Y el Oscar al mejor guión de ficción es para... no hay nada que imaginar, quien estaba ahí es quien tiene la respuesta y punto. Tampoco hay que hacer ningún ejercicio de nada ni simular ningún a supuesta escena, vamos a escribir aportando y pensando, no poniendo lo primero que nos pasa por delante de los ojos sin siquiera haberlo pensado un segundo. Lo flipo con tus mensajes, que si imaginando cosas, que si que tiene que ver el gobierno o el estado con los carriles bici, que si un entierro o una farola o una cuneta, que si luego cada uno en su casa piensa otra cosa... se te dará muy bien usar la gopro pero a la hora de expresarte parece que hables polaco. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Pues yo le he entendido. A ver si lo de pensar antes de escribir lo exiges pero no lo aplicas... Enviado desde mi X5 mediante Tapatalk
Hora salida del sol en Madrid en esos días: 8:10h Hora de incidente: 7:15h Ir en bici sin una buena luz a esa hora: inconsciencia total Enviado desde mi D5503 mediante Tapatalk
Quienes me conocen saben que no suelo entrar al trapo para no ensuciar los hilos, y menos para dar pábulo a mensajes como el tuyo. No obstante, creo que merece la pena puntualizar. Sé y sabemos perfectamente todo lo ocurrido de mano del compi JORGETITO, a partir de ahí comenzamos a hacer un ejercicio intelectual hipotético verosímil. Te pido disculpas si te he ofendido o molestado con mis comentarios. Aunque con no leerme y/o igonarme se acaba el problema, no? Creo que hubieras podido aportar algo al tema que nos ocupa, pero has preferido optar por la vía de la descalificación. Entrar para echar la bulla y ensuciar el hilo no es muy constructivo que digamos.
Con lo leído hasta aquí tengo suficiente. El asunto de las pupilas, así como otros factores que pueden influir tanto en el conductor de un vehículo como en el de una bicicleta son muchos y variables, pero tanto desde el punto de vista legal, como de sentido común, ambas "perspectivas" deberían tener más luces y no solo para alumbrar la carretera. Porque en el caso de que desgraciadamente el ciclista hubiese sido atropellado, independientemente de las consecuencias, el "causante" del atropello iba a tener un buen dolor de cabeza, a parte de los remordimientos claro.
Desde la bici no nos damos cuenta de lo poco que se nos ve. Yo voy en bici a trabajar y el otro día en ascensor de La Oficina me dijo un compañero que me había adelantado y se me veía poco. Llevo chaleco reflectante y dos luces delante y dos atrás aunque ese día solo llevaba una encendida, pero es cierto que no es que no se nos vea, pero se nos ve menos, y desgraciadamente muchos cuando conducen no van precisamente con la atención al 100%, y menos yendo a currar a las 7 de la mañana. Y dese la bici no somos conscientes del peligro, de la visibilidad y de otras cosas. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
El gran problema, o cuestión es que estamos sacando las cosas de quicio. Me explico: Cuestión, porque es una realidad que genera unas situaciones no previstas. Problema, porque esas situaciones, en ocasiones, tienen consecuencias irreparables. Sacando de quicio, porque la bicicleta ha pasado de un elemento lúdico a deportivo y de deportivo a medio de transporte donde convive con otros elementos en clara desventaja. A todo esto hay que sumarle el estado de derecho que es la m ierda más grande ha ha parido madre, léase, el invento que nos hemos sacado de la manda los animales racionales. Con el estado de derecho nos hemos alejado totalmente de la naturaleza. Y la naturaleza nos enseña (continuamente) que el pez grande se come al chico. El estado de derecho pretende que el chico tenga derechos ... Y como tarde o temprano la Naturaleza se manifiesta y pone las cosas (y las casas) en su sitio, pos pasa lo que pasa. ¿Qué qué pasa? Pos que nunca pasa nada, hasta que pasa. Ya, ya, yaaaa ... pero tengo razón, ya lo creo que tengo razón. ¿Hace falta trasladar el caso que nos ocupa a la metáfora? Lo digo porque es muy sencillito. El ciclista es el pez chico El conductor es el pez grande El ciclista tiene derechos La Naturaleza se manifiesta y el ciclista muere. Alguien paga la muerte del ciclista (el seguro, que en definitiva somos todos nosotros ya que vivimos en sociedad) El ciclista ... tal día hará un año y entonces diremos: ¿Os acordáis? MENUDO SUSTO.
