Mi opinion sin saber nada sobre leyes es que por esa ley si voy por la calle y coincido con un menor en un sitio donde le ocurre algo al menor que pasa ¿Es culpa mia? Venga hombre. Distinto seri una salida en grupo programada y organizada, tipo "Marcha cicloturista a Penanbuco" pero por eso se hacen los seguros y en la inscripción se exije la autorización de padres... Si unos cuantos se juntan para salir en bici lo que pase a uno de ellos que culpan van a tener los otros ni sea menor ni na. Que papel tienen entonces los padres, no deberian de saber ellos donde van sus hijos, con quien y demas, ellos si que creo que serian culpable de lo que le pasara.
En el caso de que vas por la calle y coincides con un menor, tu lo has dicho, coincides, no lo llevas tu de la mano. En el caso de ciclomarchas o marchas organizadas, los menores tienen que ir obligatoriamente acompañados de un adulto que se haga responsable (leer los reglamentos internos) y además, llevar una autorización de los padres, y a los menores de 14 años no se les deja participar. Supongamos que todos los domingos quedas con tus amigos para hacer una ruta con la bici, y un domingo se une un chaval de 11 años, que casualmente es el hijo de un amigo que no monta en bici, el padre te lo confía a ti y tú aceptando, adquieres todas las responsabiliades sobre el menor, si le pasa algo, eres el responsable, en tu amigo está el denunciarte o no, pero la fiscalía a traves del defensor del menor, puede actuar de oficio si cree que ha habido negligencia contra su padre y contra ti. Que no pase nada, es lo mejor que puede pasar. chau.
yo teniendo apuntito los 18, siempre que salgo con la bici, si salgo con alguien del foro, se lo digo a mis padres y si me dejan ir, pues voy!! sino me dejan pues no! en ningun caso van a responsabilizar a nadie del grupo si sufro alguna lesion!! por ejemmplo en benimodo el año pasado, supuestamente teniendo 17 no podia participar, pues me dejaron!! desde aqui un saludo a la penya l´aire que se porto de lujo y un diez!!, y sufri un accidente en una curva, me pase de madre y me meti un ostion en la pierna pero segui! dando caña, hasta que despues me cargaron en la furgoneta y ya esta! sufri lesiones en la pierna superficiales heridas y demas! y mis padres no dijeron nada, de que se iban a quejar,,, de que su hijo participase en un sitio donde no podia participar¿! algun padre lo habria hecho! pero en mi caso, la responsabilidad es mia! luego en casos de personas de menor edad, podeis pedir autorizacion a los menores por parte de sus padres, a mi alguna vez me lo pedian hace tiempo pues yo le decia donde iba a ir a mis padres y tan contento si me dejaban me firmaban un papel y yo el tio mas feliz del mundo!! saludos!
En el momento en el que niegas acompañar a esos menores que "coinciden" en el camino contigo, la responsabilidad es de sus padres. Y ahí acaba la ley. (Al menos en vuestro caso, que no sois ningún club y no constituís grupo alguno)
yo por ejemplo el otro dia sali de ruta con unos amigos mayores y me dijeron NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE LO QUE TE PASE de hay me dijeron te haces responsable de lo que te pase? y yo le dije si, nos fuimos de ruta y no pasa nada :O
Si la ley no tiene sentido pues se cambia que para eso existen las leyes, para que no entendamos de la manera más sencilla. Mucho sentido no tiene que si un amigo te pide el favor de que le guardes el niño y por un accidente se rompe el pié te culpen a ti.
Soy monitor de la escuela Cien Promesas y conozco bien la legislación al respecto: 1) Como mínimo, es necesaria una autorización firmada por los padres del menor para permitir la participación del menor en las actividades del club de mountain bike o de ciclismo. Los padres tienen que conocer perfectamente los riesgos que hay en este tipo de actividades en el momento de firmar esa autorización. 2) Es necesario que acompañe a los chavales por lo menos un monitor titulado con conocimientos y experiencia con categorías de escuelas y con chavales, especialmente en épocas de verano donde el calor, la deshidratación y la insolación afecta especialmente a los niños. 2) También es necesario que el club esté dado de alta en el consejo superior de deportes y en la federación de ciclismo que corresponde a su localidad o región y dispongan de la licencia federativa del club, así como la licencia individual de cada uno de los integrantes menores de edad. En caso de que esto no sea posible, puede contratarse un seguro de responsabilidad civil para este tipo de actividad en cualquier mutua de seguros de renombre. 3) Aun contando con todo esto, si hay un accidente o percance con un menor, el responsable ante la justicia es siempre el mayor de edad que era responsable del menor en el momento del percance o accidente. 4) Nuestra escuela cuenta con todo esto y aun así, nunca me siento seguro con los chavales (Cien Promesas lleva funcionando casi cuatro años). Como ejemplo, el domingo pasado se incorporó a nuestra escuela en su primer día de mountain bike un peque de 10 años de edad y no dejé de vigilarle en toda la mañana, de observar todo lo que hacía y de darle consejo de lo que tiene que hacer con la bicicleta en las rutas. No me separé de este chaval mas de 5 metros por prevención de cualquier problema que pudiera acontecer.
nose si se habra comentado pero algo indispensable es que lleven casco, eso lo primero. a partir de hay no creo que aporte nada nuevo a todo lo mencionado. saludos y a disfrutar del mtb , los chavales son de goma (a veces)
verdugo las normas escribirlas quedan muy bonitas en el foro pero lamentablemente ni el 20% de los ciclistas las respetan
pero si yo voy con alguien y dice que no se hace cargo de lo que me pase y au asi yo insisto y voy la culpa sigue siendo suya?
