Menudo susto

Discussion in 'General' started by jorgetito, Sep 27, 2016.

  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,239
    Mi opinión es la siguiente., evidentemente no conozco la versión del ciclista, y no dudo de la veracidad del creador del hilo.
    Mas o menos creo entender a lo que se refiere akmann, aunque algunos comentarios no los comparta.
    Partiendo de la base de que todo conductor debe estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo ante cualquier imprevisto.
    El ciclista puede ser un imprevisto u obstáculo en la trayectoria del veh, ya que parece ser que estaba metido en la glorieta?? Puede ser
    Que el ciclista carecía de los elementos necesarios para ser visto?? Pues también
    Ahora, quien tiene la culpa en caso de lesiones?
    Evidentemente vía penal ninguno...a nadie se le puede culpar de unas lesiones imprudentes, uno por una cosa y el otro por la otra.
    Ahora toca civilmente.... Quien saldría perjudicado en caso de colisión por lesiones? ( olvidemonos de la farola que ha comentado collserolo, eso es otro análisis)
    Lo normal que sea el ciclista, por lo que hay unas Lesiones objetiva-subjetiva, Es mera desproporción, elementos subjetivos, a través del estado de inferioridad de la víctima del acto lesivo., por lo que al no estar clara la culpabilidad de uno u otro, la vía civil culpara al SEGURO del vehículo a motor a indemnización.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Sep 27, 2016
  2. erpintas

    erpintas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 13, 2013
    Messages:
    444
    Likes Received:
    258
  3. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2008
    Messages:
    2,411
    Likes Received:
    269
    ¿Eres un troll?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Ahí está la cosa, MGUELÓN.

    Muy bueno tu apunte.

    En un hilo de educación viaria sobre el uso del casco coincidimos.

    Allí alguien me enseño que atropellar a un vehículo porque fuera lento no me daba la razón.

    Al volante o al manillar, si atropellamos a alguien ... es culpa nuestra, luego ya veremos quién tiene más culpa.

    Ejemplo?

    Pues pongamos que el ciclista de pocas luces se mete en la autopista y uno de nosotros lo atropella por detrás a 120 kms/h.

    Y venimos con el cuento deeeee ... Señoría, ejque el ciclista tenía la culpa por ir por la autopista ...
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Jorgetito, no me mal interpretes.

    Para mí, tu ciclista es un hidepú, para la justicia ... es un administrado más y en ausencia de norma o su desarrollo, pues eso, si rompes el coche o te matas tú por esquivarlo ...

    Y si el ciclista se da a la fuga?

    Está todo en funciones ... y cada vez hay más ciclistas en las carreteras y en las ciudades.
     
  6. trekdavid

    trekdavid Miembro activo

    Joined:
    Mar 25, 2016
    Messages:
    146
    Likes Received:
    33
    Sin querer dar la razón a nadie....independientemente de que haya pasado esto y lo otro....que si uno tal y el otro cual....quiero agradecer al compi que transmite el susto que se ha dado porque creo que esto nos hace o nos debe hacer a todos reflexionar

    Tanto cuando vamos en bici, que debemos de cumplir con todas las normas y recomendaciones para salvaguardar nuestra seguridad y la de aquellos que nos rodean tomando las máximas precauciones posibles....

    Así como cuando circulamos con un vehículo pesado cumplamos todas las normas y tomemos las máximas medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente, sea con un ciclista u otro tipo de vehículo así como con los viandantes

    Gracias jorgegito por contárnoslo y sobre todo gracias a que no ha pasado nada y esto haya ido a mayores, como desgraciadamente pasa demasiadas veces.....

    Aprendamos de todas las opiniones, respetemoslas e intentemos hacer un mundo mejor para todos. ....y no soy cura eh ajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2011
    Messages:
    1,555
    Likes Received:
    633
    Aquí alguno debería trabajar en csi porque se inventa datos verídicos con una facilidad pasmosa. No sabemos a que velocidad circulaba el compañero,ni si guardaba la distancia de seguridad, ni si iba con las luces cortas, largas o de navidad, tampoco sabemos si iba borracho o si ni siquiera tenia carnet de conducir... Lo unico que sabemos, porque lo ha dicho claramente, es que el ciclista carecía de luz delantera, y si además es una zona poco iluminada y viene girando en una rotonda donde el haz de luz del coche no necesariamente va a iluminar al ciclista de lleno, la primera conclusión a la que podemos llegar es que el ciclista circulaba de forma ilegal y temeraria. A partir de ahí podemos montarnos mil películas, incluso dudar de la veracidad de los hechos que ha contado el compañero, caso en el cual deberíamos pedirle pruebas de los hechos, pero no hacer humo.