Ya han pasado varias dias y supongo que el susto se te habra pasado, pero vamos caso claro, a las 07.15 de la mañana con una mini luz trasera...pues esta todo dicho.
Perdonadme que utilice el hilo para difundir esta noticia. Está más que justificadísimo hacerlo. El resultado lo podréis leer en la noticia. Acabo de oír la noticia en la cadena SER, donde han dicho que el conductor ha pasado la noche en comisaría para poder testificar ante el juez esta mañana. Un ciclista ha muerto este domingo al chocar con un vehículo en Roses (Girona), ha informado el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) a Europa Press. Se trata de un hombre de 61 años y de nacionalidad belga que ha resultado herido grave al impactar, sobre las 15.57 horas, con un turismo. Al llegar los servicios de emergencias han encontrado al ciclista ya sin vida. El accidente se ha producido en el cruce entre lacarretera de Canyelles Petites y la vía que sube hacia el Castell de la Trinitat. Según informa ACN, una primera hipótesis sería que el auto, un Porsche Cayenne negro, ha arrollado al ciclista, al que haarrastrado unos metros sobre el capó hasta que ha frenado de golpe y la víctima ha salido catapultada y ha caído por un terraplén. La policía local de Roses se ha llevado al conductor a lacomisaría para que testificara. Ha dado negativo en el control de alcoholemia. Los agentes han cogido las imágenes de seguridad de un bloque de apartamentos cercano para analizar los hechos. Según avanza ACN, todo parece indicar que el vehículo circulaba conexceso de velocidad.
No es el mismo caso que el del compañero, ni parecido...... Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
@rodaballo Ahí tenemos la cruda realidad. Hasta que el juez no lo determine, el presunto homicida (pon la coletilla que quieras) pasa la noche en comisaría. Luego ya veremos si ingresa en prisión preventivamente.
No, no lo és, pero estuvimos hablando de qué ocurriría si hipotéticamente el susto hubiera acabado como este caso.
Y tú crees que si el compañero, desgraciadamente, hubiera atropellado al imprudente del ciclista, lo hubieran detenido?? Siendo aún de noche, el ciclista sin ropa clara, y sin ninguna luz?? No lo veo, socio, no lo veo...... Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Muy fácil, el ciclista se saltó el stop, en 3, 2, 1... Información importante de última hora, el ciclista, no llevaba casco, no llevaba chaleco, vestía de oscuro, era una carretera con mucho tráfico, vamos que casi casi que se tiró al capó. Y el pobrecito conductor en la cárcel. Eso sí, sólo una noche. Si al del Madrid Arena le han caído 4 años, a este casi lo felicitarán por quitarnos cargas sociales. Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
Jajajajajaja eres un crack. Mejor metemos en la carcel al compañero, porque casi atropella a un ciclista inconsciente. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ya lo sé, yo fui el primero que calificó al "pocas luces" como hidepú por poner en peligro su vida y cagársela a JORGETITO. Pero la policia tiene su lógica que lógicamente no compartimos muchos de nosotros. Lo primero que piensan es: " y si se lo ha cargao?" "y si es un ajuste de cuentas? En fin que hasta que el juez no vea indicios de asesinato te retienen y tienes que tirar de la figura del "Habeas Corpus".
Yo iba circulando tranquilamente con mi moto y me atropello un abuelo de 75 años con su scenic, haciendo un cambio de sentido ilegal e imbadiendo mi carril. El conductor de un camión lo vio todo en primera fila desde su camión parado en un stop. Y evidentemente era un testigo que iba a declarar a mi favor. Te aseguro que al abuelo no se lo llevaron detenido. En mi caso, la policia no piensa si me quería matar?? O un ajuste de cuentas?? Sigo sin verlo tan claro como tú dices..... Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk