse entre ello mismos, a cambio le dan nivel y son la referencia de los que les siguen no muy lejos y pretenden superarse. El resto hacemos otra cosa: terminamos como mejor podemos, disfrutamos de lo que nos gusta, habitualmente con colegas y como nuestro tiempo no es de copa, pués nos tomamos una cerveza o varias en meta y hablamos de nuestra cosas. Y no hay más. Unos a una cosa y otros a otra, pero con algo en común: la bici y el monte A Rafa le diré que a nadie se le ha excluido del Ciruito La Serranía. Si quiere vendrá y si no que no venga. Yo como miembro de la organización tendré la responsabilidad de que quien venga, se sienta lo más a gusto que le podamos ofrecer y de atender las quejas que pueda plantear. Desde luego no me siento capaz de contentar al 100 % a todos y si alguien sabe por favor que nos lo cuente. En cuanto al barro pienso que se debe actuar cuando lo hay, pero nadie crea que es fácil. Permisos de Medio Ambiente (rutas definias y presentadas o organismos oficiales), alternativas (que no siempre las hay) y cosa así complican mucho el asunto. En Villar hemos tenido años de barro por un tubo y aún currando mucho, las bicis llegaron a meta hechas un asco. Aún así se eliminó un tramo chungo, se hicieron regueros para evacuar charcos y alguna cosa más. Está claro que hay que intentar paliarlo, pero como os digo, no es fácil. Elegir de inicio zonas poco propicias al barro pienso que es el mejor sistema porque el día D ..... chungo. Nosotros cambiamos algo en ese sentido y el año pasado con lluvias muy recientes (si alguno vino a la previa lo recordará) se notó que las bicis llegaron a meta mucho mejor. Saludos
Yo he llegado a la misma conclusión que tu. Soy uno de esos que hicieron un tiempo de 4 horas y pico. Y mi opinión la has descrito tu perfectamente no te rectificaria ni en una coma. Bueno, si que añadiria que los que llegamos en ese tiempo, nos toco comer el avituallamiento de meta frutos secos y acuarius, porque de papeo no quedaron ni migas.