    Hay que mantener una velocidad que permita detener el vehículo en caso de imprevisto, eso es cierto, pero es igual de cierto que no se puede cumplir a rajatabala: Puedes ir circulando por una carretera a 80 km/h prudentemente y dudo mucho que puedas evitar atropellar a un jabalí que cruce inesperadamente o una moto que venga de frente y adelante de repente y sin espacio... Puedes ir de noche y pasar un ceda el paso de forma prudente, pero si un ciclista viene sin luces fuera del angulo que iluminan tus focos no tienes forma de verlo y solo puedes evitar el choque si no vas con exceso de velocidad o despistado, una frenada de emergencia no es algo evitable, precisamente si esa frenada es la que evita el accidente indica que ibas en buenas condiciones y a pesar de que el otro comete una imprudencia, tú evitas el accidente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Todo será que entre el cilista en cuestión y nos cuente otro cuento, pero eso ni quita ni pone a una situación totalmente realista.

    Vamos que no es para nada inverosímil lo que nos cuenta Jorgetito.

    Por tanto, deberíamos hacer un ejercicio de auto análisis. Somos ciclistas de montaña pero tarde o temprano tocamos carretera, y ...

    Lo importante es disfrutar y llegar a casa a tiempo para que la parienta nos deje volver a salir, verdad?

    Por tanto, respetamos a "los demás", a "los otros", al "resto", pero sobre todo y ante todo nos respetamos a nosotros mismos.

    A quién respetaba el ciclista vestido de negro insuficienttemente iluminado conduciendo de noche por una carretera y entrando en una rotonda?
     
    Last edited: Sep 27, 2016
  9. rodrovk

    rodrovk Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2012
    Messages:
    490
    Likes Received:
    86
    Amen, brother!!!


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  10. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Para mí ser visible es importantísimo, vaya en coche, bicicleta o tractor. Últimamente he ido a trabajar algunos días en bicicleta y me ha tocado ir/venir de noche (según turnos). Pues bien, las luces que llevo cuestan un pastizal (para algunos), pero más de uno me ha dicho q pensaban que adelantaban a una moto. Detrás una bontrager flare R (esta la uso en modo diurno cuando salgo con la flaca) y delante un foco LED con batería externa (nada de chinadas) que uso para las nocturnas. Y, además, por si acaso, unas luces recargables del Decathlon en modo intermitente (no el led básico que no vale ni para que te vean de noche, sino otros algo mejor). Ah, y catadioptricos delantero y trasero. Así que personalmente voy tranquilo de que veo y de que me ven. Y pienso que así de visible debería ir todo el mundo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. moxonin

    moxonin Miembro activo

    Joined:
    May 21, 2015
    Messages:
    132
    Likes Received:
    25
    Hola.
    La diligencia debida del conductor, como no esta tasada en ningún lado, la determina el juez, y como cada Juez interpreta a su manera......
    No es cierto que no se pueda culpar de unas lesiones imprudentes, art 152 del cogido penal.
    No se comete delito en casos de lesiones menos grave (art 147.2)
    En caso de lesion con gravedad si la imprudencia en menos grave, esta despenalizado, el los demás casos tiene pena.
    En cuanto a la responsabilidad civil, habrá que ver bien tiene culpa.​
    los seguros se librar de pagar si demuestran que el conductor actuó con la diligencia debida, y acreditarlo, y que las lesiones tuvo la culpa la víctima.


    Pero bueno, debido un poco el hilo en cuestiones legales......

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Sep 28, 2016
  12. Alex150

    Alex150 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2013
    Messages:
    1,803
    Likes Received:
    451
    Eres de verdad?
    No se puede circular detrás de otro vehículo a las 7 de la mañana?
    Entonces como voy a trabajar?
    Repito, eres de verdad?

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Alex150

    Alex150 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2013
    Messages:
    1,803
    Likes Received:
    451
    Como sabes que circulaba a 80, ibas en el taxi?
    Supongo que sabrás que si cruzas por una zona que no está destinada expresamente para ello y con la debida señalizacion que te permita cruzar puedes ser sancionado, no?


    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  14. Frank lucas

    Frank lucas Miembro activo

    Joined:
    Aug 5, 2016
    Messages:
    122
    Likes Received:
    80
    Location:
    Madrid
    Seguro que la poli tampoco lo veria, si iba de camuflaje el muy capullo.
     
  15. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2009
    Messages:
    1,491
    Likes Received:
    908
    Location:
    Banyoles
    Mi opinion es que si a alguien que le pasa esto, enseguida viene a contarlo a un foro, es porque realmente no se considera culpable de nada.
    La responsabilidad es, ( aunque si hubiese pasado algo veriamos ) del "iluminao" de la bicicleta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    En mi modesta opinión, en el hipotético caso de que el ciclista sin luces hubiera acabado siendo golpeado por el coche en la rotonda habría que distinguir dos tipos de responsabilidad (como todo accidente)
    1) la PENAL por si es un delito de lesiones o (poniéndones dramáticos... o no tanto) de homicidio imprudente.
    En esa el atestado de la Policía municipal sería muy poco probable que acabase en denuncia ante el juzgado de guardia. Probablemente quedaría retenido en el lugar hasta practicar una prueba de alcoholemia y levantar un atestado y dudo que fuera ni siquiera detenido.
    2) la CIVIL por los daños causados.
    En esa, un buen abogado, estudiando la doctrina del Tribunal Supremo podría llegar a conseguir que la compañía de seguros del vehículo de motor pague una indemnización al ciclista o sus herederos. Pero el abogado de la compañía de seguros tendría un muy buen agarradero con el incumplimiento flagrante de las normas de tráfico por parte del ciclista y eso, como poco, bajaría la indemnización si es que se concede.

