Por mi parte, en Castilla y Leon, si te pones a patear-rodar por la montaña y encuentras una puerta-valla cerrada, la abres, pasas, la cierras y continuas camino.. por supuesto por caminos, sendas que atraviesen fincas en espacios naturales.. o simplemente que no tengas otra via alternativa... por lo normal ese vallado es para evitar que se vaya el ganado... Luego hay algun caso muy curioso, por ejemplo... en la llamada milla de oro de la Ribera del Duero, y voy a mencionar una bodega, Vega Sicilia dice ser la "dueña" de un tramo de camino, de 1,5 km, el cual discurre paralelo, a unos 50 metro de la carretera N-122 y pegado a las abandonadas vias de la linea Valladolid-Ariza... ese camino, el cual ha sido y es mantenido por la Junta de Castilla y Leon, e el unico enlaze posible entre dos puntos... a no ser que quieras dar un considerable rodeo de decenas de kilometros, o te la intentes jugar circulando por la hipertransitada carretera... El camino no esta vallado, y tan solo puedes ver una señal de prohibicion de paso al incorporarte desde la carretera... he circulado varias veces por el... pero este ultimo año... Me he encontrado con el todoterreno del segurata un par de veces... la primera vez, tenia parados a dos en bici y de repente llegamos otros dos... y el tio nos invita a abandonar la ruta... le explico: desde donde venimos (quintanilla de onesimo) no hay cartel alguno, que ese camino es la unica ruta segura, que dudo de la titularidad de la via y que si quiere, que llame a la guardia civil... El segurata, nos dijo que tan solo seguia ordenes, que no querian turista entre los viñedos (viñedos "historicos" de los cuales tambien se puede hablar..), le decimos que ni de coña ibamos a salir a la carretera y que si nos pasase algo el iba a ser el responsable... momento en el cual los cuatro ciclistas, tiramos cada uno por nuestro lado... De hecho estando la via del tren abandona a escaso metros del camino del problema ( en el cual se pueden cruzar dos tractores a 50 km/h) ... al ser de titularidad estatal, estariamos en nuestro pleno derecho de atravesar dicho tramo... He vuelto a encontrarme al mismo u otro segurata, nos ha intentando dar el alto, pero vamos.. que le hemos dicho un hasta luegooo!!! y un gesto amable y hemos seguido sin parar, por dos minutos que se tarda en atravesar dicho tramo y sin erosionar el terreno... estas son cosas que me hacen hervir la sangre en el momento... y si tuvieramos dinero, ya veriamos que tal les iba a ir ante una denuncia...
Jajajaja. El camino de Enix y sus famosas piedras sueltas. Mira que las odiamos, pero seguimos subiendo. Pues este es de los más transitados (por cercanía la ciudad) y, aunque tiene su encanto, de los menos bonitos. Imagina el resto.
Sin dudarlo Girona y sus alrededores , sitio totalmente estratégico. Por un lado, a menos de 3 km. tienes el espacio natural de Les Gavarres 29.000 ha y por el otro las guillerias 12.500 ha y una de las vias verdes mas guapas que hay 115 km Olot Girona St Feliu de Guixolls .
Yo vivo en Leganés y creo que no está nada mal para practicar mtb. En Madrid no solo tenemos la casa de campo, que para conocerse todos los senderos ya tienes que echarle horas... Obviamente habrá ciudades mejores, pero como han dicho para practicar el mtb lo mejor es un pueblo pequeñito. Yo cuando voy al mio disfruto como un enano (Cabezón de la Sal) donde comienza y termina el soplao, ahí es ná. Como tira la tierruca :corazon
Pues creo que alguna jugada le habeis tenido que gastar a algun cabrero de la zona, que lo teneis rebotado, y todas las noches se acerca con la carretilla a echar ese incordio de piedras. Si miras al campo y no hay ninguna!!!!. Quien ha colocado eso ahi?, dios mio!!!. jejeje. pero se agradece y coges forma. tuve que corregir un monton de veces y continuas arrancadas. El ultimo tramo tuve que csmbiar al plato pequeño porque los abductores lis tenia hecho carbon... Pero lo mejor de todo, llamame masoca, es que disfrute
Vivo en Soria capital (30.000 habitantes, te tiras un pedo y te oyen todos) y para salir de la ciudad por cualquier punto y estar metido en un camino por el monte no hacen falta más de 10 min. Carriles bici apenas hay, pero el tráfico es escaso, así que ningún problema. Vamos, una gozada. Pero es donde vivo yo y tal vez no sea una opinión objetiva. Capitales que he visitado y me parecen ideales para la bici de montaña (y para vivir): Vitoria, San Sebastián, Cuenca y Segovia. Si entramos en no capitales (pueblos más o menos grandes) la lista puede ser interminable, y es que hay cada pueblo por ahí que flipas
Pues en Salamanca, cuando sales en menos de 10 minutos estas en el campo, tienes grandes salidas en todas las direcciones pero lo más bonito para mi es la zona del sur de la provincia, se lo aconsejo a cualquiera
Como han comentado x ahi, cualquier sitio de la costa cantábrica es una maravilla. Yo personalmente soy de cerca de Santander, y tienes pistas para aburrir a tiro de piedra. Con el coche en media hora te plantas en muchos sitios realmente geniales para la práctica del MTB. De ciudades que haya estado quitando la costa, Vitoria, me encanto, mucha cultura de la bici y la ciudad muy integrada con el tema, y Ponferrada, dentro de la ciudad no es que esté muy habilitado para bicis pero los alrededores una pasada!! mucha montaña cerca. Un saludo a todos!
Mi voto para Madrid. Al principio pensaba que no sería una buena ciudad para rodar, pero una vez que he probado todo tipo de bicis (híbrida, de carretera y MTB) puedo decir que estoy plenamente satisfecho por la rapidez, comodidad y seguridad que tengo para practicar las tres modalidades saliendo del portal de mi casa. Carril bici perimetral excelente que permite rodar en flaca hasta la Sierra segregado del tráfico, buscar montaña o las intersecciones de los demás carriles. Espacios naturales inmensos y todos a mano: Casa de Campo, Pardo, Dehesa de la Villa, Valdelatas, Dehesa Boyal, Retiro, y nada lejos de la Sierra, dónde se pueden encontrar parajes idílicos en todo tipo de actividades y modalidades, desde XC a enduro, descenso... todo todo a mano. El tren a Cercedilla para los que no se atrevan a ir en bici presta un servicio cómodo, rápido y frecuente. No es por casualidad que sea el tren de la bici. Pero eso no es todo. Tiene un clima ideal para montar en bici. No hay humedad. Inviernos fríos como debe ser y veranos calurosos sin el calor agobiante de las zonas costeras, donde no se puede ni respirar por el calor húmedo... Además mi apreciación es que el tráfico rodado respeta mucho al ciclista. No sé cómo estaba antes, pero yo sólo tengo buenas palabras para los conductores de Madrid... y con la ventaja de contar con una gran ciudad para cualquier cosa o servicio que se necesite. No pensaba que estaría tan bien Madrid en este sentido, pero después de casi dos años experimentándolo estoy encantado. Saludos.