todo es muy divertido hasta que alguien pierde un ojo (es una frase hecha) la cuestion es que mientras todo va bien, pues eso todo va bien y todos somos muy amigos y somos muy felices y todo eso. pero imaginemos que en una ruta en la que nos acompaña un menor (que no es hijo de ninguno de los que van..) este sufre un accidente grave (grave de verdad), con lesiones incapacitantes y secuelas. Entonces su padre que era un señor muy majo, segun su hijo, y que le dejaba venir con nosotros sin problemas, ante drama familiar en el que se encuentra e intentando encontrar un culpable para paliar el dolor que le supone esa situacion, decide demandarnos. Alega que él en ningun momento penso que su hijo se expondria a esa clase de riesgos, que pensaba que andaria por pistas y caminos y que nosotros le hemos puesto en situacion de riesgo. No digo que el juez nos vaya a encontrar culpables pero que posiblemente tengamos que ir a juicio, y que esto nos ocasionaria un monton de problemas, perdidas de tiempo y dinero. en conclusión y teniendo en cuenta la judicialización de la sociedad actual (cualquiera te denuncia por toser a su lado). que al no ser miembro de un club u organizar mis salidas a traves de este, pues opino que: A los niños los saque a pasear su padre, que para eso son sus hijos.
hombre yo tengo 15 y mi padre 56, jamas de la vida ha montado en bicicleta y no tiene el fonfo para aguantar nada.... eso significa que me tengo que quedar en casa? por mi parte lo siento pero no. Saludos
Esto que digo es solo lo que mi sentido comun me dicta ya que no tengo ni idea sobre este tema y es solo una opinion, ademas se que muchas veces la ley no coincide mucho con el sentido comun. Con esto que has dicho estoy de acuerdo. Si aceptas ser el responsable de un menor pues claro que tendras que responder ante lo que le suceda. Otra cosa será demostrar que eres tú el resposable (bien documento firmado, testigos... no se de cuantas mas formas) porque si todo ha sido de palabra... pues se sabe (esto si lo se) que si no hay testigos pues es la palabra de uno contra la del otro y eso no llega a nada, esta claro que aqui pierdes a un amigo (padre del menor). Tambien es cierto que fiscalia si quiere puede denunciar los hechos (muy claro lo tiene que ver). Yo desde un principio entendí que esto iba sobre un menor (o varios) que se une a un grupo de mayores, que pueden saber o no quien es el tutor o padre del menor pero que para nada se van a hacer resposable legal de lo que le suceda (si fuera asi pues no tendria sentido tantas vueltas que se le está dando al tema). Esto se puede entender como un grupo de personas que coinciden con otras en la misma dirección a la misma velocidad (como le dices a alguien que no vaya al lado tuya por un lugar publico si no te hace nada ilegal). Veo muchos menores aqui dando su opinion y personalmente les digo que estoy de acuerdo con su buena voluntad pero que sepan que la ley luego funciona de otra forma y no le importa las intenciones que se haya tenido si ha habido algun delito (cosa que no veo cuando acompañan a adultos). Un dato más yo he salido con mayores desde los 15 años, jamas nadie se ha echo responsable de mi ni de palabra ni por escrito, nunca pensé en este problema, desde siempre he pensado que mis padres son los responsables de mis actos (siempre que no haya nada que indique lo contrario) y no el primer adulto que pille cerca (menudo marrón, corramos de los menores). Ahora trabajo de educador y tengo los 30 años, el responsable del menor es su tutor o padre y ellos responde ante la ley si no hay ningun documento (vale de palabra pero no se los requisitos a cumplir) que demuestre lo contrario. Perdon pero intento explicarme lo mejor que puedo. Repito que esto es el resultado de aplicar mi sentido comun y muy muy poco de mi experiencia. Un saludo
Seguramente sea asi, pero lo mismo puede pasar si estas en un parque y a un niño le pasa algo (muy desgraciado) y el padre considera que tu no lo has socorrido, o no lo hiciste todo lo rapido que pudiste, o lo hiciste pero mal... denunciar te pueden denunciar por lo que se quiera. Pero bueno de acuerdo estoy que sin menores cerca un poco más tranquilo se está aun no siendo responsable de lo que les pase. Yo no me opondria a que vieneran aunque tampoco los buscaria para salir.
No se lo que hará el resto de clubes de mountain bike o de ciclismo. Estoy hablando de las normas que rigen en la escuela de MTB Cien Promesas, en la que actualmente hay mas de 30 chavales entre los 5 y los 16 años de edad. No son normas escritas en un foro como comentas, en Cien Promesas estas normas son reales y se respetan al 100 %. Como he comentado en mi mensaje, aun teniendo las espaldas bien cubiertas, nunca se sabe por donde puede salir un accidente o percance con un menor de edad.
No, significa, que o bien sales solo, o bien sales con gente de tu edad, pero con gente que sea mayor de edad puede que no quieran salir junto a ti por las implicaciones legales que pueden recaer sobre ellos en caso de que ocurra algún percance. Esto es extensible al resto de la chavaleria, con todo mi respeto. Saludos
aver a nadie le gusta hacerse cargo de nadie pero si tu asumes tus riesgos yo en mi caso lo hago yo asumo mis cargos si salgo de ruta con mayores..
exactamente eso. tambien puedes salir con mayores de edad a los que esto no les preocupe. xolas con todo el respeto.... de la misma manera que por mucho que asumas tu responsabilidad politica al ir a un colegio electoral, hasta que no cumplas los 18 no te van a dejar votar. pues sobre lo que hagas en las rutas o lo que te ocurre tampoco puedes asumir por completo tu responsabilidad, por mucho que quieras o puedas. es una cuestion legal, no de madurez personal.