    De todas formas, lo que debemos tener bien presente es que si queremos exigir (con toda razón) que nos respeten como usuarios legítimos de la vía, tenemos que cumplir con las normas de tráfico nosotros también. A mí de nada me sirve que me indemnizen por atropellarme aunque fuera sin luces si poniendo unas luces de 4 euros me ahorro el atropello.
    Tener razón me da mucho menos gustirrinín que tener un accidente. Y algo me dice que no soy muy original por pensar así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  17. Astran

    Astran Miembro

    Joined:
    Apr 10, 2012
    Messages:
    93
    Likes Received:
    5
    Así opino yo.
    Si puedo evitarlo para qué jugármela. Bastantes imprevistos hay ya en una carretera como para encima no intentar minimizar lo que está en nuestra mano.
     
  18. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    No digo que no "sea" así, pero me guardo mi opión sobre lo que es justo al respecto.
    El único accidente al volante que he tenido, ha sido un ciervo que me saltó de entre unos arbustos que había pegaditos a la carretera, justo en el momento en el que yo pasaba.
    Me considero una persona con muy buenos reflejos, de hecho conseguí no darle de lleno y por eso se salvó, pero saltó justo cuando yo estaba a escasos 5 metros del arbusto, con lo que, a veces "no está en tu mano".
    Por suerte, y como comento, pude esquivarlo lo suficiente para solo rozarlo y no matarlo, porque después de parar en una zona segura, no había ni rastro del animalito, con lo que me imagino que se libró por los pelos.
    Si llega a ser una persona, o simplemente no hubiera modificado mi trayectoria por quedarme "helado", o solo frenar, que no hubiera servido de nada, a saber como hubiera acabado la cosa "sin comerlo ni beberlo".
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Interesante aportación, KORESBIKE.

    Seguro que alguien nos puede arrojar luz ante este supuesto.

    Asumamos que los hechos son los contados por JORGETITO y son hechos probados.

    Un automóvil dentro de una rotonda se ve obligado a realizar una maniobra brusca para evitar atropellar a un ciclista que incumplía las normas de circulación.

    Imaginemos que el conductor del vehículo, producto de la maniobra, ocasiona daños a terceros (rompe una de las farolas apagadas de la rotonda) y resulta herido y desgraciadamente fallece camino del hospital.

    La maniobra brusca es como consecuencia de la aparición imprevista de un ciclista en la parte interna de la rotonda según pudo contar el conductor accidentado antes de ser trasladado al hospital donde pocas horas después fallece por causas del accidente.


    Del ciclista, de momento, no se sabe absolutamente nada.

    Dada la relevancia de la noticia, días después un conductor testifica ante las autoridades que vio a un ciclista circulando ese mismo día a esa misma hora y mismo lugar, y que le llamó la atención el incumplimiento de las normas de circulación por no llevar ropa reflectante ni luces suficientes.

    Como fruto de las investigaciones policiales se acaba conociendo la identidad y el paradero del ciclista.

    ¿Procede la indemnización por parte del ciclista a los familiares del conductor del automóvil?



    P.D. Estas cosas pasan, ya lo creo que pasan. Si no fuera por la declaración del conductor que vio al ciclista, el atestado se cierra como un despiste al volante o un exceso de velocidad o que se quedó dormido ... el estado se cura en salud haciendo obligatoria la inspección técnica de vehículos. Por tanto es un fallo humano o hay incumplimiento de la norma.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    El estado se cura en salud.

    Pone una señal vertical avisando "animales sueltos" "lugar de paso a bebederos naturales"

    En tu caso (yo también viví uno similar) si te estampas contra un árbol, o caes a la cuneta y la cosa acaba en entierro ... Pues tal día hace un año.

    Pero aquí el cuento es muy distinto. las carreteras se nos llenan de ciclistas que están practicando ocio y conviven con el tráfico rodado.

    En las ciudades la cosa se puede controlar, nadie en su sano juicio practica el ocio por las calles de la ciudad, más bien es un medio de transporte alternativo al colectivo y cada vez goza de mayor apoyo gubernamental, aunque de momento sólo sea por la generación de negocio ... quizir ... generación de empleo al acondicionar las calzadas para carriles bici.

    Al cuñao que fabrica esto le ha tocao bien la lotería. :cool:

    [​IMG]
     

Share This Page