Estoy de acuerdo contigo, pero tampoco vamos a decir que sea la mejor, pero desde luego es una ciudad que para la bici va bastante bien. También es cierto que cada vez se respeta más la bici, aunque hay zonas que yo no me meto ni loco, callejear con la bici es un poco locura, pero la cosa está en conectar un carril ciclista lo antes posible y moverte con él hastan donde quieras. A mi me sigue asombrando que la gente para más en el paso de cebra si voy con la bici que si voy andando (se que no se debe ir x el paso de cebra con la bici pero hay 2 que tengo que tomar si o si para entrar al parque). Saludos
Madrid sera preciosa pero la sierra de cordoba a 5 minutos de cualquier punto de la ciudad no la teneis, mira una de las muchas bajadas ke tenemos [video=youtube;wMQ-MidlhBk]https://www.youtube.com/watch?v=wMQ-MidlhBk&feature=youtube_gdata_player[/video] Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Para mi barcelona y su mazizo collserola seguido de serrala marina serralada litoral etc...eso de que collserola te lo acabas en tres dias no se lo cree ni el apuntador..me gustaria verlo.con la cantidad de caminos y curriols que tenemos no te lo acabas o por lo menos yo que llevo años saliendo por aqui y no deja de sorprenderme en cuanto que esta prohibido el mtb metira de prohibido nada en principio prohibieron entrar por caminos inferiores a los tres metros pero yo me meto por todos lados y nunca me han dicho ni pio ni conozco a nadie que le haigan metido una multa.el terreno es perfecto para el mountanbike y yo vivo mas bien en centro y tardo 10min.a la entrada al parque.en cuanto a los carriles bici estan bien señlizados pero no siempre los conductores respetan nuestra presencia cosa que supongo pasa en otras grandes ciudades.compañeros yo amo collserola e invito a todo el mundo a que practique mtb en ella!!salud y pedales.
Pues para mi no se si la mejor pero si de las mejores es Palencia don de ha cinco minutos de la puerta de mi casa ya estas metido en el monte donde puedes encontrar infinidad de alternativas desde cosas faciles a complicarte bastante la vida. Hay van unas pequeñas fotos como muestra
bueno chicos aun no me habia pronunciado con documentos gráficos, bueno pues os dejo el video de UNA PEQUEÑA PARTE de la ruta q hicimos la semana pasada...todo lo que se baja tb se puede subir por cierto, pero bueno...aki os dejo una pequeña muestra de a lo que estamos acostumbrados aquí en JAÉN... pd: la bajada se inició a los 1.300m y no es la zona mas alta que tenemos... [video=vimeo;53982206]https://vimeo.com/53982206[/video]
¡Qué bueno er cámara y er huanito! ¡Qué arte hasta pa caerse! Lo malo es que tenéis mucho tráfico por ahí jajajajaja
Impresionante oskar. Mira que llevo aquí un año y medio y no conozco "ná de ná" por lo que veo. Aunque si tengo que bajar por ahí, por donde lo hacéis, me "escoño " vivo. Hay que tener algo de técnica para eso, no?, o la cámara da sensación de velocidad y efecto túnel?. Doy fé que esto es el 1% o menos de lo que puede haber por aquí, pues todo esto es desde una montañita "puerto aire" cercana a jaén. La verdad es que Jaén para el mtb es un paraíso. Pd: Igual te partes "la caja", pero comparado a bajar el pincho, cuanto más de dificultad sería eso?
Yo vivo en Alicante ciudad, y esta muy bien, tienes rutas para aburrirte y de toda clase (en mis videos de vimeo lo podeis ver) facilidad para circular en bici por la ciudad: SI (han llenado la ciudad de carriles bici) accesos a campo/monte/costa ciclables, y seguros: SI variedad de rutas cercanas existentes: ruta de costa y de montaña climatología: Muy favorable grupos/clubes existentes con los los q salir: Clubes por un tubo Pero si lo que te gusta es el enduro, entonces la ciudad es Alcoi, mucha montaña, mucho sufrir para subir y muchas sendas llenas de flow. Y a 20min en coche de alcoi esta la fenasosa, un bikepark de la *****. ...... Y de todos los comentarios que he leido me ha gustado mucho lo de tarragona; nunca le habia encontrado la gracia a vivir alli, pero despues de leer los comentarios me ha llamado mucho la atencion.
Pues precisamente por la del pincho fue por donde subimos! Y por el resto es mas o abrupto q se vé, algo mas dificil q el pincho para bajar en ciertas zonas pero algo q tu puedas hacer seguro si has bajado ya por el pincho